Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMPLEO| Labora busca personal para cubrir 450 puestos

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -El Espacio de Empresas del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora), está buscando personal para 400 puestos de operario de producción de montaje mecánico o eléctrico y 50 puestos de personal operario de logística en Llíria (Valencia), ofertados a través del portal de empleo GVAJobs por la empresa Power Electronics.

Para los puestos de producción de montaje mecánico o eléctrico se solicitan, por un lado, personas con título de FP en la familia de Electricidad y Electrónica con un año de experiencia en montajes o mantenimiento industrial, cuadros eléctricos y cableados. Por otro lado, personas con título FP en la familia de Mecánica o relacionado, con experiencia en montaje de estructuras metálicas o trabajos de ensamblaje mecánico de piezas en entornos industriales.

Para los puestos de logística (‘picking’) se precisan personas con experiencia en ubicaciones en almacenes multireferencia y manejo de traspaleta manual y eléctrica. Se valorarán conocimientos de Microsoft Excel y SAP. Para todas las posiciones se requiere vehículo para acceder a las instalaciones, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Las personas interesadas deben dirigir sus solicitudes a través del portal de Labora (consultar aquí) y posicionarse en las ofertas de trabajo 516567/0 y 516543/0, respectivamente, adjuntando su currículum vitae.

El Espacio Empresas de Labora Los 450 nuevos puestos de trabajo ofertados por Power Electronics los gestiona el Servicio Valenciano de Empleo y Formación a través del Espacio Empresas, la unidad especializada en la atención a empresas que por sus características requieran de una atención y servicios personalizados en materia de intermediación Laboral.

Espacio Empresas ofrece numerosos servicios a las empresas desde la selección de trabajadores, como en este caso, a colaboración la Red Eures, desarrollo de formación a medida, o la gestión y realización de Prácticas No Laborales, entre otros.

Además, a través de GVAJobs, las empresas pueden registrar la oferta de empleo, consultar las candidaturas presentadas por las personas interesadas en la oferta, consultar su currículum vitae, citar a los candidatos y candidatas y registrar el resultado de la selección efectuada.

LA RECUPERACIÓN DE LA CONFIANZA DE LAS EMPRESAS El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado que cada vez son más las empresas que confían en Labora para gestionar sus ofertas de trabajo. «Estamos acercando Labora a las empresas y logrando recuperar la credibilidad del entramado empresarial valenciano en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación», ha señalado.

En el año 2017, Labora -entonces Servef- creó un grupo de trabajo con grandes empresas valencianas para rediseñar las políticas de empleo a las necesidades del mercado Laboral valenciano y al contexto económico de nuestra realidad territorial.

«Hemos conseguido crear un ambiente de confianza y colaboración entre la Administración y empresas. Es un paso esencial para ir acercando el servicio público a las necesidades que demanda nuestro tejido productivo», ha concluido Nomdedéu.

POWER ELECTRONICS
La empresa valenciana Power Electronics ofrece servicios y fabricación de electrónica de potencia, forma parte de los sectores industriales y solar fotovoltaico, y se encuentra en plena expansión. Dispone de unas oficinas centrales situadas en Paterna, una planta en Higueruelas y las nuevas instalaciones de Liria con más de 90.000 metros cuadrados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Joe Biden sufre un cáncer de próstata con metástasis ósea

Publicado

en

Joe Biden
Fotografía de archivo del expresidente de Estados Unidos Joe Biden. EFE/ Samuel Corum

Diagnóstico avanzado: el cáncer de próstata metastásico de Joe Biden

El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado a los 82 años con un cáncer de próstata en fase metastásica avanzada, según un comunicado emitido por su familia. La detección se produjo tras acudir a consulta médica por molestias urinarias persistentes, que motivaron una revisión más exhaustiva.

Los especialistas identificaron un nódulo sospechoso, y tras diversas pruebas médicas, se confirmó que el cáncer ya se había diseminado, afectando especialmente a los huesos. Se trata de una fase avanzada de la enfermedad, que limita las opciones curativas pero no impide un tratamiento efectivo.


La escala de Gleason y la gravedad del tumor

El informe médico difundido por la oficina del exmandatario hace referencia a la escala de Gleason, utilizada para clasificar la agresividad del cáncer de próstata en función de la apariencia celular bajo el microscopio. Biden alcanza un Gleason 9, una de las puntuaciones más altas posibles, lo que indica un tumor altamente agresivo.

A pesar de ello, el comunicado señala que Biden está respondiendo bien al tratamiento hormonal inicial y que su equipo médico ya está valorando otras opciones terapéuticas complementarias.


El cáncer de próstata: uno de los tumores más comunes entre los hombres

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres en los países desarrollados, incluida España. Según las proyecciones sanitarias globales, se espera que para 2040 sea el cáncer más diagnosticado en hombres a nivel mundial.

En la mayoría de los casos, se detecta cuando ya se presentan síntomas, como en el caso de Biden. Uno de los signos más comunes es la dificultad para orinar, provocada por el crecimiento del tumor que presiona la uretra.


Prevención, factores de riesgo y diagnóstico tardío

Los especialistas coinciden en que la detección precoz es fundamental para un buen pronóstico. Hábitos como una alimentación rica en antioxidantes, evitar el alcohol y el tabaco, y realizar ejercicio físico con regularidad pueden reducir el riesgo. Sin embargo, el principal factor de riesgo sigue siendo la edad: la mayoría de los casos se diagnostican en hombres mayores de 65 años.

Joe Biden, con 82 años, pertenece al grupo de mayor riesgo. A pesar de los avances en técnicas de detección como el PSA (antígeno prostático específico) o la tomografía por emisión de positrones (PET), los expertos señalan que estas pruebas tienen limitaciones, lo que puede llevar a diagnósticos en fases tardías, como ha ocurrido en este caso.


Un cáncer sin cura, pero con tratamiento y esperanza de vida prolongada

El doctor Judd Moul, de la Universidad de Duke, explica en declaraciones a The New York Times que el cáncer de próstata metastásico se considera “incurable, pero tratable”. Gracias a los nuevos tratamientos hormonales, muchos pacientes pueden vivir entre cinco, siete, diez o incluso más años con buena calidad de vida.

La base del tratamiento actual consiste en interrumpir la producción de testosterona, hormona que alimenta el crecimiento del tumor. Esta terapia hormonal ha reemplazado a intervenciones más invasivas, como la extirpación quirúrgica de los testículos, que era el enfoque tradicional en décadas anteriores.

El doctor Matthew Smith, del Massachusetts General Brigham Cancer Center, añade que en esta etapa “no se suele recomendar ni cirugía ni radioterapia”, y que la mayoría de pacientes responden bien al tratamiento médico prolongado.


Opinión de los expertos: Biden podría vivir muchos años más

William Dahut, jefe científico de la Asociación Americana del Cáncer, ha declarado a The Washington Post que, aunque el diagnóstico de Biden es grave, existen casos documentados de supervivencia de 15 a 20 años con esta enfermedad. «Definitivamente, puede vivir muchos años todavía», ha afirmado.

Los expertos coinciden en que el caso de Biden ilustra tanto los desafíos del diagnóstico tardío como los avances significativos en tratamientos que permiten mantener una buena calidad de vida, incluso en fases avanzadas del cáncer de próstata.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo