Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Zaidía

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Zaidía.

HELENA VILLUENDAS PRATS
Falla: Trinidad – Alboraya
Sector: Zaidía
Edad: 9 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Pío XII.
Hobby/afición: Deportes, ballet y manualidades.
Virtud: Alegre y amable.
Defecto: A veces soy un poco bruta.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Fucsia.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde los 4 años, siempre de la misma comisión. Este 2019 fui Fallera Mayor.
Anécdota: El día de San Juan, antes de comenzar la guerra de globos de agua, yo cogí uno y se me explotó, todos hicieron los mismo que yo y explotamos los globos antes de tiempo.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Isabel Serrano.
Artista fallero: Ramón Solaz.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo. Me encanta estar con mis amigos y familia en la falla.
Un acto: Presentación y ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy muy divertida, amable, y siempre estoy feliz.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque es amable y divertida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

INÉS MACIAN CARBONELL
Falla: Nador – Milagrosa
Sector: Zaidía
Edad: 11 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Mas Camarena.
Hobby/afición: Gimnasia rítmica y la Danza, estoy en el conservatorio profesional de danza de Valencia.
Virtud: Extrovertida.
Defecto: Cuando me pongo muy nerviosa me cuesta relajarme.
Comida favorita: Paella y el arroz caldoso de mi abuela MªPilar.
Color favorito: Lila.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde antes de nacer, mis padres me apuntaron cuando aún estaba en la barriga de mi madre. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Me peina mi tía Rosa Mari, al principio no le salia recta la ralla y un día que le salió a la primera se quedó tan sorprendida que no se lo creía. Poco a poco, con practica, le va saliendo a la primera.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Depende del acto, me gustan ambas.
Tres moños o uno: Depende del traje que lleve aunque me gustan ambas.
Indumentarista: Mi tia Pili.
Artista fallero: Sergio Edo.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo. Me encanta tirar petardos, estar con mis amigas en la falla y vestirme para los pasacalles.
Un acto: El pasacalle de antorchas que realiza mi comisión antes de la cremà. Vienen todos vestidos de falleros con antorchas a recogernos a casa y vamos todos juntos a la cremà.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy extrovertida, simpática, me gustan las fallas, peinarme y vestirme, y creo que seria una buena representante.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque lo ha hecho muy bien y es muy amable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BLANCA SÁEZ BUESO
Falla: Málaga – Doctor Montoro
Sector: Zaidía
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Maria Inmaculada Teatinas.
Hobby/afición: Patinaje artístico y gimnasia rítmica.
Virtud: Alegre y simpática.
Defecto: Un poco de locura.
Comida favorita: Lasaña.
Color favorito: Turquesa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de mi presentación mi primo se puso malito y no podían venir, pero de sorpresa vino su hermana y me alegre mucho.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Mi abuela Mª Carmen.
Artista fallero: Mauri Vázquez.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta estar con mis amigos en todas las actividades que hace mi comisión.
Un acto: Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, alegre y sería el sueño que tengo desde pequeñita.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque es muy simpática y cercana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las principales novedades del presupuesto de Junta Central Fallera para las Fallas 2026

Publicado

en

Cremà Fallas 2025

JCF aprueba presupuesto de 3,7 millones para 2026 con aumento del 54% en informática

La Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado su presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 3.749.256 euros, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior. La decisión se tomó en la reunión del Consejo Rector presidida por el concejal de Fallas, Santiago Ballester, quien destacó la apuesta por la modernización tecnológica y la promoción del patrimonio cultural valenciano.

Principales novedades del presupuesto 2026

Entre las prioridades del nuevo presupuesto destacan tres líneas estratégicas:

  1. Refuerzo del equipo técnico

  2. Modernización digital de la JCF

  3. Promoción del patrimonio cultural

Incremento en la partida de informática

Uno de los cambios más significativos es el aumento del 54% en la partida de informática, que pasa de 65.000 a 100.000 euros. Esta inversión se destinará al desarrollo de un nuevo programa informático de gestión integral, que renovará la actual Secretaría Virtual. El objetivo es agilizar los trámites, mejorar la comunicación con las comisiones falleras y adaptar la gestión interna a los estándares digitales modernos.

Asimismo, se ha aprobado la creación de una nueva plaza de personal informático, elevando la partida de personal a 479.303 euros, un aumento del 8% respecto a 2025.

Celebración del décimo aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad

El presupuesto contempla 25.000 euros para los actos conmemorativos del décimo aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, triplicando la cantidad asignada en 2025.

El concejal Ballester señaló que este aumento busca reforzar la difusión del valor cultural y artístico de la fiesta, tanto a nivel local como internacional, y subrayó la importancia de consolidar las Fallas como referente cultural mundial.

Mejora en procesos de adquisición

Otra novedad es la adhesión de la JCF a la Central de Compras de la Diputación de València, que permitirá agilizar la compra de materiales, mejorar los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos públicos.

Críticas de Compromís: “Presupuesto falseado”

El concejal de Compromís, Pere Fuset, denunció que el presupuesto es “falseado” y que incluye trampas para ocultar el despilfarro del dinero público en la gestión de las Fallas. Entre las críticas:

  • Inflar la previsión de ingresos tras perder ayudas y patrocinios.

  • Mantener sueldos duplicados de altos cargos mientras faltan funcionarios administrativos.

  • Infravalorar partidas esenciales, recurriendo a inyecciones extras de dinero público.

  • Subida del precio de la Exposición del Ninot de 3 a 4 euros para compensar ingresos privados sobreestimados.

Fuset también cuestionó la gestión de los actos de elección de las Falleras Mayores de València, cuyo gasto real en 2025 fue de 370.801,66 euros, mientras que el presupuesto de 2026 solo prevé 150.000 euros.

Finalmente, Compromís lamenta el abandono de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, criticando que en casi dos años y medio no se ha convocado la mesa de seguimiento correspondiente.

Continuar leyendo