Síguenos

Fallas

#Elecció18| Te presentamos a Marina Giménez y Marta Sahuquillo, candidatas a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

MARINA GIMÉNEZ AMARO

Falla: Olivereta-Cerdà i Rico
Sector: Olivereta
Años: 10 años

Marina cursa 6º de primaria en el colegio Inmaculada Corazón de María y es fallera desde «que nací». Es asidua a practicar gimnasia acrobática y le gusta pasear con su familia e ir al río a jugar.

«Adicta» a la paella que hace su abuelo Jose, apunta que el color morado es su favorito e incluso se atreve a señalar que si es la elegida ese sería el color de «mi traje si salgo Fallera Mayor Infantil de Valencia». Tras un año especial reinando en su comisión junto a su primo Ander, que ha sido su presidente infantil, espera con ganas este año especial representando a la fiesta.

Se define como una niña «muy risueña» y confiesa que le «cuesta» levantarse por las mañanas cuando suena el despertador. Al preguntarle por qué debe ser ella la elegida por el jurado para convertirse en la máxima representación del mundo faldero infantil señala que «soy educada, simpática, muy sociable, risueña y me gustan mucho los trajes de fallera y las fallas».

MARTA SAHUQUILLO SÁEZ
Falla: Barrio La Luz
Sector: Olivereta
Años: 29 años

Marta, profesora de inglés de profesión, vive la fiesta desde su nacimiento. Este año ha compartido reinado con su primo José Miguel que es el presidente de la comisión.

Los apellidos Sahuquillo Sáez no es la primera vez que suenan entre las representantes de la fiesta. Raquel, hermana de Marta, fue Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 1988 y de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001, cuyas componentes arroparon a Marta y su familia la noche de la elección, celebrando el nombramiento de Marta junto a ellos en su casal de Olivereta.

Marta confiesa que es «un poco indecisa» y tiene entre sus aficiones el deporte, la música, el cine y pasar tiempo con familia y amigos.

Aunque por estudios ha vivido fuera, no faltaba a su cita con las fallas, y es que Marta asegura que le «encanta» la Crida, «no me pierdo ni una». Al ser preguntada sobre por qué debe convertirse ella en la Fallera Mayor de València 2018, Marta señala que «me considero una persona responsable, sociable y con saber estar y creo que tengo carisma para transmitir seguridad a la gente y el amor que siento por las fallas. Pero sobre todo transmitir cercanía y dar apoyo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo