Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son Ester y Tamara, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del Sector Ruzafa B

Publicado

en

Candidatas a FMV 2020 sector Ruzafa B

CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector Ruzafa B.

ESTER FERNANDEZ PASCUAL
Falla: Cádiz – Literato Azorín – Reina doña María
Sector: Ruzafa B
Edad: 21 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Estudio Grado de Periodisimo en la universidad CEU San Pablo.
Hobbies/aficiones: Bailar, hice la carrera de danza clásica en el conservatorio, también me gusta mucho escribir.
Defecto/Virtud: Soy muy exigente conmigo misma, y gracias a eso he alcanzado muchas metas.
Trayectoria Fallera: Desde que nací, siempre de la misma comisión.
Anécdota: Mi yaya fue la primera fallera mayor infantil de la falla cuando aún no estaba ni censada la falla en JCF.
Cargo en la comisión: Delegación de Play-backs.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Siglo XVIII, pero entiendo que según el acto se debe llevar el siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños, pero siempre acorde al siglo de indumentaria que se lleve.
Indumentarista: Entre Fils y Mercedes Sanlucas.
Artista fallero: Toni Ramos, fue el que me hizo la falla cuando fui fallera mayor infantil, y Paco Borja, artista de mi falla este año.
Lo que más te gusta de las fallas: La unión que hay con la gente, mi comisión es mi familia, en Ruzafa hay mucha «germanor» y eso es una cosa que me encanta.
Lo que menos te gusta de las fallas: Como han evolucionado, se van perdido las costumbres y al final todo se enfoca a la fiesta nocturna. Me gustaría que se volviese a admirar el monumento, a tener en cuenta los artistas y, por ejemplo, las bandas de música, que pasan desapercibidas y realmente no se ve la labor tan importante que hacen.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: 9 de Octubre, porque fue el primer acto que compartimos todas las Falleras Mayores de Ruzafa juntas.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Tengo un alto nivel de responsabilidad y sabría en el lugar en el que estoy, intentaría elevar la fiesta a lo máximo, y sobretodo creo que soy una persona extrovertida, haría mucho grupo de unión entre la corte y yo, y entre las distintas comisiones.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Aportaría amistad, unidad, que ninguna fuera mas que otra ya que todas tendríamos el mismo papel y disfrutaría de la experiencia todas juntas ya que es un regalo.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?:
Marina Civera, por que me ha representando este año que he sido Fallera Mayor y como he podido compartir actos con ella me he dado cuenta que es una persona súper cercana, no ha perdido la sonrisa en ningún momento y creo que ha sido muy natural, algo que me ha gustado mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TAMARA LORETE GARCIA
Falla: Cuba – Denia, Gibraltar i Filipinas
Sector: Ruzafa B
Edad: 28 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Este año he finalizado la carrera de Magisterio Infantil y actualmente trabajo en una escuela de verano.
Hobbies/aficiones: hacer deporte, practicar baloncesto, ir a la playa, estar con mis amigos y familia.
Defecto: Creo que soy perfeccionista.
Virtud: Empatía.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, en 2002 fui Fallera Mayor Infantil, desde hace ocho años colaboro con la delegación infantiles y este 2019 he sido fallera mayor. Actualmente tengo el cargo de vice delegada de infantiles.
Anécdota: Me encanta la fotografía, para mi las fotos son recuerdos y por ello a todos los actos que iba me encantaba plasmarlos en fotografías. Los presidentes de mi sector lo sabían y siempre me hacían bromas al respecto, en una de las presentaciones comenzaron a hacer bromas con el tema, y en lugar de hacerme fotos con los representantes de mi comisión, acabamos haciéndonos un book completo todo el sector.
Cargo en la comisión: Delegación de Infantiles, y he colaborado muchos años en la delegación de Play-back.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Las dos me enamoran, depende según el momento me gusta llevar un siglo u otro.
Tres moños o uno: Soy mas de tres moños pero este año participé en la dansà y llevé solo uno y me gustó mucho.
Indumentarista: Paco Albert y Asunción.
Artista fallero: David Sánchez Llongo.
Lo que más te gusta de las fallas: En general todo, me encanta el ambiente que se vive en las calles, el sentimiento y las emociones que se crean. Mi comisión es parte de mi familia y por ello para mi, ser fallera, es un estilo de vida.
Lo que menos te gusta de las fallas: Aquellos vecinos que no respetan las fallas.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Moros i Cristinanos.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque soy una chica muy cercana, alegre y divertida. Me gusta trabajar en equipo y hacer unión y cuando hay algún momento de «bajón» intento sacar una sonrisa y que esa persona esté bien.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Alegría, unión, hacer grupo, responsabilidad y sobretodo amor por las fallas.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?:
Estefanía López para mi fue un referente, nada mas verla en entrevistas vi algo muy especial y me encantó.
Y Marina Civera, porque ha sido la fallera mayor más cercana que he tenido y nos ha transmitido la fiesta como ella la vive, ha sido maravillosa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo