Síguenos

Otros Temas

Elaboran la pastilla de turrón de Jijona más grande del mundo, de 56 metros

Publicado

en

Alicante, 26 sep (EFE).- Alicante Gastronómica 2021 ha presentado la pastilla de turrón de Jijona más grande del mundo, con 56 metros de longitud como homenaje al turronero José Enrique Garrigós, y que ha supuesto batir el récord establecido en un metro menos.

El turrón ha sido elaborado por el maestro turronero Roberto Picó «Triana» que ha empleado para ello 270 kilos de turrón y en su elaboración han participado cocineros son estrellas y soles Michelin.

Entre otros, han estado los chefs Susi Díaz (La Finca, Elche, 1 estrella Michelin y 2 soles), los Hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres Restaurant, 2 estrellas Michelin) y Oscar Velasco (chef estrella Michelin que ha desarrollado su trabajo en el restaurante Santceloni), así como el agro-Youtuber Miquel Montoro.

En el acto celebrado este domingo, se ha procedido al corte de la pastilla de turrón que se ha ofrecido como degustación al público asistente a la feria, han informado en un comunicado.

Esta iniciativa ha tenido lugar en el marco del tributo que la Feria va a realizar mañana lunes a quien fuera presidente de la Cámara de Comercio de Alicante e impulsor del certamen, así como al restaurador madrileño, y alicantino de adopción, Lucio Blázquez (Casa Lucio) y al chef José Manuel Varó, el primero en conseguir una ‘Estrella Michelin’ en Alicante.

El presidente de Alicante Gastronómica, Carlos Baño, en los momentos previos a la presentación ha destacado la figura de José Enrique Garrigós como «la persona más dulce de la provincia de Alicante, gran defensor de la dieta mediterránea y del turrón como alimento imprescindible en ella y gran impulsor de esta feria».

«En su honor, con todo el cariño, hemos querido realizar esta pastilla de turrón recogiendo su testigo como hombre de grandes retos y superar el anterior récord establecido en 55 metros«, ha añadido.

José Enrique Garrigós, «defensor a ultranza de la ‘dieta mediterránea’, ha sido, y sigue siendo, una de las personalidades más influyentes, queridas y respetadas de la sociedad alicantina», ha proseguido.

Empresario turronero natural de Jijona, fue máximo responsable del Consejo Regulador del Turrón, donde dedicó todos sus esfuerzos a prestigiar un producto que es bandera y enseña de la provincia.

Fue uno de los grandes dinamizadores de la economía de la provincia de Alicante desde su responsabilidad como presidente de la Cámara de Comercio, cargo que ocupó entre 2009 y 2016.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Incendios en coches eléctricos: mitos, riesgos y datos reales

Publicado

en

Incendio coche eléctrico

Incendios en vehículos eléctricos: ¿Realidad o mito?

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha generado debates sobre su seguridad, especialmente en relación con el riesgo de incendios. Aunque algunos incidentes han captado la atención mediática, es esencial analizar datos y estudios para comprender la realidad detrás de estas preocupaciones.

Frecuencia de incendios: Comparativa entre vehículos eléctricos y de combustión

Contrario a la percepción común, diversos estudios indican que los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que los de combustión interna. Por ejemplo, en Noruega, país líder en adopción de coches eléctricos, las estadísticas oficiales revelan que los vehículos de gasolina y diésel tienen una tasa de incendios significativamente mayor que los eléctricos. Kjetil Solberg, de la Dirección de Protección Civil de Noruega, señaló que «los coches eléctricos rara vez se incendian, y con mucha menos frecuencia que los de gasolina y diésel».

Asimismo, la Agencia Sueca de Contingencias Civiles reportó que, en 2022, solo 24 incendios involucraron a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando un 0,004% del total en circulación, mientras que los modelos de gasolina y diésel presentaron una tasa del 0,08%.

Causas y desafíos en la extinción de incendios en vehículos eléctricos

Aunque la frecuencia de incendios en vehículos eléctricos es menor, la naturaleza de estos incidentes presenta desafíos específicos. Las baterías de iones de litio, al dañarse, pueden experimentar una «fuga térmica», elevando la temperatura y provocando reacciones en cadena difíciles de controlar. Este fenómeno requiere métodos de extinción especializados, ya que el uso de agua convencional puede no ser efectivo. En algunos casos, los bomberos han optado por sumergir completamente el vehículo en contenedores de agua para enfriar la batería y prevenir reactivaciones del fuego.

Medidas de seguridad y prevención

Los fabricantes de vehículos eléctricos implementan estrictas medidas de seguridad para minimizar el riesgo de incendios. Las baterías están diseñadas con sistemas de gestión térmica y protecciones que detectan y mitigan anomalías. Además, organismos internacionales, como la ONU, han establecido regulaciones específicas para la homologación de estos vehículos, asegurando que cumplan con estándares de seguridad rigurosos.

Para los propietarios, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, realizar mantenimientos periódicos y estar atentos a posibles señales de advertencia. En caso de accidente o daño en el sistema eléctrico, se debe contactar a profesionales capacitados para una evaluación adecuada.

Conclusión

Si bien ningún vehículo está exento de riesgos, la evidencia sugiere que los coches eléctricos no presentan un peligro de incendio superior al de los vehículos de combustión interna. Sin embargo, debido a las características específicas de sus baterías, es esencial contar con protocolos de actuación y extinción adaptados. La continua investigación y desarrollo en este campo, junto con la formación de los servicios de emergencia, son clave para garantizar la seguridad en la era de la movilidad eléctrica.

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo