Síguenos

Valencia

Elisa Núñez, una jurista y licenciada en Ciencias Religiosas, consellera de Justicia

Publicado

en

Elisa Núñez consellera de Justicia
La nueva consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez Sánchez, a su llegada a la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño
València, 19 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Elisa Sánchez Núñez (Vox), la nueva Consellera de Justicia e Interior, es doctora en Derecho y licenciada en Ciencias Religiosas, y desempeñará las competencias de Justicia, en la que podrá trasladar su experiencia jurídica, y la gestión de emergencias.

Elisa Núñez, consellera de Justicia

Nacida en Albacete, Elisa Núñez es doctora en Derecho por la Universidad de Alicante, graduada en Derecho por la Universidad Católica de Valencia y licenciada en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.

Núñez: Máster en Bioética y Letrada ante el Tribunal Eclesiástico

En 2009, además, obtuvo un máster universitario en Bioética en la Universidad Católica de València y, en 2013, un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública en IESE Business School y la Universidad de Navarra.

Abogada en ejercicio, ha ejercido como letrada del turno de oficio en las secciones Matrimonial y Penal del Colegio de Abogados de Valencia y es letrada acreditada ante el Tribunal eclesiástico metropolitano de Valencia.

Tesis sobre las políticas de migración

Su tesis, que presentó en 2012 en la Universidad de Alicante, lleva por título ‘La gestión pública de las políticas de integración de personas inmigrantes y extranjeras en el periodo 2007-2011″, y en ella analizaba las políticas públicas del Consell en la época en la que ella fue asesora.

En su tesis, proponía que las organizaciones de voluntariado de carácter religioso se coordinen para llevar a cabo la asistencia social a personas migrantes, dado que las religiones «comparten un objetivo común, que es la solidaridad y el apoyo a las personas más vulnerables».

Asimismo, apuntaba que hay que prestar «especial atención al lenguaje orientado a la intervención en la lucha contra el racismo y la intolerancia» y consideraba que la tolerancia es «respeto y aceptación de la diversidad cultural frente al discurso del fomento del odio y la violencia».

«Mientras que el discurso de la intolerancia ha sido construido a lo largo de décadas, el de la tolerancia todavía debe ser elaborado y construido», añadía la tesis.

Otra de sus publicaciones es el artículo ‘Public management of cultural and religious diversity in Valencia’ en la publicación ‘Diplomacy and Education for religious freedom’.

Núñez fue asesora en el Gobierno de Camps

No es la primera vez que Núñez trabaja en el sector político, puesto que ya fue asesora y responsable de programas de Integración de personas migrantes y extranjeras en la séptima legislatura de la Generalitat en la Conselleria que ahora ocupará, con Francisco Camps ( PP) de president.

En sus declaraciones a los medios a su llegada al Palau de la Generalitat para reunirse con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la también doctora de la Universidad Católica de Valencia ha agradecido la confianza del jefe del Consell.

«Desde ya me pongo a disposición de todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana con el deseo de desempeñar la tarea encomendada con rigor, responsabilidad y plena dedicación», ha asegurado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo