Síguenos

Fallas

#Elecció18| Te presentamos a Marina Giménez y Marta Sahuquillo, candidatas a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

MARINA GIMÉNEZ AMARO

Falla: Olivereta-Cerdà i Rico
Sector: Olivereta
Años: 10 años

Marina cursa 6º de primaria en el colegio Inmaculada Corazón de María y es fallera desde «que nací». Es asidua a practicar gimnasia acrobática y le gusta pasear con su familia e ir al río a jugar.

«Adicta» a la paella que hace su abuelo Jose, apunta que el color morado es su favorito e incluso se atreve a señalar que si es la elegida ese sería el color de «mi traje si salgo Fallera Mayor Infantil de Valencia». Tras un año especial reinando en su comisión junto a su primo Ander, que ha sido su presidente infantil, espera con ganas este año especial representando a la fiesta.

Se define como una niña «muy risueña» y confiesa que le «cuesta» levantarse por las mañanas cuando suena el despertador. Al preguntarle por qué debe ser ella la elegida por el jurado para convertirse en la máxima representación del mundo faldero infantil señala que «soy educada, simpática, muy sociable, risueña y me gustan mucho los trajes de fallera y las fallas».

MARTA SAHUQUILLO SÁEZ
Falla: Barrio La Luz
Sector: Olivereta
Años: 29 años

Marta, profesora de inglés de profesión, vive la fiesta desde su nacimiento. Este año ha compartido reinado con su primo José Miguel que es el presidente de la comisión.

Los apellidos Sahuquillo Sáez no es la primera vez que suenan entre las representantes de la fiesta. Raquel, hermana de Marta, fue Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 1988 y de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001, cuyas componentes arroparon a Marta y su familia la noche de la elección, celebrando el nombramiento de Marta junto a ellos en su casal de Olivereta.

Marta confiesa que es «un poco indecisa» y tiene entre sus aficiones el deporte, la música, el cine y pasar tiempo con familia y amigos.

Aunque por estudios ha vivido fuera, no faltaba a su cita con las fallas, y es que Marta asegura que le «encanta» la Crida, «no me pierdo ni una». Al ser preguntada sobre por qué debe convertirse ella en la Fallera Mayor de València 2018, Marta señala que «me considero una persona responsable, sociable y con saber estar y creo que tengo carisma para transmitir seguridad a la gente y el amor que siento por las fallas. Pero sobre todo transmitir cercanía y dar apoyo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo