Síguenos

Valencia

Elisa Núñez, una jurista y licenciada en Ciencias Religiosas, consellera de Justicia

Publicado

en

Elisa Núñez consellera de Justicia
La nueva consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez Sánchez, a su llegada a la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño
València, 19 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Elisa Sánchez Núñez (Vox), la nueva Consellera de Justicia e Interior, es doctora en Derecho y licenciada en Ciencias Religiosas, y desempeñará las competencias de Justicia, en la que podrá trasladar su experiencia jurídica, y la gestión de emergencias.

Elisa Núñez, consellera de Justicia

Nacida en Albacete, Elisa Núñez es doctora en Derecho por la Universidad de Alicante, graduada en Derecho por la Universidad Católica de Valencia y licenciada en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.

Núñez: Máster en Bioética y Letrada ante el Tribunal Eclesiástico

En 2009, además, obtuvo un máster universitario en Bioética en la Universidad Católica de València y, en 2013, un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública en IESE Business School y la Universidad de Navarra.

Abogada en ejercicio, ha ejercido como letrada del turno de oficio en las secciones Matrimonial y Penal del Colegio de Abogados de Valencia y es letrada acreditada ante el Tribunal eclesiástico metropolitano de Valencia.

Tesis sobre las políticas de migración

Su tesis, que presentó en 2012 en la Universidad de Alicante, lleva por título ‘La gestión pública de las políticas de integración de personas inmigrantes y extranjeras en el periodo 2007-2011″, y en ella analizaba las políticas públicas del Consell en la época en la que ella fue asesora.

En su tesis, proponía que las organizaciones de voluntariado de carácter religioso se coordinen para llevar a cabo la asistencia social a personas migrantes, dado que las religiones «comparten un objetivo común, que es la solidaridad y el apoyo a las personas más vulnerables».

Asimismo, apuntaba que hay que prestar «especial atención al lenguaje orientado a la intervención en la lucha contra el racismo y la intolerancia» y consideraba que la tolerancia es «respeto y aceptación de la diversidad cultural frente al discurso del fomento del odio y la violencia».

«Mientras que el discurso de la intolerancia ha sido construido a lo largo de décadas, el de la tolerancia todavía debe ser elaborado y construido», añadía la tesis.

Otra de sus publicaciones es el artículo ‘Public management of cultural and religious diversity in Valencia’ en la publicación ‘Diplomacy and Education for religious freedom’.

Núñez fue asesora en el Gobierno de Camps

No es la primera vez que Núñez trabaja en el sector político, puesto que ya fue asesora y responsable de programas de Integración de personas migrantes y extranjeras en la séptima legislatura de la Generalitat en la Conselleria que ahora ocupará, con Francisco Camps ( PP) de president.

En sus declaraciones a los medios a su llegada al Palau de la Generalitat para reunirse con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la también doctora de la Universidad Católica de Valencia ha agradecido la confianza del jefe del Consell.

«Desde ya me pongo a disposición de todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana con el deseo de desempeñar la tarea encomendada con rigor, responsabilidad y plena dedicación», ha asegurado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo