Síguenos

Valencia

Así será el entorno de La Marina de València

Publicado

en

entorno Marina de València
Entorno de la Marina de València- Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Un plan de 14 millones para transformar La Marina en un espacio más accesible e innovador

La Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, han celebrado la primera reunión del Organismo Interadministrativo de Cooperación Ayuntamiento-Puerto, creado para gestionar y revitalizar los espacios de la antigua dársena del Puerto de Valencia.

Este organismo, compuesto por cuatro miembros, tiene como objetivo coordinar las actuaciones necesarias para regenerar e integrar urbanísticamente La Marina, un enclave clave para la ciudad.

Tres proyectos estratégicos para recuperar el entorno de La Marina

En esta primera reunión, se han abordado tres proyectos prioritarios de rehabilitación e integración paisajística, con un presupuesto global de 14 millones de euros financiados por la APV. Estos proyectos buscan mejorar la accesibilidad y el uso ciudadano de La Marina, fomentando su carácter innovador y su conexión con la ciudad.

Las actuaciones principales incluyen:

1. Rehabilitación del entorno del Edificio del Reloj

Se intervendrá en la zona comprendida entre el Edificio del Reloj y la Antigua Estación Marítima, con mejoras en pavimentación, jardinería e iluminación, garantizando la accesibilidad. La redacción del proyecto ya ha sido adjudicada, con una inversión prevista de 1,85 millones de euros.

2. Restauración del Paseo Elevado de La Marina

Debido a su exposición a la brisa marina y el paso del tiempo, el Paseo Elevado de La Marina requiere una intervención estructural. Las obras contemplan:

  • Rehabilitación de la estructura
  • Sustitución de la iluminación
  • Mejora de los pavimentos
  • Instalación de sombras y mobiliario urbano
  • Refuerzo de la seguridad y accesibilidad

Este proyecto contará con un presupuesto de 5 millones de euros financiado por la APV.

3. Actuación en el Muelle de la Aduana

Se han detectado graves deterioros en esta zona, por lo que se llevará a cabo una rehabilitación integral con una inversión de más de 7 millones de euros, a cargo de Valenciaport.

Una Marina más innovadora e integrada en la ciudad

La alcaldesa, María José Catalá, ha subrayado que La Marina de Valencia está experimentando una transformación sin precedentes:

“Hemos dejado atrás los tiempos en los que en La Marina no pasaba nada. Ahora estamos reactivando esta zona como un espacio de emprendimiento e innovación, al tiempo que generamos un entorno más amable y accesible para la ciudadanía”.

Por su parte, la presidenta de la APV, Mar Chao, ha señalado la importancia de acelerar estos proyectos para completar su ejecución en 2027.

Además de estas mejoras urbanísticas, en los últimos meses se ha dado luz verde a proyectos clave para consolidar La Marina como un polo de innovación:

  • Ampliación de Marina de Empresas en la antigua base de Alinghi, desbloqueada tras años de parálisis.
  • Concesión de la antigua base de Iberdrola a la empresa tecnológica Sésame, en el último trimestre de 2024.

“Queremos que La Marina sea el polo de innovación y tecnológico de referencia, pero también un espacio integrado en la ciudad”, ha destacado la alcaldesa.

Con este plan de inversiones, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria refuerzan su compromiso con la transformación de La Marina en un espacio moderno, accesible e innovador, preparado para el futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet llamó a Emergencias el mediodía de la dana: «Las precipitaciones van para el norte»

Publicado

en

avisos dana Valencia
Detalle de un coche destrozado en la riada en una calle de Paiporta, Valencia, este jueves. AEMET ha bajado el aviso de fenómenos meteorológicos adversos de rojo a naranja en la zona mas afectada por la DANA de hace dieciséis día. EFE/Biel Aliño

Los avisos el día de la dana de Valencia: ¿qué paso realmente?

València, 12 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El centro de coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana recibió una llamada de la Agencia Estatal de Meteorología minutos después de las 12 horas el pasado 29 de octubre en la que se informaba de que las precipitaciones se iban «hacia el norte y hacia el interior».

La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado en un comunicado la existencia de la llamada y ha asegurado que sirvió para confirmar al servicio de emergencias la vigencia de los avisos de nivel rojo.

«En principio no vamos a marearos con más avisos, se ha confirmado lo de la mañana y no ha habido cambios», informa la técnico de la Aemet a la de Emergencias en el audio al que ha tenido acceso EFE.

«La cosa es lo previsto, las precipitaciones máximas irán hacia el norte y hacia el interior», se escucha añadir a la interlocutora de la Aemet en un audio que se corta en ese punto sin que se llegue a escuchar la conversación completa de la llamada, al tiempo que se desconoce también si hubo alguna otra llamada anterior o posterior desde Aemet».

La Agencia EFE ha consultado sobre este audio a la Generalitat Valenciana, que ha declinado pronunciarse al respecto.

Aemet: la llamada confirmaba la vigencia del aviso nivel rojo

Tras conocer la publicación de ese audio, la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un comunicado en el que subraya que en esa llamada la técnico de Aemet comunica a Emergencias que se confirman las previsiones «de la mañana» y que «no se han hecho cambios».

«Por lo tanto, indicaba que la predicción se mantenía y se reafirmaba en los avisos de nivel rojo por precipitaciones torrenciales que se habían activado para la provincia de Valencia entre las 7:36 y las 9:41 de la mañana. A lo largo de la mañana se habían mantenido conversaciones entre Aemet y el 112 de la Generalitat Valenciana para informar puntualmente de la situación», señala el referido comunicado.

Detalla, además, que «cuando existe un peligro extremo, como era el caso», los avisos «se refuerzan con llamadas telefónicas».

«El audio pone de manifiesto la diligencia de los funcionarios de esta agencia en la ejecución de sus funciones para garantizar que los servicios de emergencias manejaran información actualizada en todo momento», añaden desde la agencia estatal.

«En el caso del 29 de octubre, los avisos de nivel rojo estaban en vigor en un principio hasta las 18 horas, aunque por la tarde se prolongaron hasta las 22 horas en las zonas donde las lluvias fueron más abundantes. La llamada en cuestión no hace sino confirmar este extremo», insiste la Aemet.

Sobre la expresión de la meteoróloga «las precipitaciones máximas se irán yendo hacia el norte y hacia el interior”, se explica que este pronóstico «coincide con lo que sucedió a partir del mediodía, hora de la llamada, pues durante la mañana las lluvias más importantes se habían registrado en el sur de la provincia de Valencia y por la tarde se focalizaron en el interior de la provincia y más al norte».

«El hecho de que esas lluvias cayeran en la zona indicada provocó mayores problemas, pues causó la crecida y desbordamientos de cauces, algo que no suele ocurrir cuando las lluvias quedan próximas a la costa. La llamada, por lo tanto, tenía como finalidad confirmar la vigencia de los avisos de nivel rojo, que suponen un peligro extremo, y el pronóstico de que las precipitaciones más intensas se producirían en la zona donde finalmente se produjeron», concluye el referido comunicado de la Aemet.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo