Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Identifican a los empresarios desaparecidos por la DANA en Valencia

Publicado

en

empresarios valencianos desaparecidos DANA
Imagen de un puente entre Chiva y Cheste afectado por la dana. EFE/ Kai Försterling

València,  10 noviembre (EFE).- Tres de los cuatro empresarios desaparecidos tras la devastadora DANA en Valencia han sido identificados. Se trata de Vicente Tarancón, CEO de la empresa textil deportiva Luanvi; Miguel Burdeos, fundador de SPB, proveedora de Mercadona con marcas como Bosque Verde y Deliplus; y José Luis Marín, propietario del grupo educativo Mas Camarena. Los tres desaparecieron el 29 de octubre tras compartir una comida en Chiva.

Hallazgos e identificación de las víctimas

El Centro de Integración de Datos (CID) ha confirmado que el número total de fallecidos por la DANA se mantiene en 214. De estos, 206 ya han sido identificados, mientras que ocho cuerpos aún esperan identificación. El cadáver de Vicente Tarancón fue localizado en la rambla del Poyo, cerca de su unión con el barranco del Gallego. Aunque el Bentley que conducía cuenta con un sistema GPS, los equipos de búsqueda aún no han podido localizar el vehículo.

Vicente Tarancón

Vicente Tarancón

Miguel Burdeos, fundador de SPB y presidente de Cleanity, también fue encontrado sin vida. Burdeos, de 74 años, era una figura destacada en la industria química y del sector de productos de limpieza en España. Según declaraciones de su empresa, su liderazgo fue fundamental para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en la industria química tanto a nivel regional como nacional. Su familia y compañeros de SPB y Cleanity lamentan profundamente su pérdida, destacándolo como «un hombre bueno, honesto y generoso, cuya huella en la industria y en la vida de quienes le conocieron es imborrable».

Miguel Burdeos

El legado empresarial de José Luis Marín

José Luis Marín, fundador del grupo educativo Colegios Siglo XXI, que incluye centros como Mas Camarena y 12 escuelas infantiles, también ha sido identificado entre las víctimas. Marín era un empresario influyente en el ámbito educativo de la Comunidad Valenciana. Fuentes cercanas confirmaron su fallecimiento sin especificar las circunstancias exactas de su hallazgo.

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA

José Luis Marín

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

El error más frecuente en la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Publicado

en

https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Kondo

El error más frecuente a la hora de hacer la declaración de la renta podría hacerte perder dinero. Este miércoles 6 de abril iniciará la campaña de la declaración de la renta por Internet, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de junio. En este proceso millones de españoles deberán demostrar frente a la Agencia Tributaria tanto los pagos realizados como los ingresos recibidos durante estos últimos doce meses. No obstante, son varios los errores que se comenten a la hora de cumplir con este procedimiento.

Al respecto, Carlos Cruzado, presidente de Técnicos de Hacienda (Gestha), ha explicado, en el programa La Roca de La Sexta, que no tenemos que justificar los ingresos que recibamos a través de Bizum a menos que sea nuestra herramienta de trabajo. De este modo, y si nos ha tocado pagar una cena con amigos, no deberíamos justificar ese pago ante Hacienda porque no es necesario.

El error más frecuente al hacer la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Durante la entrevista, el presidente de Gestha también ha revelado que el error más común son las prisas: «A partir de este miércoles, mucha gente, cuando tiene su borrador y le sale a devolver, inmediatamente confirma para que en tres o cuatro días tenga esa devolución». No obstante, Cruzado recuerda que las prisas nunca son buenas: «Es un error básico porque se pierden las deducciones como consecuencia de no darle un rato al borrador». Por este motivo, y antes de enviar el borrador de la declaración de la renta, el especialista pide cautela.

Puede que en este último año hayas tenido un bebé y que, sin embargo, no aparezca en el borrador. Por lo tanto, y antes de enviar el borrador, verifica que todos los datos han sido debidamente cumplimentados. «Cuando entremos tenemos que comprobar que todos los datos están correctamente añadidos», ha dicho.

El presidente de Gestha también recomienda echarle un vistazo a las distintas deducciones que ofrece cada comunidad autónoma y si es posible acogerse a ellas. Como es probable que no aparezcan en el borrador, Cruzado recomienda ver el manual de la Agencia Tributaria antes de terminar el documento y, a partir de ahí, confirmarlo cuando se esté seguro.

Así funciona el simulador de la declaración de la renta

Aunque todavía quedan unos días para presentar la declaración de la renta, es posible conocer con anticipación si esta te saldrá a pagar o a devolver. Esto gracias al simulador de la propia Agencia Tributaria, donde se puede efectuar una prueba de cara a los próximos días.

El simulador se encuentra disponible en el portal web de la Agencia Tributaria. Una vez allí, se debe ingresar a la página dedicada a la ‘Campaña de Renta 2022’ y buscar la opción ‘Renta Web Open Simulador. Dentro del simulador, la plataforma permitirá tanto cargar una declaración ya hecha (en formato .ses), cuanto crear una nueva, pulsando sobre la opción ‘Nueva Declaración’. Luego de registrar los datos solicitados se podrá visualizar una simulación de la Renta que se podrá presentar desde este miércoles 6.

Continuar leyendo