Fallas
ENTREVISTA| María, Elena y Alicia, candidatas del sector Rascanya a representar a las Fallas 2019
Publicado
hace 7 añosen

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a todas las candidatas que aspiran a convertirse en la máximas representantes de las Fallas 2019. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de València del sector Rascanya.
MARÍA CAVERO CUADROS
Falla: Primado Reig-San Vicente de Paül
Sector: Rascanya
Edad: 23 años
Estudios/Trabajo: Estoy estudiando un Máster de Ingeniería Química.
Estado civil: Soltera
Defecto: A veces soy un poco perfeccionista
Virtud: Soy alegre y cercana
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, fui fallera mayor infantil en el 2006 y este año he sido fallera mayor.
Cargo en la comisión: No, pero estoy muy involucrada en todo.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Me gustan los dos, he llevado siempre los dos
Tres moños o uno: Antes era muy reacia a uno, pero este año lo he probado y me ha gustado.
Indumentarista: L’Agulla D’or, Cosas Cucas, L’Armari de fallera y L’Alqueria.
Artista fallero: El mío, Mario Gual del Olmo, lleva ya 10 años plantando en mi falla.
Lo que más te gusta de las fallas: El sentimiento de hacer falla durante
Cambiarías algo de la fiesta: Quizás, intentar mejorar la situación con los vecinos.
¿Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas? Siempre me ha llamado mucho la atención la Semana Santa Marinera, la familia de mi madre es andaluza y la semana santa es muy importante.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Podría aportar cualidades que una Fallera Mayor de Valencia necesita como ser sencilla, natural, cercana y muy responsable.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Unión, soy una persona muy sociable que me gusta estar con buen ambiente
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Estefanía López, creo que es una persona súper cercana, alegre y creo que es algo fundamental.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
ELENA MARÍA RIVERO SIMON
Falla: Gayano Lluch – Doctor Marco Merenciano
Sector: Rascanya
Edad: 32 años
Estudios/Trabajo: Soy enfermera
Defecto: Despistada
Virtud: Amiga de mis amigos
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre, toda mi familia es fallera. Fui Fallera Mayor Infantil en 1996 y no salí preseleccionada. Después fui Fallera Mayor en 2007, este año he repetido porque no había Fallera Mayor y mi padre era el presidente
Dato fallero: Mi hermana fue de la corte en 2015, es la que más emocionada está.
Cargo en la comisión: He estado en infantiles, playbacks y festejos
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Ambas cosas me gustan, tengo de los dos.
Tres moños o uno: Lo mismo, según el vestuario.
Indumentarista: Zel y Eduardo Cervera.
Artista fallero: Sergio Amar, porque está con nosotros desde el 2015 en Sección Especial desde hace varios años y le queremos mucho.
Lo que más te gusta de las fallas: Como Fallera Mayor, la presentación
Anécdota: En mi falla hacemos el Concurso Pedal y Cadena. Después de plantar la falla, los falleros se van con las bicicletas a recorrer todas las fallas de especial infantiles, y el premio se lo damos a la que mejor haya plantado su falla, no al monumento, sino a la que mejor la haya plantado.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Porque creo que podría aportar compañerismo, a unir la corte con la Fallera Mayor, soy cercana, sociable
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Gloria Martínez, porque la conocí antes de la llamada, y desde ese momento hasta ahora es la misma persona. Y Estefanía López, porque viví el reinado de cerca por mi hermana que fue corte y siempre me marcará.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
ALICIA SAEZ CUTANDA
Falla: Camino de Moncada- Pintor Jacomart
Sector: Rascanya
Edad: 28 años
Estudios/Trabajo: Trabajo como auxiliar de enfermería en una residencia y estudio oposiciones para auxiliar de enfermería.
Estado civil: Tengo pareja pero no estoy casada
Defecto: Soy muy padecedora
Virtud: Me gusta mucho cuidar a mi gente
Trayectoria Fallera: Soy fallera más o menos desde la adolescencia, empecé en una falla de Tavernes Blanques que desapareció y la mayoría de los falleros nos vinimos a mi falla actual.
Cargo en la comisión: Soy la secretaria de comunicación de mi falla y la delegada de comunicación del sector Rascanya
Formas parte del equipo del medio de comunicación Fallas VLC, ¿cómo llegas ahí?: Uno de mis hobbies es la fotografía, empecé haciendo unas fotos que ellos querían publicar y empecé haciendo colaboraciones de fotografía. Un día que mi compañera no pudo venir, me pasaron a mí el micro y me quedé con el micro.
¿Es la segunda vez que eres fallera mayor? Sí fui en 2016 y salí preseleccionada y ahora he repetido.
¿Por qué decidiste repetir como Fallera Mayor? Este año era muy importante para mi falla, este año es el 40 aniversario, tengo mucha amistad con la que ha sido mi Fallera Mayor Infantil y decidí presentarme.
¿Por qué te volviste a presentar? Este año quería vivirlo con mis compañeras y yo viví tan especial este proceso de selección, me enriqueció como persona y como fallera y quería intentar volver a vivirlo.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Siglo XVIII, aunque el XIX también tiene su momento adecuado. Me gusta el siglo XVIII porque soy una gran amante de las tradiciones, me coso mi propia indumentaria, me gusta documentarme e investigar.
Tres moños o uno: Dependiendo del acto y la vestimenta.
Indumentarista: La mayoría de los trajes me los he confeccionado yo y he tenido ayuda de mi amigo Pepe Miguel.
Artista fallero: Me gusta de siempre Monterubio, me gusta su estilo y las primeras fallitas que yo admiré eran de él.
Lo que más te gusta de las fallas: La pasión con la que se vive la fiesta, me encanta ser fallera de todo el año. Y que las fallas sacan lo que mejor de cada persona.
¿Un acto? Para mí la plantà simboliza la presentación de un trabajo enorme de todo el año, el pistoletazo de salida de nuestra semana grande y que está a punto de acabar un ciclo que va a volver a empezar.
Lo que menos te gusta de las fallas: Habría que mejorar la convivencia con los vecinos. Es muy importante un buen dialogo, no solo por parte de la falla y los vecinos también de concejalía, sería muy importante que unos se pusieran en el lugar de otro y al revés.
¿Conoces algo de folclore valenciano? Estoy aprendiendo ahora bailes regionales que era lo que me faltaba, soy vicentina también.
¿Cómo vas a afrontar de nuevo las pruebas para llegar a FMV o corte de honor? Todo lo que vivo lo intento vivir con intensidad, la otra vez lo viví con mucha ilusión, en no ponerme límites, disfrutarlo lo máximo posible, en ningún momento me lo tomé como un tipo de evaluación o competición y esta vez es igual.
¿Tienes miedo a enfrentarte de nuevo a la Fonteta? Para nada, evidentemente siempre tienes esa ilusión de salir, pero si no salgo no lo veo como un fracaso.
Anécdota: He coincidido con Arantxa que también estuvo preseleccionada en 2016.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Es muy importante saber que son un grupo de 13 chicas y como he dicho antes soy una persona que cuido a mi gente e intento involucrarla mucho en mi vida y yo en la de ellos.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? El cuidarla y hacer germanor
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Raquel Alario fue muy especial, puesto que fui preseleccionada con ella. Me encantó la empatía con la que trataba a todo el mundo, a todas las que vivimos el proceso con ella nos hacía sentir muy cerca.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente
Publicado
hace 2 díasen
9 julio, 2025
Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia
Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.
Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana
El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.
El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.
Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo
Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.
Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Innumerables muestras de cariño y dolor
Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.
La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.
Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».
Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.
«TU HUELLA ES IMBORRABLE»
De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.
«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.
ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF
Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.
En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».
El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».
«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.
El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.
Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia
Hoy el mundo fallero llora la pérdida de Julian Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente.
Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria.
Descansa en paz.https://t.co/efPcH5aDhJ— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) July 9, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social
Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder