Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Empleados de Divalterra, «sorprendidos» con el cierre: «Matar al perro no acaba con la rabia de la presunta corrupción»

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Jul. (EUROPA PRESS) – Trabajadores de la empresa pública de Divalterra, dependiente de la Diputación de Valencia, se han mostrado «sorprendidos» ante la decisión de la corporación provincial de llevar a cabo «un cierre ordenado» de la mercantil. «Matar al perro no acaba con la rabia. Acabar con Divalterra no acaba con la presunta corrupción».

Así lo ha indicado la presidenta del Comité de Empresa de Divalterra, Ruth López, en declaraciones a Europa Press, después de que este lunes el equipo de gobierno de la Diputación haya acordado llevar a cabo un «cierre ordenado» de Divalterra, tras la operación Alquería que investiga presuntas irregularidades en contratos de alta dirección de la mercantil y en la que fue detenido y puesto en libertad el expresidente de la corporación provincial, Jorge Rodríguez.

Al respecto, López se ha preguntado «qué es un cierre ordenado» y ha reprobado que nadie del equipo de Gobierno se haya puesto en contacto con los trabajadores para comunicarles esta decisión que, según ha admitido, han recibido con «sorpresa» porque no se la esperaban.

A su juicio, es «vergonzoso» que sean los trabajadores y la propia empresa quienes «tengan que pagar» por las supuestas «irregularidades» que hayan podido cometer los políticos. «Nosotros no hemos cometido ningún delito. Los trabajadores no tenemos la culpa de la mala gestión porque hemos cumplido con nuestro trabajo», ha defendido.

De este modo, ha reprobado que «los fallos en la gestión y el control» en Divalterra «los acaben pagando al final los trabajadores». «Esperábamos que se asumieran responsabilidades», ha comentado.

López ha remarcado que ahora su prioridad es la «seguridad de los puestos de trabajo» ya que son más de 700 familias las que dependen de esta mercantil, por lo que éste será el objetivo que reivindicará en el próximo consejo de administración de Divalterra que está previsto que se celebre este jueves.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo