Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así fue el ensayo de las exaltaciones de las Falleras Mayores de València 2022

Publicado

en

ensayo exaltaciones Falleras Mayores de València 2022
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Cada vez se acerca más la fecha de los actos de Exaltación de las Falleras Mayores de València, Carmen Martín Carbonell y Nerea López Maestre, y sus Cortes de Honor, uno de los acontecimientos marcados en el calendario fallero y uno de los actos más esperados en el mundo fallero después de dos años.

Desde hace semanas, un equipo humano de diferentes delegaciones de Junta Central Fallera (Festejos, Protocolo, Comunicación, Informática…), especialmente el departamento de Festejos, liderado por la vicepresidenta 1ª de JCF, Cristina Estévez, trabaja sin descanso para que todo esté a punto para los próximos días 22 y 23 de enero, los días que tendrán lugar las Exaltaciones de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor.

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Y por ello, este martes 18 de enero, el Palacio de Congresos ha acogido el ensayo oficial de los actos, con la presencia del alcalde de València, Joan Ribó, y del presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, que han ensayado algunos de los momentos que se vivirán este fin de semana, como por ejemplo la imposición de las bandas a las máximas representantes de las Fallas.

Durante los ensayos, las Falleras Mayores de València y las componentes de sus Cortes de Honor han portado los cancanes que lucirán durante el fin de semana y han conocido cuáles serán sus posiciones, así como algunos de los detalles del acto protocolario. Como es tradición, el ensayo se ha realizado también ante la atenta mirada de la prensa, que no se ha querido perder los prolegómenos de un momento tan especial para el mundo fallero.

Por su parte, las radios, televisiones y los medios que retransmitirán los actos han realizado un reconocimiento técnico y de localización, acompañados por los miembros de la Delegación de Comunicación, con el objetivo de que las Exaltaciones de las Falleras Mayores de València y sus Corts de Honor puedan llegar a las casas de todos los espectadores, oyentes y lectores.

Las Falleras Mayores de València y las componentes de sus Cortes de Honor se han mostrado nerviosas y emocionadas cuando apenas queda una semana para vivir el momento en que oficialmente recibirán la banda que las distingue como Falleras Mayores de València. Durante los ensayos, el alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, han compartido con ellas sus vivencias y momentos previos de emoción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo