Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casi 8.600 personas formarán las 955 mesas los 274 colegios electorales de València

Publicado

en

Elecciones europeas Valencia

Un total de 8.595 personas conformarán las 955 mesas que se constituirán para la jornada electoral del próximo domingo en un total de 274 colegios electorales de València.

La oficina de Padrón Municipal ubicada en la calle Periodista Azzati permanecerá abierta de 8.30 a 20.00 horas el próximo domingo para consultas relacionadas con el censo electoral y emitir certificados censales específicos.

La ciudadanía también podrá resolver sus dudas telefónicamente, a través del teléfono gratuito 010 (o del 963.100.010 si telefonea desde fuera de la ciudad) y por internet https://t.co/b0sul2GSzl, sin necesidad de firma o DNI electrónico.

Según el censo electoral de València, en el que constan quienes tienen derecho a elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo, en las elecciones del próximo domingo tienen derecho a voto 577.965 personas españolas residentes en València y 38.890 que viven en el extranjero. Asimismo, pueden ejercer este derecho 3.936 personas europeas residentes en la ciudad.

Cabe recordar que para poder estar inscrito en el censo electoral es necesario que los ciudadanos y ciudadanas, nacidos antes del 10 de junio de 2006, estén empadronados en el término municipal de València.

Este censo incluye a españoles que residen en el extranjero y figuran en el censo de residentes ausentes, y a los ciudadanos y las ciudadanas de la Unión Europea no españoles que residen en València y que han manifestado su voluntad de ejercer este derecho.

Te puede interesar:

Elecciones europeas 2024: Guía básica sobre todo lo que tienes que saber

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo