Síguenos

Fallas

#Elecció18| Conoce a Lola Palanca y Rocío Gil, aspirantes a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

LOLA PALANCA SORIANO
Falla: Doctor Olóriz-Arquebisbe Fabián i Fuero
Sector: Zaidía
Edad: 11 años

Lola estudia 6º de primaria del colegio Alemán. Entre sus aficiones están «tocar el clarinete, cantar canciones en alemán y la natación». Su apellido es conocido en la fiesta dado que es sobrina del artista fallero, Jordi Palanca, quien a su vez es también presidente de la comisión que ha conseguido el doblete en la representación festiva.

Las lentejas y la pizza son su plato favorito, y el rosa el color que más le gusta. Lola confiesa que «a veces soy traviesa», pero a su vez también destaca de sí misma que es «simpática y responsable».

Asegura que le «encanta comer chuches y leer a Harry Potter». De la fiesta lo que más le gusta son «las mascletàs, la indumentaria, la familiaridad de las fallas y los petardos». A Lola le gustaría convertirse en la Fallera Mayor Infantil de València 2018 porque «sé aguantar bien con el traje y lo moños, soy fallera desde pequeña y me gustan mucho las fallas, y me gustaría vivirlo a lo grande como Fallera Mayor Infantil de Valencia».

ROCÍO GIL UNCIO
Falla: Plaça de la Mercé
Sector: La Seu-La Xerea-El Mercat
Edad: 26 años

Rocío, estudió derecho y dos master en ‘Derecho y Gestión del Transporte’ y Acceso a la Abogacía. Trabaja en un despacho de abogados.

Rocío ya sabe lo que es pertenecer a la Corte de Honor, tras formar parte de la Corte infantil del 2001 junto a otra candidata elegida como es Marta Sobrino, que juntas reviven aquel «mágico año» aunque la joven asegura que «ahora de mayor se vive de forma diferente. De pequeña eres más inocente y ahora eres más consciente de a lo que te presentas y a lo que puedes llegar».

Se considera «muy extrovertida y un defecto sería que soy demasiado organizada». Viajar es una de sus mayores pasiones y Japón es el destino al que le gustaría ir.

Apasionada de la indumentaria, Rocío señala que debe convertirse en la nueva Fallera Mayor de València 2018 porque «soy muy fallera, soy cercana y alegre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo