Síguenos

Valencia

Así será el entorno de La Marina de València

Publicado

en

entorno Marina de València
Entorno de la Marina de València- Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Un plan de 14 millones para transformar La Marina en un espacio más accesible e innovador

La Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, han celebrado la primera reunión del Organismo Interadministrativo de Cooperación Ayuntamiento-Puerto, creado para gestionar y revitalizar los espacios de la antigua dársena del Puerto de Valencia.

Este organismo, compuesto por cuatro miembros, tiene como objetivo coordinar las actuaciones necesarias para regenerar e integrar urbanísticamente La Marina, un enclave clave para la ciudad.

Tres proyectos estratégicos para recuperar el entorno de La Marina

En esta primera reunión, se han abordado tres proyectos prioritarios de rehabilitación e integración paisajística, con un presupuesto global de 14 millones de euros financiados por la APV. Estos proyectos buscan mejorar la accesibilidad y el uso ciudadano de La Marina, fomentando su carácter innovador y su conexión con la ciudad.

Las actuaciones principales incluyen:

1. Rehabilitación del entorno del Edificio del Reloj

Se intervendrá en la zona comprendida entre el Edificio del Reloj y la Antigua Estación Marítima, con mejoras en pavimentación, jardinería e iluminación, garantizando la accesibilidad. La redacción del proyecto ya ha sido adjudicada, con una inversión prevista de 1,85 millones de euros.

2. Restauración del Paseo Elevado de La Marina

Debido a su exposición a la brisa marina y el paso del tiempo, el Paseo Elevado de La Marina requiere una intervención estructural. Las obras contemplan:

  • Rehabilitación de la estructura
  • Sustitución de la iluminación
  • Mejora de los pavimentos
  • Instalación de sombras y mobiliario urbano
  • Refuerzo de la seguridad y accesibilidad

Este proyecto contará con un presupuesto de 5 millones de euros financiado por la APV.

3. Actuación en el Muelle de la Aduana

Se han detectado graves deterioros en esta zona, por lo que se llevará a cabo una rehabilitación integral con una inversión de más de 7 millones de euros, a cargo de Valenciaport.

Una Marina más innovadora e integrada en la ciudad

La alcaldesa, María José Catalá, ha subrayado que La Marina de Valencia está experimentando una transformación sin precedentes:

“Hemos dejado atrás los tiempos en los que en La Marina no pasaba nada. Ahora estamos reactivando esta zona como un espacio de emprendimiento e innovación, al tiempo que generamos un entorno más amable y accesible para la ciudadanía”.

Por su parte, la presidenta de la APV, Mar Chao, ha señalado la importancia de acelerar estos proyectos para completar su ejecución en 2027.

Además de estas mejoras urbanísticas, en los últimos meses se ha dado luz verde a proyectos clave para consolidar La Marina como un polo de innovación:

  • Ampliación de Marina de Empresas en la antigua base de Alinghi, desbloqueada tras años de parálisis.
  • Concesión de la antigua base de Iberdrola a la empresa tecnológica Sésame, en el último trimestre de 2024.

“Queremos que La Marina sea el polo de innovación y tecnológico de referencia, pero también un espacio integrado en la ciudad”, ha destacado la alcaldesa.

Con este plan de inversiones, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria refuerzan su compromiso con la transformación de La Marina en un espacio moderno, accesible e innovador, preparado para el futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo