Síguenos

Valencia

VÍDEO| Así fue el espectáculo pirotécnico de Nochevieja que iluminó toda Valencia

Publicado

en

espectáculo pirotécnico Nochevieja Valencia
AJUNTAMENT DE VALENCIA

La noche de fin en año acogió el mayor espectáculo pirotécnico nunca visto para celebrar la Nochevieja en Valencia. El Ayuntamiento disparó de forma simultánea cuatro castillos de fuegos artificiales a las doce de la noche en la Plaza del Ayuntamiento, en el cauce del Rio Turía a la altura de la Estación de Autobuses, de las Torres de Serrano y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Cuatro castillos iluminaron toda Valencia

Se trata de cuatro castillos de fuegos artificiales que se dispararon al mismo tiempo en cuatro ubicaciones de la ciudad. En concreto, en la azotea del Ayuntamiento, en el cauce del Río Turía a la altura de la Estación de Autobuses, de las Torres de Serrano y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El mayor espectáculo pirotécnico para Nochevieja en Valencia

La Pirotécnica Vulcano, de Turís, fue la encargada de disparar dos mil kilos de pólvora de forma coordinada a través de una tecnología de control por GPS con un calibre máximo de 125 mm.

Concierto con los mejores DJ’s para las campanadas

Además, durante toda la noche hubo, en la Plaza del Ayuntamiento, un concierto con los mejores DJ’s valencianos que amenizaron la fiesta hasta la llegada de las campanadas.  “Cuando el reloj de la plaza llegue a las doce el pirotécnico apretará al play para disparar los cuatro castillos al mismo tiempo y toda Valencia quedará iluminada por completo”, ha asegurado la Alcaldesa.

“Vulcano Magia”

La ciudad contó también con un dispositivo de Policía Local y Bomberos que tuvo desplegado un operativo especial en los cuatro puntos clave. El nombre del espectáculo es “Vulcano Magia” por la potencia y la variedad de efectos ya que, teniendo en cuenta las zonas de lanzamiento, se han diseñado innovadores frisos y fachadas nunca vistos hasta la fecha.

Según ha explicado Catalá, todos los productos utilizados serán finalizados en cartón y plástico biodegradable “siendo así responsables con nuestro compromiso de Capital Verde Europea 2024”. Además, para el disparo en la Plaza del Ayuntamiento se empleará material con catalogación T1, que permite su uso en espacios cerrados y teatros.

Campanadas en Valencia: horarios de la fiesta y de los espectáculos pirotécnicos

Tres belenes y un nuevo árbol de Navidad en la Plaza del Ayuntamiento

Además, para estas navidades el Ayuntamiento ha aumentado el presupuesto destinado a iluminación y decoración en un 45%. Esto permitirá aumentar la iluminación y ampliar las zonas, calles y barrios de la ciudad decoradas, con nuevos adornos y más ambiente festivo. Además, se adelantará el encendido de luces respecto al año pasado y volverá el Belén con el nacimiento a la Plaza del Ayuntamiento.

Novedad destacada es también la ornamentación navideña de todos los mercados municipales, el refuerzo de la iluminación y decoración del Mercado de Colón y la decoración de la fachada de la Casa consistorial. Por primera vez se destinan 71.000 euros a la iluminación de los mercados municipales. Por lo que se refiere a iluminación de las calles, este año se van a instalar por el Ayuntamiento de Valencia un total de 225 arcos luminosos en 40 calles.

Además, se colocarán 20 letreros luminosos de Bon Nadal en distintas ubicaciones, incluidas las pedanías de Valencia, así como un total de 19 árboles de Navidad en otros tantos Distritos de la ciudad.

A estos elementos hay que sumar el nuevo árbol de Navidad de la Plaza del Ayuntamiento, que imita a un árbol natural, con 20 metros de altitud, decorado con bolas y cajas de regalo, así como con luces y música navideña. Este nuevo árbol de Navidad contribuirá a dar un mayor realce a la Plaza del Ayuntamiento y a su entorno, con una apariencia más natural que el de luces led del año pasado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena supera las primeras pruebas de sonido con más de 100 decibelios en el interior y silencio casi total en la calle

Publicado

en

Roig Arena sonido
Vista general del Roig Arena, que estará recubierto por una piel de 8.600 lamas cerámicas que evoca la textura de un balón de baloncesto. EFE/Kai Försterling

El nuevo recinto multiusos de Valencia, impulsado por Juan Roig, confirma su aislamiento acústico con pruebas simultáneas de conciertos en el interior. Vecinos y técnicos destacan que, a pie de calle, apenas se escucha la música.

El Roig Arena se pone a prueba: música a tope en el interior y apenas ruido en el exterior

El Roig Arena de Valencia ha superado con éxito sus primeras pruebas de sonido antes de su apertura oficial en septiembre de 2025. Durante los ensayos realizados esta semana, los equipos técnicos reprodujeron dos conciertos a todo volumen —uno en la pista principal y otro en el auditorio de 2.000 personas— para comprobar la eficacia del sistema de aislamiento acústico.

Mientras el sonido alcanzaba picos de más de 100 decibelios en el interior, en el exterior del recinto, concretamente a 30 metros de la entrada, las mediciones no superaron los 62 decibelios, muy por debajo del límite legal de 104 dB. Según los propios vecinos, el ruido del tráfico de la avenida Antonio Ferrandis era más perceptible que la música.

Aislamiento total: 20 capas y un metro de grosor contra el ruido

El Roig Arena incorpora un innovador sistema de aislamiento sonoro compuesto por 20 capas que suman un metro de grosor, diseñado específicamente para contener las frecuencias más molestas. Paül Mollà, director de Tecnología del recinto, asegura que se ha buscado una “hermeticidad total” que garantice que el sonido no moleste a los residentes cercanos.

“El objetivo es que el usuario disfrute del concierto con la mejor calidad acústica posible y, al mismo tiempo, que los vecinos puedan descansar con tranquilidad”, ha señalado Mollà.

Un espacio puntero para conciertos, eventos y deporte

Con una inversión de 280 millones de euros sufragada íntegramente por el presidente de Mercadona, Juan Roig, el Roig Arena será un recinto referente en Europa. Su capacidad alcanzará:

  • 15.600 espectadores en modo baloncesto

  • Hasta 20.000 personas en conciertos, con uso de la pista

  • 2.000 asistentes adicionales en la sala multifuncional anexa

El pabellón será la nueva casa del Valencia Basket, pero también acogerá eventos deportivos internacionales, conciertos del circuito global y actos corporativos de gran formato durante todo el año.

Más allá del pabellón: transformación urbana en Quatre Carreres

El proyecto no solo implica la construcción del edificio, sino que está transformando completamente el entorno urbano:

  • Aparcamiento en altura con más de 1.000 plazas

  • Parque público de 20.000 m²

  • Peatonalización y ajardinamiento de la calle Ángel Villena

  • Nuevo colegio público Les Arts ya en funcionamiento

La zona sur del distrito de Quatre Carreres emerge así como nuevo polo deportivo y cultural de Valencia, junto a instalaciones como el antiguo pabellón de la Fuente de San Luis, los campos de rugby y fútbol o la piscina municipal.

Apuesta por el diseño y la sostenibilidad

El Roig Arena destaca visualmente por su piel cerámica, compuesta por más de 9.000 piezas que revisten el exterior del edificio, un diseño que combina estética, eficiencia energética y durabilidad. Las tres terrazas panorámicas (con más de 4.000 m²), las salas VIP, restaurantes y palcos privados completan la experiencia para público y promotores de eventos.

Próxima apertura en septiembre: el Roig Arena marca un antes y un después

Las pruebas de sonido suponen un paso clave en la recta final del proyecto. Tal y como ha subrayado Víctor Sendra, director general del recinto, los resultados “solo pueden mejorar” una vez concluyan las obras pendientes, especialmente en el auditorio secundario.

Con la llegada del Roig Arena, València entra en la primera división europea de espacios multiusos, consolidando su oferta cultural, musical y deportiva con un recinto moderno, tecnológicamente avanzado y comprometido con el entorno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo