Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Empar Marco pide 500 trabajadores para la nueva RTVV

Publicado

en

Les Corts Valencianes han elegido este jueves a la candidata propuesta por el Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), Empar Marco, como directora general del ente, con los votos a favor de PSPV, Compromís y Podemos, la abstención de Ciudadanos y los votos en contra del PPCV.

Durante su comparecencia, Marco ha tratado su proyecto para la nueva RTVV, asegurando que necesitará de 500 empleados para cuando el proyecto se encuentre en pleno rendimiento que será entre 2018 y 2019, por lo que la incorporación hasta esa fecha se realizaría de manera progresiva.

Cabe recordar que la pasada semana el Consell aprobaba un presupuesto de 55 millones para la nueva RTVV en 2017, y los gastos de personal no deben superar un tercio de lo presupuestado.

Pese a ser preguntada, Marco no ha querido aventurarse a dar una fecha de inicio de las emisiones, aunque ha mostrado su predisposición a que pudieran comenzar en poco más de medio año. No obstante, ha señalado que sería más sencillo comenzar con la radio y la página web antes que por la televisión, para donde la nueva directora apuesta por dos canales: uno para el inicio de las programaciones, y un segundo que se pondría en marcha un par de años después.

Asimismo, Empar Marco también aboga por dos canales de radio: uno dedicado a la música y otro destinado a la programación generalista.

Si algo ha descartado de inicio es la utilización de «telebasura», asegurando que no va a «obsesionarse» con los índices de audiencia sino por dar contenido de calidad. Para ello, propone un modelo de ente que aúne una redacción multimedia ubicada en Burjassot desde donde dar contenido a todas las plataformas: televisión, radio, web, redes sociales,…

El nuevo ente dispondrá de servicios a la carta, con un portal infantil, y una programación equilibrada, rigurosa y contenidos multilingüe, con la presencia de valenciano e inglés.

Marco se ha comprometido Marco a defender el pluralismo político, la igualdad de género o la desgubernamentalización en el nuevo ente, el cual tendrá delegaciones en Castelló y Alicante, una corresponsalía en Madrid y equipos para cubrir informaciones de relevancia en Bruselas y otros puntos ‘clave’ a nivel internacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo