Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMPLEO| Labora busca personal para cubrir 450 puestos

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -El Espacio de Empresas del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora), está buscando personal para 400 puestos de operario de producción de montaje mecánico o eléctrico y 50 puestos de personal operario de logística en Llíria (Valencia), ofertados a través del portal de empleo GVAJobs por la empresa Power Electronics.

Para los puestos de producción de montaje mecánico o eléctrico se solicitan, por un lado, personas con título de FP en la familia de Electricidad y Electrónica con un año de experiencia en montajes o mantenimiento industrial, cuadros eléctricos y cableados. Por otro lado, personas con título FP en la familia de Mecánica o relacionado, con experiencia en montaje de estructuras metálicas o trabajos de ensamblaje mecánico de piezas en entornos industriales.

Para los puestos de logística (‘picking’) se precisan personas con experiencia en ubicaciones en almacenes multireferencia y manejo de traspaleta manual y eléctrica. Se valorarán conocimientos de Microsoft Excel y SAP. Para todas las posiciones se requiere vehículo para acceder a las instalaciones, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Las personas interesadas deben dirigir sus solicitudes a través del portal de Labora (consultar aquí) y posicionarse en las ofertas de trabajo 516567/0 y 516543/0, respectivamente, adjuntando su currículum vitae.

El Espacio Empresas de Labora Los 450 nuevos puestos de trabajo ofertados por Power Electronics los gestiona el Servicio Valenciano de Empleo y Formación a través del Espacio Empresas, la unidad especializada en la atención a empresas que por sus características requieran de una atención y servicios personalizados en materia de intermediación Laboral.

Espacio Empresas ofrece numerosos servicios a las empresas desde la selección de trabajadores, como en este caso, a colaboración la Red Eures, desarrollo de formación a medida, o la gestión y realización de Prácticas No Laborales, entre otros.

Además, a través de GVAJobs, las empresas pueden registrar la oferta de empleo, consultar las candidaturas presentadas por las personas interesadas en la oferta, consultar su currículum vitae, citar a los candidatos y candidatas y registrar el resultado de la selección efectuada.

LA RECUPERACIÓN DE LA CONFIANZA DE LAS EMPRESAS El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado que cada vez son más las empresas que confían en Labora para gestionar sus ofertas de trabajo. «Estamos acercando Labora a las empresas y logrando recuperar la credibilidad del entramado empresarial valenciano en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación», ha señalado.

En el año 2017, Labora -entonces Servef- creó un grupo de trabajo con grandes empresas valencianas para rediseñar las políticas de empleo a las necesidades del mercado Laboral valenciano y al contexto económico de nuestra realidad territorial.

«Hemos conseguido crear un ambiente de confianza y colaboración entre la Administración y empresas. Es un paso esencial para ir acercando el servicio público a las necesidades que demanda nuestro tejido productivo», ha concluido Nomdedéu.

POWER ELECTRONICS
La empresa valenciana Power Electronics ofrece servicios y fabricación de electrónica de potencia, forma parte de los sectores industriales y solar fotovoltaico, y se encuentra en plena expansión. Dispone de unas oficinas centrales situadas en Paterna, una planta en Higueruelas y las nuevas instalaciones de Liria con más de 90.000 metros cuadrados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo