Síguenos

Otros Temas

Elaboran la pastilla de turrón de Jijona más grande del mundo, de 56 metros

Publicado

en

Alicante, 26 sep (EFE).- Alicante Gastronómica 2021 ha presentado la pastilla de turrón de Jijona más grande del mundo, con 56 metros de longitud como homenaje al turronero José Enrique Garrigós, y que ha supuesto batir el récord establecido en un metro menos.

El turrón ha sido elaborado por el maestro turronero Roberto Picó «Triana» que ha empleado para ello 270 kilos de turrón y en su elaboración han participado cocineros son estrellas y soles Michelin.

Entre otros, han estado los chefs Susi Díaz (La Finca, Elche, 1 estrella Michelin y 2 soles), los Hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres Restaurant, 2 estrellas Michelin) y Oscar Velasco (chef estrella Michelin que ha desarrollado su trabajo en el restaurante Santceloni), así como el agro-Youtuber Miquel Montoro.

En el acto celebrado este domingo, se ha procedido al corte de la pastilla de turrón que se ha ofrecido como degustación al público asistente a la feria, han informado en un comunicado.

Esta iniciativa ha tenido lugar en el marco del tributo que la Feria va a realizar mañana lunes a quien fuera presidente de la Cámara de Comercio de Alicante e impulsor del certamen, así como al restaurador madrileño, y alicantino de adopción, Lucio Blázquez (Casa Lucio) y al chef José Manuel Varó, el primero en conseguir una ‘Estrella Michelin’ en Alicante.

El presidente de Alicante Gastronómica, Carlos Baño, en los momentos previos a la presentación ha destacado la figura de José Enrique Garrigós como «la persona más dulce de la provincia de Alicante, gran defensor de la dieta mediterránea y del turrón como alimento imprescindible en ella y gran impulsor de esta feria».

«En su honor, con todo el cariño, hemos querido realizar esta pastilla de turrón recogiendo su testigo como hombre de grandes retos y superar el anterior récord establecido en 55 metros«, ha añadido.

José Enrique Garrigós, «defensor a ultranza de la ‘dieta mediterránea’, ha sido, y sigue siendo, una de las personalidades más influyentes, queridas y respetadas de la sociedad alicantina», ha proseguido.

Empresario turronero natural de Jijona, fue máximo responsable del Consejo Regulador del Turrón, donde dedicó todos sus esfuerzos a prestigiar un producto que es bandera y enseña de la provincia.

Fue uno de los grandes dinamizadores de la economía de la provincia de Alicante desde su responsabilidad como presidente de la Cámara de Comercio, cargo que ocupó entre 2009 y 2016.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

Publicado

en

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, pero también una de las más vigiladas. Muchas personas desconocen que, por defecto, esta app muestra información sensible como la hora de última conexión, si estás en línea, o si has leído un mensaje. Si quieres recuperar el control de tu privacidad, aquí te explicamos cómo evitar que otros controlen tu actividad en WhatsApp paso a paso.

Por qué es importante proteger tu privacidad en WhatsApp

En un mundo cada vez más digital, la exposición constante puede generar incomodidad o incluso conflictos personales y laborales. Saber cuándo estás en línea o cuándo leíste un mensaje puede dar pie a malentendidos o presiones innecesarias. Por eso, configurar la privacidad en WhatsApp no solo es recomendable, sino necesario.

Ajustes esenciales para proteger tu actividad en WhatsApp

🕒 Oculta tu última conexión y tu estado “en línea”

  1. Abre WhatsApp y ve a Configuración (iPhone) o Ajustes (Android).

  2. Entra en Privacidad.

  3. Selecciona Hora de última vez y en línea.

  4. En “¿Quién puede ver mi última vez?”, elige:

    • Nadie, para máxima privacidad.

    • O Mis contactos, si quieres limitarlo.

  5. En “¿Quién puede ver si estás en línea?”, selecciona Igual que la última vez.

🔒 Esto evita que personas no deseadas vean si estás usando la app en tiempo real.

✅ Desactiva los checks azules (confirmación de lectura)

  1. Ve a Privacidad.

  2. Baja hasta Confirmaciones de lectura.

  3. Desactiva esta opción.

💡 Ojo: si lo haces, tú tampoco podrás ver cuándo leen tus mensajes.

📷 Controla quién puede ver tu foto de perfil, info y estados

  1. En el menú de Privacidad, accede a:

    • Foto de perfil

    • Info

    • Estados

  2. En cada uno, selecciona:

    • Nadie

    • Mis contactos

    • Mis contactos, excepto…

    • Solo compartir con…

👀 Esta opción es útil si solo quieres mostrar esta información a personas de confianza.


🚫 Bloquea contactos no deseados

Si alguien te molesta o vigila tu actividad sin tu consentimiento, puedes bloquearlo:

  1. Entra al chat de ese contacto.

  2. Pulsa su nombre y selecciona Bloquear.

🛑 Esa persona no podrá ver tu última conexión, foto, estado ni enviarte mensajes.


👁️ Evita que te añadan a grupos sin permiso

  1. Ve a Privacidad > Grupos.

  2. Selecciona Mis contactos o Mis contactos, excepto…

  3. Así evitarás que desconocidos te incluyan en grupos sin tu aprobación.


Herramientas externas: cuidado con apps de rastreo

Algunas páginas o apps aseguran poder rastrear la actividad de cualquier número de WhatsApp (ver cuándo se conecta, cuánto tiempo permanece online, etc.). Aunque su uso es cuestionable y muchas veces ilegal, siguen existiendo.

🔐 Para protegerte:

  • Mantén tu app de WhatsApp actualizada.

  • No compartas tu número públicamente.

  • Configura bien tu privacidad desde la propia app.

  • Usa un antivirus o app de seguridad móvil para detectar accesos no deseados.


Conclusión: privacidad en WhatsApp = tranquilidad

Configurar bien la privacidad de WhatsApp te protege de curiosos, evita malentendidos y te da el control de tu tiempo y tus interacciones. No se trata de ocultarte, sino de decidir quién ve qué y cuándo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo