Síguenos

Otros Temas

Los errores que más se cometen al limpiar en casa y duplican el trabajo

Publicado

en

¿Cómo podemos mantener nuestra casa libre de gérmenes? al limpiar en casa
CLINTU

Las tareas del hogar se encuentran entre los principales motivos de discusión en los hogares españoles, por ello, desde Clintu.es, marketplace online nos descubren los errores que más se cometen al limpiar en casa e implican mayor tiempo y esfuerzo.

A menudo se suele pensar que limpiar es lo más sencillo del mundo, sin embargo, en muchas ocasiones, se cometen errores que llevan a una limpieza ineficaz y, como consecuencia, implica más tiempo y esfuerzo. Consigue el orden en tu casa gracias a estos consejos.

Los errores que más se cometen al limpiar en casa y duplican el trabajo

1. El polvo, el eterno enemigo: hay que empezar siempre por las superficies más altas para que a medida que se limpie no se eche polvo en las partes limpias. Es aconsejable evitar repasar la misma zona varias veces y perder tiempo. “Otro error frecuente es la falsa creencia de empezar limpiando las estanterías, la recomendación es que primero empieces por el suelo y luego la teoría descendente de los muebles”, puntualizan desde Clintu.

2. Aspiradora por escoba: sin duda, con la aspiradora se evita que el polvo se mueva de un lado para otro y la limpieza será más rápida, menos costosa y más eficaz. Se tiende a usar la escoba para recoger pelos, polvo o pelusas y lo único que se consigue es arrastrar en el cepillo toda la suciedad y nunca quedará el suelo completamente limpio.

3. Desinfectante, no multiusos para el W.C.: una de las zonas que más pereza da limpiar es el baño por ello más vale hacerlo bien y ahorrarse tiempo. Es fundamental usar productos específicos para el baño y que sean desinfectantes, los multiusos no valen porque duran menos y no eliminan las bacterias. “si usamos un producto inadecuado nos da la sensación que no está limpio y dedicamos más tiempo y trabajo a repasarlo”, señalan desde Clintu.

4. Los trapos también se limpian: bayetas, estropajos o trapos, sea lo que sea lo que se utilice para limpiar la casa, no hay que olvidar limpiarlos después de usarlos. De este modo se evita arrastrar la suciedad en la próxima vez. Frecuentemente cuando se acaba de limpiar y se guarda todo tal cual pero la limpieza acaba por fregar también los utensilios de limpieza.

5. El secar siempre se olvida: este es uno de los errores más frecuentes y que ensucian todo el esfuerzo realizado a la hora de limpiar. Si se deja que todo se seque al aire pueden aparecer manchas o marcas, por ello, lo mejor es repasar las zonas con un paño limpio de microfibra seco y dejarlo todo reluciente. Sobre todo en las zonas del baño como la ducha, bañera o los grifos.

6. La estrategia incorrecta para los cristales: por lógica se cree que en días soleados es mejor limpiar los cristales puesto que se ve con mayor claridad la suciedad, sin embargo, es un pensamiento erróneo; ¿por qué? Los limpiacristales se secan muy rápido dejando manchas que ensucian el trabajo realizado, por ello es recomendable limpiarlos en días nublados o cuando no haya sol.

7. Sobrecargar la lavadora: con el afán de aprovechar la lavadora, existe una tendencia a sobrecargarla perdiendo eficacia en el lavado; lo único que se consigue es que el detergente y el agua no actúen sobre todas las prendas y queden mal lavadas y aclaradas.

Lo que parece algo sencillo puede traer quebraderos de cabeza e, incluso, discusiones con nuestra pareja. Según varios estudios, las tareas domésticas son motivo de discusión en la mayoría de hogares españoles; “de ahí decidimos empezar este marketplace que facilita la vida de nuestros usuarios con una contratación flexible desde cualquier lugar y a cualquier hora. Esperamos ayudar a que haya más felicidad en los hogares”, finaliza Alex Espel, fundador de Clintu.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

WhatsApp dejará de funcionar en estos móviles desde el 31 de octubre de 2025

Publicado

en

whatsapp dejará de funcionar
PIXABAY

WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos a partir del 31 de octubre de 2025

A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de operar en una lista de teléfonos Android y iPhone antiguos que ya no cumplen los requisitos mínimos de seguridad y compatibilidad. La popular aplicación de mensajería, propiedad de Meta Platforms, busca garantizar que todas las comunicaciones se realicen bajo los nuevos estándares tecnológicos que incorporan funciones más avanzadas y seguras.

La medida afectará a millones de usuarios en todo el mundo y forma parte del proceso de actualización continua que WhatsApp realiza cada año para retirar el soporte a sistemas operativos desfasados. En esta ocasión, los principales afectados serán los dispositivos que funcionan con Android 5.0 o versiones anteriores y los iPhone con iOS 15.1 o previos.


¿Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos móviles?

Según informó Meta, la decisión responde a la necesidad de mantener la seguridad y el rendimiento de la aplicación, ya que los sistemas antiguos no pueden soportar las actualizaciones más recientes ni proteger adecuadamente los datos personales de los usuarios.

Con cada actualización, WhatsApp incorpora nuevas funciones como la protección mediante claves de acceso, cifrado de copias de seguridad, llamadas en HD o mejoras en la privacidad de grupos. Sin embargo, estas características exigen procesadores y sistemas operativos más avanzados que los de los teléfonos lanzados hace más de una década.

El uso de software obsoleto no solo impide aprovechar las nuevas funciones, sino que también aumenta el riesgo de vulneraciones de seguridad, fallos en la conexión y pérdida de información.


Cuándo comenzará la restricción

La fecha límite establecida por Meta es el 31 de octubre de 2025. A partir de ese día, los teléfonos que no cumplan los requisitos dejarán de recibir actualizaciones y poco a poco irán experimentando errores en el funcionamiento de la aplicación.

En una primera fase, los usuarios podrán notar:

  • Dificultades para enviar o recibir mensajes.

  • Cierres inesperados de la app.

  • Fallos en la sincronización de chats.

  • Lentitud o imposibilidad de descargar archivos.

Finalmente, en la segunda fase, WhatsApp dejará de abrirse por completo y desaparecerá de la tienda de aplicaciones (Google Play o App Store) para esos modelos.


Teléfonos Android en los que WhatsApp dejará de funcionar

Los siguientes modelos dejarán de ser compatibles con WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025:

📱 Samsung

  • Galaxy S3

  • Galaxy S4 Mini

  • Galaxy S5

  • Galaxy Core

  • Galaxy Trend

  • Note 2

📱 Motorola

  • Moto G (1ª generación)

  • Moto E (2014)

📱 LG

  • Optimus G

  • Nexus 4

  • G2 Mini

  • LG G3

📱 Sony

  • Xperia Z

  • Xperia SP

  • Xperia T

  • Xperia V

  • Xperia Z2

📱 Huawei

  • Ascend Mate 2

📱 HTC

  • One M8

Todos estos modelos utilizan versiones de Android anteriores a 5.0 o carecen de soporte oficial de actualizaciones, lo que los deja fuera del ecosistema de seguridad exigido por Meta.


Modelos de iPhone que quedarán sin soporte

A partir del 31 de octubre, también se verán afectados varios modelos de iPhone que funcionan con iOS 15.1 o inferior. La lista incluye:

  • iPhone 5

  • iPhone 5c

  • iPhone 5s

  • iPhone 6

  • iPhone 6 Plus

Si posees alguno de estos dispositivos, aún puedes conservar WhatsApp siempre que logres actualizar el sistema operativo a una versión superior (como iOS 16 o posterior). Sin embargo, si el hardware no lo permite, será necesario migrar la cuenta a un teléfono más moderno.


Cómo saber si tu móvil quedará afectado

Para evitar sorpresas, WhatsApp recomienda verificar la versión del sistema operativo instalada en el teléfono.

En Android

  1. Abre Ajustes.

  2. Ve a Acerca del teléfono.

  3. Consulta el apartado Versión de Android.

En iPhone

  1. Abre Configuración.

  2. Entra en GeneralInformación.

  3. Busca el campo Versión del software.

Si tu versión es Android 5.0 o inferior o iOS 15.1 o anterior, WhatsApp dejará de funcionar en los próximos meses.


Cómo guardar tus chats antes del cambio

Antes de que llegue la fecha límite, los usuarios deben hacer una copia de seguridad de sus conversaciones para no perder fotos, videos ni archivos importantes.

En Android

  • Abre WhatsApp → Ajustes → Chats → Copia de seguridad.

  • Selecciona Guardar en Google Drive.

  • Elige la frecuencia y pulsa Guardar ahora.

En iPhone

  • Abre WhatsApp → Configuración → Chats → Respaldo de chats.

  • Pulsa Realizar copia ahora para guardarla en iCloud.

Después, podrás transferir tu cuenta y tus datos a un nuevo dispositivo simplemente instalando WhatsApp e iniciando sesión con el mismo número de teléfono.


Qué hacer si tu móvil no puede actualizarse

Si tu teléfono no permite actualizar el sistema operativo, lamentablemente no podrás seguir utilizando WhatsApp. En ese caso, las opciones son:

  • Migrar tu cuenta a un móvil más nuevo y compatible.

  • Exportar manualmente tus conversaciones importantes desde el menú “Exportar chat”.

  • Considerar el uso de WhatsApp Web o WhatsApp Desktop en un ordenador, siempre que tu dispositivo aún mantenga la sesión activa (temporalmente).


Impacto y motivos detrás de la medida

Esta decisión se alinea con la política de actualización y mantenimiento de seguridad que WhatsApp realiza periódicamente. Según la compañía, la prioridad es ofrecer un entorno confiable donde cada mensaje, llamada o archivo esté protegido por cifrado de extremo a extremo.

Los teléfonos con más de diez años de antigüedad suelen presentar limitaciones críticas: procesadores lentos, falta de memoria, incompatibilidad con el cifrado moderno o ausencia de actualizaciones de seguridad. Por eso, seguir utilizándolos puede poner en riesgo la privacidad de los usuarios y comprometer la estabilidad de la plataforma.


WhatsApp se actualiza, la tecnología también

La suspensión del servicio será progresiva, y los usuarios comenzarán a notar los efectos semanas antes del 31 de octubre. Por eso, los expertos recomiendan no esperar al último momento y realizar la migración o actualización cuanto antes.

WhatsApp, que ya supera los 2.500 millones de usuarios en el mundo, seguirá evolucionando con funciones basadas en inteligencia artificial, traducción automática, edición de mensajes y herramientas empresariales integradas con Instagram y Messenger.

Mantener un dispositivo actualizado no solo garantiza seguir usando WhatsApp, sino también disfrutar de un entorno digital más seguro, rápido y eficiente.

Continuar leyendo