Síguenos

Deportes

España gana a Alemania y se mete en semis de la Eurocopa 2024

Publicado

en

España-Alemania Eurocopa 2024
RFEF

Más de cien años después de su fundación, la Selección Española ha conseguido algo que se le había negado en los 758 encuentros anteriores: vencer y eliminar a los anfitriones de una gran competición internacional.

Luis de la Fuente y su equipo lo lograron este viernes histórico en el césped del Stuttgart Arena, donde miles de españoles no dejaron de animar a un equipo que ya es eterno y que enmudeció a la hinchada alemana.

Frente a Alemania, el seleccionador optó por repetir el once inicial de los octavos de final contra Georgia, pero pronto las circunstancias obligaron a variar la estrategia del técnico riojano.

La excesiva agresividad germana provocó la lesión de Pedri en una dura entrada de Toni Kroos, que terminó con el jugador tinerfeño en el banquillo y con un esguince de rodilla.

Dani Olmo tomó así la alternativa y su desempeño resultó decisivo, al igual que el del guardameta Unai Simón, quien detuvo un cabezazo de Havertz en la primera aproximación peligrosa de Die Mannschaft.

El duelo, de máxima calidad, emoción, intensidad y alternativas, cayó del lado español en el último minuto del tiempo suplementario.

Alemania controlaba bien el juego aéreo y la salida del balón española, pero sucumbió ante la eficaz presión tras pérdida de los internacionales, que firmaron tablas al descanso.

Poco después de la reanudación, la eliminatoria se desequilibró en una acción de Lamine Yamal por la derecha, con un pase raso a un letal Dani Olmo, elegido como mejor jugador del encuentro, que ejecutó con la diestra fuera del alcance de Neuer.

El gol espoleó a los germanos, que pusieron toda la carne ofensiva en el asador de Stuttgart, con el gigantón Füllkrug, de terrible recuerdo para España en el Mundial, y el talentoso Florian Wirtz haciendo diabluras entre líneas.

Füllkrug remató al poste, Unai hizo una parada prodigiosa a Andrich y Carvajal, quien no estará por sanción en semifinales al igual que Le Normand, resultó providencial taponando los remates locales.

A dos minutos de la conclusión, nadie pudo impedir sin embargo un empate que llegó desde las alturas en el enésimo centro lateral de los de Nagelsmann, con dejada de Kimmich e imparable volea de Wirtz.

El gol llevó a la locura a la hinchada teutona, mientras España achicaba agua para llegar a la prórroga y rehacerse en el tiempo suplementario hasta salir airosa de la ruleta rusa.

Oyarzabal y Wirtz estuvieron cerca, pero a un minuto de los penaltis, de nuevo la pausa y el toque necesario de Dani Olmo obraron el milagro en un balón preciso y precioso que el navarro Mikel Merino alojó en la portería alemana la víspera de San Fermín.

Todavía el santo debía aparecerse en una última intentona de Füllkrug que no evitó el adiós germano y el de Toni Kroos.

Desde donde estén, más de un siglo después, seguro que los pioneros de Amberes sonríen agradecidos de que el maleficio de los anfitriones ya forme parte de los anales de la historia. Francia espera el próximo martes en la semifinal de Múnich para seguir escribiéndola juntos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo