Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Emergencias da por finalizado el temporal tras casi una semana de nieve, viento y lluvias

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana 112 ha dado este lunes sobre las 19 hora de la tarde por finalizado el temporal de frío, nieve, viento y fuertes precipitaciones que ha azotado a la Comunitat Valenciana en los últimos días y que ha dejado más de 300 litros por metro cuadrado en las comarcas de la costa norte de Alicante de la Marina Alta y la Marina Baixa, y El Comtat en el interior de la provincia, según ha informado en su cuenta de Twitter.

La Autoridad Portuaria de Valencia informaba también que a las 18:15 horas de este lunes se reabría al tráfico marítimo el Puerto de Gandía que permanecía cerrado desde el pasado jueves 19 por viento y lluvias.

Asimismo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también ha rebajado los niveles de alerta al verde, que significa sin riesgos de inclemencias meteorológicas y fenómenos costeros en la región.

Cabe señalar que Aemet ha detallado que en los últimos dos meses » se ha registrado casi tanta lluvia en Valencia ciudad como en 2013 y 2014 juntos», acumulando hasta 510.5 l/m2, cuando el valor normal de un año son 474.9 l/m2.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo