Síguenos

Fallas

Así fue la elección de las Cortes de Honor 2025 en Fonteta

Publicado

en

Elección Cortes de Honor 2025 Fonteta
Elección Cortes de Honor 2025 en Fonteta-JUNTA CENTRAL FALLERA

Este sábado 28 de septiembre, la Fonteta se convirtió en el epicentro de la cultura fallera con la esperada Gala de Elección de las Cortes de Honor 2025. Con un espectáculo que fusionó arte y tradición, el evento se desarrolló bajo el cautivador lema ‘Nereidas’, rindiendo homenaje a las ninfas del mar de la mitología griega, conocidas por su belleza y su estrecha relación con el océano. La gala no solo fue un deleite visual, sino que también destacó por su puntualidad exquisita y un desarrollo ágil y dinámico, que enamoró a los asistentes.

Un espectáculo dividido en cuatro actos

El evento se estructuró en cuatro actos, cada uno representando uno de los elementos fundamentales: agua, aire, tierra y fuego.

Organización impecable y asistencia masiva

Con 7.392 localidades disponibles, el público se mostró entusiasta y participativo, ocupando cada rincón de la Fonteta. Las comisiones falleras con candidatas disfrutaron de 22 entradas, mientras que aquellas sin representante tuvieron acceso a 4. El evento comenzó puntualmente a las 20:00 horas, con la apertura de puertas a las 18:00 horas y la lectura del veredicto a las 22:46 horas, tal y como estaba previsto en el programa oficial. Esta puntualidad ejemplar contribuyó a la fluidez del evento, manteniendo a los asistentes completamente inmersos en la celebración.

Presentadores del evento

La gala fue presentada por Loren Donat y Paloma Gutiérrez, dos figuras destacadas en el ámbito de la televisión y la cultura fallera. Loren, con una larga experiencia, ya había presentado este evento en 2010 y 2018, mientras que Paloma, licenciada en Ciencias de la Información, ha sido la voz de múltiples eventos falleros y es miembro de la Junta Central Fallera desde 2023.

Las elegidas

La ‘Telefonada’ a las Falleras Mayores de Valencia 2025 será el 14 de octubre

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo