Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Empar Marco pide 500 trabajadores para la nueva RTVV

Publicado

en

Les Corts Valencianes han elegido este jueves a la candidata propuesta por el Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), Empar Marco, como directora general del ente, con los votos a favor de PSPV, Compromís y Podemos, la abstención de Ciudadanos y los votos en contra del PPCV.

Durante su comparecencia, Marco ha tratado su proyecto para la nueva RTVV, asegurando que necesitará de 500 empleados para cuando el proyecto se encuentre en pleno rendimiento que será entre 2018 y 2019, por lo que la incorporación hasta esa fecha se realizaría de manera progresiva.

Cabe recordar que la pasada semana el Consell aprobaba un presupuesto de 55 millones para la nueva RTVV en 2017, y los gastos de personal no deben superar un tercio de lo presupuestado.

Pese a ser preguntada, Marco no ha querido aventurarse a dar una fecha de inicio de las emisiones, aunque ha mostrado su predisposición a que pudieran comenzar en poco más de medio año. No obstante, ha señalado que sería más sencillo comenzar con la radio y la página web antes que por la televisión, para donde la nueva directora apuesta por dos canales: uno para el inicio de las programaciones, y un segundo que se pondría en marcha un par de años después.

Asimismo, Empar Marco también aboga por dos canales de radio: uno dedicado a la música y otro destinado a la programación generalista.

Si algo ha descartado de inicio es la utilización de «telebasura», asegurando que no va a «obsesionarse» con los índices de audiencia sino por dar contenido de calidad. Para ello, propone un modelo de ente que aúne una redacción multimedia ubicada en Burjassot desde donde dar contenido a todas las plataformas: televisión, radio, web, redes sociales,…

El nuevo ente dispondrá de servicios a la carta, con un portal infantil, y una programación equilibrada, rigurosa y contenidos multilingüe, con la presencia de valenciano e inglés.

Marco se ha comprometido Marco a defender el pluralismo político, la igualdad de género o la desgubernamentalización en el nuevo ente, el cual tendrá delegaciones en Castelló y Alicante, una corresponsalía en Madrid y equipos para cubrir informaciones de relevancia en Bruselas y otros puntos ‘clave’ a nivel internacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo