Síguenos

Fallas

Emergencias recomienda aplazar la ‘plantà’ de las Fallas por el temporal de lluvia y viento

Publicado

en

La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha ampliado el comunicado informativo de alerta emitido este sábado a organismos participantes en Emergencias y municipios valencianos recomendando aplazar la plantà de los monumentos falleros hasta la tarde del martes 14 de marzo como medida de seguridad ante el temporal de viento y lluvia persistente (en forma de nieve en el interior) que está previsto se registre en próximas horas en la Comunitat Valenciana.

Estas recomendaciones se efectúan atendiendo al nuevo boletín de aviso especial por fenómenos adversos emitido al mediodía de hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el que alerta de fuertes lluvias que pueden alcanzar hasta los 100 l/m2 en 12 horas en toda la provincia de Valencia y zona litoral norte de Alicante, coincidentes con vientos de componente Nordeste que pueden alcanzar rachas máximas de 90 Km/h.

En base también al boletín de AEMET, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido a partir de las 12.30 horas de hoy preemergencia nivel naranja por lluvias en Alicante (litoral norte) y Valencia; por vientos nivel Naranja en Alicante (litoral norte e interior) y Valencia (interior sur y litoral sur); y por nevadas nivel Naranja en Castellón (interior norte). También se ha decretado la Preemergencia por fenómenos costeros en Valencia (litoral norte y litoral sur) y Alicante (litoral norte).

Tras confirmarse las previsiones realizadas ayer, el director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, ha insistido en la necesidad de «extremar las medidas de seguridad en grúas, amarre de piezas, carpas, escenarios o cualquier otro elemento que pueda verse afectado por el viento y la lluvia para impedir cualquier percance asociado a su utilización y establecimiento».

José María Ángel ha reiterado que desde la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se insiste en la conveniencia de «mantenerse atentos a cualquier otro aviso o boletín de información especial que, de ahora en adelante, se pueda emitir desde el Centro de Coordinación de Emergencias, así como del seguimiento y recomendaciones que la Generalitat Valenciana publique a través de la cuenta de twitter @GVA112».

Por otra parte, en el comunicado especial emitido desde el Centro de Coordinación de Emergencias también se recomienda a los municipios que alerten a los voluntarios de Protección Civil de sus Agrupaciones municipales para que, en caso necesario, colaboren en las tareas de seguridad y protección que les sean requeridas.

Recordar también que a través de la página web http://www.112cv.gva.es se puede acceder a una serie de consejos y recomendaciones de Protección Civil y autoprotección ciudadana ante posibles riesgos y fenómenos adversos meteorológicos y cómo adoptar medidas preventivas en caso de temporales como el previsto para las próximas horas.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo