Síguenos

Valencia

El ‘Yonki del dinero’ asegura que manipuló las grabaciones y pide perdón a los afectados

Publicado

en

El 'Yonki del dinero' asegura que manipuló las grabaciones y pide perdón a los afectados
El exgerente de la empresa de la Diputación de Valencia Imelsa y autodenominado "yonqui del dinero", Marcos Benavent, durante su declaración en el juicio. EFE/Jordi Ferrer

València, 4 may (EFE).- El exgerente de la empresa de la Diputación de Valencia Imelsa y autodenominado «yonqui del dinero», Marcos Benavent, ha asegurado en su declaración ante el juez que manipuló las grabaciones que dieron origen al caso Imelsa, ha asegurado que fue engañado tras comprometerse a colaborar con la Justicia y ha pedido perdón a los afectados.

Benavent ha declarado como procesado en la segunda sesión del primer juicio abierto por supuesta prevaricación, malversación de caudales públicos, falsedad en documento mercantil, fraude en la contratación y blanqueo de capitales en esta empresa pública.

El caso Imelsa, que posteriormente ha tenido derivadas en el Ayuntamiento de València y la Generalitat, se inició con las grabaciones que realizó Benavent y que fueron entregadas a la Justicia por su exsuegro en 2014.

Prácticamente durante toda la instrucción Benavent colaboró con la Fiscalía Anticorrupción para el esclarecimiento de los hechos, pero tras cambiar de abogado, ahora afirma que dichas grabaciones son un montaje.

«Quiero pedir perdón a tanta gente a la que le hice daño con mis declaraciones, fueron en circunstancias manipuladas por mí, en connivencia con mi exdefensa y la Fiscalía, porque se me prometieron rebajas sustanciales de pena y de no ingreso en prisión».

En el transcurso de su declaración también ha afirmado que el registro del despacho de su anterior abogado «fue ilegal» (en ese despacho se hallaron los conocidos como ‘papeles del sirio’, que sustentan la causa judicial contra el expresident de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana).

«Antes de declarar ante el juez la primera vez se me planteó colaborar con la Justicia. Yo ya había entregado documentación de Imelsa y se me dijo que si colaboraba iba a tener rebajas sustanciales de penas, hasta dos grados, y que no ingresaría en prisión. Acepté inmediatamente, y a partir de ahí se hace un guion de toda esa colaboración con mi exabogado».

«Era contestar a todo que sí, ‘dí que sí a todo, el objetivo es perjudicar a la mayor cantidad de gente posible, partidos, empresas, empresarios, cuanto más grande sea esto mejor para todos’, me dijeron», ha agregado Benavent.

«Muchas veces, al ir a declarar a la Guardia Civil ya había un guion predeterminado, yo tenía que responder a todo que sí. Yo solo quería acabar pronto e irme a casa», ha apuntado el exgerente de Imelsa, quien ha alabado el trato que le profesaron los agentes de la UCO y ha lamentado las condiciones en las que trabajan. «Duermen hasta en prisiones», ha indicado.

Benavent se ha referido de nuevo al caso Erial, que afecta a Eduardo Zaplana. «Recuerdo cuando me citaron a declarar tras la detención de Zaplana. No había dormido en toda la noche, no estaba en condiciones de declarar nada. He recibido presiones de ese tipo, una detrás de otra durante seis años, tenía que decir que sí a todo, me sentí obligado a declarar, por decirlo de alguna forma».

Benavent no ha respondido a las preguntas del fiscal ni de los abogados que alcanzaron conformidades con el fiscal (los de José Estarlich y Francisco Javier Márquez Suárez).

Además, ha explicado que no participó como socio en la constitución de Thematica, la empresa a través de la cual supuestamente se desviaron fondos públicos de la Diputación y el Ayuntamiento de València: «se me vendió un 20 % tras constituirse», ha apuntado, aunque el abogado que le preguntaba ha dejado patente que admitió lo contrario.

Ha negado haber puesto en contacto a Thematica Events con la entonces concejala del Ayuntamiento de València María José Alcón y también ha insistido en que no tiene nada que ver con las contrataciones de Thematica para la realización de actos de las campañas electorales de Vilamarxant y Moncada (PP), y ha negado que Imelsa abonase factura alguna al respecto.

«Durante todos estos años he dicho muchas cosas verdaderas y muchas falsas. Las cuentas de Imelsa estuvieron auditadas, y no fueron denunciadas entonces», ha precisado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo