Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Así son las candidatas a Fallera Mayor de València de Quart de Poblet-Xirivella

Publicado

en

Candidatas FMV sector Quart de Poblet-Xirivella

CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector Quart Poblet – Xirivella.

MARTA LORENTE MORALES
Falla: Monte de Piedad
Sector: Quart de Poblet – Xirivella
Edad: 28 años
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Estudiando Grado en Magisterio Infantil, trabajo como monitora de comedor escolar.
Hobbies/aficiones: Ir a la playa, correr, estar con amigas y familia e ir a la falla.
Defecto: Mucho carácter pero se regularlo.
Virtud: Empática.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, fui Fallera Mayor Infantil en 2003, he tenido cargo directivo y este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: El día de la ofrenda se dejaron mi ramo encima del escenario del casal, mi madre se dio cuenta y fueron corriendo a por el.
Cargo en la comisión: Delegada de Cultura.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Entre Fils.
Artista fallero: Pascual Montes.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo, el ambiente y el sentimiento que se crea en la semana fallera es impresionante. También destaco la ofrenda de València, me parece muy emotiva.
Lo que menos te gusta de las fallas: La semana fallera dura muy poco.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque soy amante de la fiesta fallera, muy cercana y me encanta sonreír.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Diversión, locura, y unión.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?: Marina Civera, porque es muy cercana, siempre tiene una bonita palabra y su sonrisa nos ha transmitido alegría.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REBECA FERRER ESCRIBANO
Falla: Maestro Serrano – Alicante
Sector: Quart de Poblet – Xirivella
Edad: 22 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Grado de Psicología en la Universidad de Valencia.
Hobbies/aficiones: Fotografía, ir a la playa y estar con amigos y familia.
Defecto: Cabezona.
Virtud: Responsable.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los 4 años, siempre de la misma falla. Este año he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Mis amigos me hicieron el musical de «Mamma Mia» en la presentación y me sacaron a bailar de sorpresa, me encantó.
Cargo en la comisión: Delegación de Infantiles.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Inna, de «Mil Puntades».
Artista fallero: Alfredo Bernat.
Lo que más te gusta de las fallas: La mezcla entre monumento y fiesta.
Lo que menos te gusta de las fallas: Los pasacalles, porque son muy temprano.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Moros y Cristianos.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque soy válida para ello, responsable, cercana, organizada, alegre, y me gusta mucho el mundo de las fallas.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Unión, hacer que fuera un grupo, ya que considero que es muy importante.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Raquel Alario, porque es muy elegante, tiene sabe estar y representó a Valencia muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PAULA PÉREZ SORIA
Falla: Tribunal de las Aguas
Sector: Quart de Poblet – Xirivella
Edad: 26 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Graduada en Educación Social, y actualmente como educadora social en un centro de menores inmigrantes.
Hobbies/aficiones: Ir al cine, escuchar música y pasar tiempo con amigos.
Defecto: Desordenada.
Virtud: Asertiva.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, fui de la falla Carrera Alacant hasta los 5 años y me cambié a Tribunal de las Aguas. Fui Fallera Mayor Infantil en 2002 y este 2019 Fallera Mayor.
Anécdota: En la «Nit de Albaes» me pusieron melodías de Harry Potter por que sabían que soy fan de la saga, y me hicieron dedicatorias con ese tema.
Cargo en la comisión: Delegada de Juventud y apoyo en Festejos.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Ambas, depende del acto.
Tres moños o uno: Igual que la indumentaria, siempre acorde.
Indumentarista: Mi tía, Remedios Cuenca, indumentarista jubilada. Antes tenia tienda y ahora estar jubilada.
Artista fallero: Raúl Martínez, «Estudio Chuky».
Lo que más te gusta de las fallas: La germanor, el ambiente de los casales, que sea una fiesta presente durante todo el año, y que los falleros, hacemos única.
Lo que menos te gusta de las fallas: La suciedad que se genera en las calles, desvaloriza todo el esfuerzo que realizamos los falleros por tener nuestras calles lo mas limpias posibles.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque tengo amor por la fiesta, soy cercana, natural, y por que no hay ilusión mas grande que representar a mi ciudad.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Tranquilidad, comprensión y simpatía.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Marta Agustín, porque es elegante, alegre, sencilla, siempre sonriente y fue la que mas me impactó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo