Síguenos

Fallas

Así fue la elección de las Cortes de Honor 2025 en Fonteta

Publicado

en

Elección Cortes de Honor 2025 Fonteta
Elección Cortes de Honor 2025 en Fonteta-JUNTA CENTRAL FALLERA

Este sábado 28 de septiembre, la Fonteta se convirtió en el epicentro de la cultura fallera con la esperada Gala de Elección de las Cortes de Honor 2025. Con un espectáculo que fusionó arte y tradición, el evento se desarrolló bajo el cautivador lema ‘Nereidas’, rindiendo homenaje a las ninfas del mar de la mitología griega, conocidas por su belleza y su estrecha relación con el océano. La gala no solo fue un deleite visual, sino que también destacó por su puntualidad exquisita y un desarrollo ágil y dinámico, que enamoró a los asistentes.

Un espectáculo dividido en cuatro actos

El evento se estructuró en cuatro actos, cada uno representando uno de los elementos fundamentales: agua, aire, tierra y fuego.

Organización impecable y asistencia masiva

Con 7.392 localidades disponibles, el público se mostró entusiasta y participativo, ocupando cada rincón de la Fonteta. Las comisiones falleras con candidatas disfrutaron de 22 entradas, mientras que aquellas sin representante tuvieron acceso a 4. El evento comenzó puntualmente a las 20:00 horas, con la apertura de puertas a las 18:00 horas y la lectura del veredicto a las 22:46 horas, tal y como estaba previsto en el programa oficial. Esta puntualidad ejemplar contribuyó a la fluidez del evento, manteniendo a los asistentes completamente inmersos en la celebración.

Presentadores del evento

La gala fue presentada por Loren Donat y Paloma Gutiérrez, dos figuras destacadas en el ámbito de la televisión y la cultura fallera. Loren, con una larga experiencia, ya había presentado este evento en 2010 y 2018, mientras que Paloma, licenciada en Ciencias de la Información, ha sido la voz de múltiples eventos falleros y es miembro de la Junta Central Fallera desde 2023.

Las elegidas

La ‘Telefonada’ a las Falleras Mayores de Valencia 2025 será el 14 de octubre

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo