Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España aprueba la vacunación de niños entre 5 y 11 años a partir del 15 de diciembre

Publicado

en

La campaña de vacunación de niños entre 5 y 11 años comenzará en España a partir del 15 de diciembre. La Comisión de Salud Pública, en la que están representados en Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha aprobado la ampliación de la vacunación contra la covid-19 a los menores entre 5 y 11 años. Los primeros viales del lote previsto de 3,2 millones hasta enero llegan a España el día 13 diciembre y estarán disponibles en las comunidades para que puedan iniciar su administración el día 15.

La de los menores de 12 años era la única franja de edad para la que todavía no había comenzado la campaña de vacunación y es precisamente también la que mayor incidencia de casos acumula: 412 diagnósticos por 100.000 habitantes, casi el doble que la media de España (248) y más del triple que entre adolescentes (133) o mayores de 80 (125). Después de los niños, los siguientes grupos con más casos detectados son los de entre 30 y 50 años, lo que coincide con la edad de la mayoría de los padres de estos niños.

Según los datos disponibles de las países donde ya ha comenzado la vacunación de esta franja de edad muestran que no se están registrando efectos secundarios graves.

Desde Bruselas, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, había avanzado este martes que será cada comunidad autónoma la que establezca la «modalidad» para vacunar a los menores, sin decantarse por hacerlo en los colegios, en vacunódromos o en centros de salud. La opción de los centros educativos, al menos en las primeras semanas con la proximidad de las vacaciones, se antoja más complicada, aunque es la preferida por algunas autonomías, como Andalucía.

Los menores de 12 años son en este momento el grupo de edad que presenta mayor incidencia de contagios por coronavirus. La vacunación, aunque tiene como objetivo principal evitar la enfermedad grave y la muerte, ha mostrado eficacia también para reducir hasta cierto la transmisión del virus. La vacunación de los niños podría no sólo protegerles a ellos sino además ayudar a completar la inmunización de la población española para mitigar las olas de contagios.

Los ensayos realizados muestran que, con las variantes en circulación, la vacuna formulada por Pfizer, que contiene un tercio de la dosis que lleva para los adultos, reduce las probabilidades de que los pequeños contraigan la enfermedad en un 91%. Y minimiza las ya de por sí bajas posibilidades de hospitalizar, ingresar en UCI o morir a prácticamente cero.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo