Síguenos

Deportes

España gana a Alemania y se mete en semis de la Eurocopa 2024

Publicado

en

España-Alemania Eurocopa 2024
RFEF

Más de cien años después de su fundación, la Selección Española ha conseguido algo que se le había negado en los 758 encuentros anteriores: vencer y eliminar a los anfitriones de una gran competición internacional.

Luis de la Fuente y su equipo lo lograron este viernes histórico en el césped del Stuttgart Arena, donde miles de españoles no dejaron de animar a un equipo que ya es eterno y que enmudeció a la hinchada alemana.

Frente a Alemania, el seleccionador optó por repetir el once inicial de los octavos de final contra Georgia, pero pronto las circunstancias obligaron a variar la estrategia del técnico riojano.

La excesiva agresividad germana provocó la lesión de Pedri en una dura entrada de Toni Kroos, que terminó con el jugador tinerfeño en el banquillo y con un esguince de rodilla.

Dani Olmo tomó así la alternativa y su desempeño resultó decisivo, al igual que el del guardameta Unai Simón, quien detuvo un cabezazo de Havertz en la primera aproximación peligrosa de Die Mannschaft.

El duelo, de máxima calidad, emoción, intensidad y alternativas, cayó del lado español en el último minuto del tiempo suplementario.

Alemania controlaba bien el juego aéreo y la salida del balón española, pero sucumbió ante la eficaz presión tras pérdida de los internacionales, que firmaron tablas al descanso.

Poco después de la reanudación, la eliminatoria se desequilibró en una acción de Lamine Yamal por la derecha, con un pase raso a un letal Dani Olmo, elegido como mejor jugador del encuentro, que ejecutó con la diestra fuera del alcance de Neuer.

El gol espoleó a los germanos, que pusieron toda la carne ofensiva en el asador de Stuttgart, con el gigantón Füllkrug, de terrible recuerdo para España en el Mundial, y el talentoso Florian Wirtz haciendo diabluras entre líneas.

Füllkrug remató al poste, Unai hizo una parada prodigiosa a Andrich y Carvajal, quien no estará por sanción en semifinales al igual que Le Normand, resultó providencial taponando los remates locales.

A dos minutos de la conclusión, nadie pudo impedir sin embargo un empate que llegó desde las alturas en el enésimo centro lateral de los de Nagelsmann, con dejada de Kimmich e imparable volea de Wirtz.

El gol llevó a la locura a la hinchada teutona, mientras España achicaba agua para llegar a la prórroga y rehacerse en el tiempo suplementario hasta salir airosa de la ruleta rusa.

Oyarzabal y Wirtz estuvieron cerca, pero a un minuto de los penaltis, de nuevo la pausa y el toque necesario de Dani Olmo obraron el milagro en un balón preciso y precioso que el navarro Mikel Merino alojó en la portería alemana la víspera de San Fermín.

Todavía el santo debía aparecerse en una última intentona de Füllkrug que no evitó el adiós germano y el de Toni Kroos.

Desde donde estén, más de un siglo después, seguro que los pioneros de Amberes sonríen agradecidos de que el maleficio de los anfitriones ya forme parte de los anales de la historia. Francia espera el próximo martes en la semifinal de Múnich para seguir escribiéndola juntos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo