Síguenos

Valencia

Catalá activa el plan de choque de limpieza con una inversión extra de 140.000€ al mes

Publicado

en

plan choque limpieza

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado este viernes la aprobación de un plan de choque de limpieza en la ciudad, al que se destina un montante total de 140.000 euros. Este plan permitirá duplicar las frecuencias de baldeo,  barrido y recogida de enseres en las calles y jardines de València. Se trata de una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo gobierno municipal en cumplimiento de los compromisos electorales, de los que Catalá ha informado al término de la reunión de la Junta de Gobierno Local. 

Catalá activa el  plan de choque de limpieza, que supone una inversión extra de 140.000 € al mes, y amplía el baldeo y los efectivos

Acompañada por el portavoz del gobierno local, el concejal Juan Carlos Caballero, y por varios miembros del equipo de gobierno, Catalá ha detallado los primeros acuerdos de la Junta.Además, ha recordado que activar este plan de choque en los primeros días de gobierno era uno de sus compromisos electorales.

El plan de choque de limpieza contempla una inversión extra de más de 140.000 euros al mes, la ampliación del número de efectivos y medios, así como duplicar los tiempos de baldeo de calles con agua. Tal como ha explicado Catalá, “llevar a la primera Junta de Gobierno este plan de choque es la apuesta de nuestro gobierno en este mandato. Pretendemos mejorar la situación de falta de cuidado y limpieza de la ciudad. Es una reafirmación de cuales van a ser nuestras políticas los próximos cuatro años. Dar respuesta a las necesidades de los vecinos y mejorar la limpieza de la ciudad era una de ellas”. 

La Junta de Gobierno ha aprobado la moción impulsora de esta medida, en la que se recoge que para la puesta en marcha de este plan “se ha previsto una reorganización de los efectivos de limpieza y recogida, como refuerzo de la limpieza ordinaria durante el segundo semestre del 2023 en las calles y jardines de la ciudad que más lo necesitan. Estas actuaciones consistirán en un uso más intensivo de limpiadoras con agua a presión, a fin de acabar con las manchas en el pavimento y las pintadas que afean las calles de la ciudad, y con una mayor limpieza de las islas de contenedores para residuos urbanos”. 

Incremento de trabajos

Por tanto, se incrementarán los trabajos de barrido manual, que se realizarán también por la tarde, así como el servicio de recogida previa de los residuos depositados indebidamente fuera de los contenedores y el de recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública. Además, ha añadido la alcaldesa, este fin de semana, con motivo de los festejos de la Noche de San Juan, que se celebra hoy viernes, los servicios de limpieza aumentarán en un 14%, dado que se prevé la afluencia de más de 100.000 personas a las playas de la ciudad para participar en los festejos. 

Todas las actuaciones incluidas en el plan de choque se financiarán con cargo al fondo contractual constituido, dado que suponen mejoras en la prestación de los servicios ordinarios en el ámbito del contrato, por lo que no suponen una variación económica en el desarrollo del mismo.

Este aumento del presupuesto permitirá disponer de más efectivos en las calles, que trabajaran en servicios como la ampliación de barrido manual para limpieza del espacio y el entorno de las islas de contenedores, más equipos de pre-recogida con furgonetas y pequeños camiones de cartones, muebles y trastos, y más servicios de limpieza con agua a presión desde furgonetas con equipos de presión de agua y vehículos lava-aceras. Con estos últimos, la frecuencia de limpieza con agua será cada 10 días, lo que supone un notable incremento respecto a los 21 días actuales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Educación reconoce la excelencia del alumnado de FP con los Premios Extraordinarios 2024-2025

Publicado

en

Cursos de idiomas gratuitos labora

VALÈNCIA, 13 de octubre de 2025. — La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el DOGV la resolución por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Formación Profesional (FP) 2024-2025 en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de distinguir el mérito, el esfuerzo y la excelencia académica del alumnado que finaliza sus estudios con resultados sobresalientes.


Reconocimiento al esfuerzo y la calidad educativa

Estos premios suponen un reconocimiento oficial al alumnado de grado medio y superior que haya completado sus ciclos formativos con una nota media igual o superior a 8,5.

Además de destacar el rendimiento académico, la convocatoria busca fomentar la mejora educativa, visibilizar la Formación Profesional y fortalecer su prestigio social, impulsando la competitividad y empleabilidad del estudiantado valenciano en el ámbito laboral.


Criterios de valoración

La comisión de evaluación tendrá en cuenta el expediente académico, así como los méritos complementarios presentados por cada aspirante, entre ellos:

  • Participación en proyectos de innovación o competiciones Skills.

  • Realización de cursos complementarios o de idiomas (según niveles MCER).

  • Experiencia laboral o de voluntariado relacionada con su área profesional.


Plazos y procedimiento de solicitud

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de octubre de 2025 en el centro educativo donde conste el expediente académico del alumnado.

Deberán adjuntarse los siguientes documentos:

  • Certificado académico.

  • Currículum Vitae europeo (disponible en Europass

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo