Síguenos

Consumo

Estas son las empresas con más reclamaciones

Publicado

en

empresas con más reclamaciones
Las empresas con más reclamaciones- Foto: VODAFONE

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone a disposición de todos los consumidores la plataforma Reclamar. A través de ella los consumidores pueden dirigir sus quejas directamente a las compañías con las que tienen algún tipo de incidencia.

Tanto el desarrollo de la plataforma como la posibilidad de análisis de información agregada se enmarcan en el proyecto CICLE X, que permite que OCU pueda analizar continuamente el volumen y tipología de las reclamaciones recogidas en la plataforma.

Los principales motivos de reclamaciones

Solo en el primer trimestre del año OCU ha recibido 17.643 reclamaciones en la plataforma. Si se atiende a los ámbitos de estas reclamaciones, una tercera parte corresponde a problemas con bienes de consumo (como electrónica, electrodomésticos e informática, moda, colchones, parafarmacia, productos de segunda mano).

Las reclamaciones sobre servicios postales y de telecomunicaciones suponen un 16% mientras que en tercera posición se encuentran con un 11,5% los servicios de consumo (como plataformas de streaming, seguros, alarmas). Les siguen los problemas con servicios financieros y los relacionados con agua y suministros de energía.

reclamaciones

Entre los problemas relacionados con los bienes de consumo la mitad de ellos tienen que ver con los pedidos y su entrega, así como el proceso de venta. Respecto a los servicios postales y de telecomunicaciones más de la mitad de las reclamaciones se refieren a facturación y todo lo relacionado con el envío y entrega de paquetes. En servicios de transporte la mitad de los problemas se refiere al equipaje, retraso o cancelación del trayecto.

En servicios de consumo más de la mitad de los problemas se refieren a la ejecución del servicio, problemas con los pagos y condiciones del contrato. En aquellas reclamaciones relacionadas con el suministro de agua y energía dos tercios de los problemas se asocian a la facturación, la activación del servicio o el corte de este.

Las empresas con más reclamaciones

En cuanto a las empresas con mayor número de quejas en este primer trimestre liderando este triste podio, se encuentran Vodafone, en primera posición, por problemas con la facturación (cargos incorrectos, modificaciones de tarifas sin un preaviso claro…), seguidos de otros relacionados con portabilidades y finalización de contratos. Le sigue Wallapop en segunda posición debido a problemas con devoluciones y estafas en la plataforma, y en tercera posición se encuentra Farmaferoles por retrasos y problemas con las devoluciones.

También se encuentran en el top 20 varias compañías eléctricas, principalmente por el cambio del IVA a principios de año (sin embargo, esta es una problemática no imputable a las compañías energéticas). También se aprecia en enero un incremento de reclamaciones a Samsung por retrasos en la entrega del Galaxy S24.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Qué hay abierto el día de San Vicente en Valencia?

Publicado

en

supermercados abiertos lunes San Vicente Valencia
MERCADONA

Ya es oficial: los comercios y tiendas no podrán abrir durante los festivos locales de San Vicente Mártir, el 22 de enero, y San Vicente Ferrer, el 28 de abril.

¿Qué abre y qué cierra el Lunes de San Vicente en la Comunidad Valenciana?

El lunes 28 de abril, con motivo de la festividad de San Vicente Ferrer, es festivo en toda la Comunidad Valenciana. Esto implica que muchos negocios y servicios habituales permanecerán cerrados durante toda la jornada.

Centros comerciales: la mayoría cerrados

La mayoría de los centros comerciales en València y otras ciudades de la Comunitat cerrarán sus puertas durante este festivo autonómico. No obstante, algunos espacios que cuentan con supermercados Charter u otras tiendas con licencia de apertura podrían operar en horarios especiales. Se recomienda consultar directamente con cada centro comercial para confirmar su disponibilidad.

Supermercados: Mercadona y Consum no abrirán

Tanto Mercadona como Consum, las dos grandes cadenas valencianas, no abren ni domingos ni festivos, por lo que permanecerán cerradas el Lunes de San Vicente. Esta medida afecta también a la mayoría de supermercados de otras enseñas, salvo excepciones puntuales en zonas turísticas.

Otras tiendas y comercios: cierre generalizado

La mayoría del comercio minorista también cerrará el lunes festivo. Tanto grandes cadenas como pequeños establecimientos suelen cesar su actividad durante los días festivos, salvo aquellos que cuenten con régimen especial o estén en enclaves con gran afluencia de visitantes.

Recomendación final

El Lunes de San Vicente es una jornada no laborable en la Comunitat, por lo que conviene planificar las compras con antelación. Si necesitas acudir a algún establecimiento, verifica previamente sus horarios específicos de apertura, ya que algunos podrían modificar su funcionamiento habitual para esta fecha.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo