Síguenos

Fallas

Un espolín para el manto de la Virgen, regalo del Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

espolin manto virgen de los desamparados

Se acercan los grandes días de la celebración de la Virgen de los Desamparados. Este 2023 es un año especial, dado que se celebra el centenario de su Coronación, y son diversos los homenajes que se vienen celebrando en su honor. El momento álgido culminará el fin de semana del 12 al 14 de mayo.

En estos días previos, el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana celebra su 775 aniversario, una conmemoración que han querido plasmar de la mejor manera que podían hacerlo: ofreciendo un manto a la Patrona de València en acción de gracias.

Espolín San Juan

La tela empleada en la confección de este manto para la imagen de la Virgen de los Desamparados es el espolín San Juan y en total se han usado 13 metros de tela. Se han empleado cinco meses de trabajo para realizar el manto: tres meses en el tejido del espolín y otros dos meses en la confección del manto.

En el ancho del tejido -que son 54 centímetros- hay 6.850 hilos de urdimbre de seda, de color nácar suave y claro. Para las tramas se han empleado siete tipos diferentes de metal y sobre el fondo, una nobleza en seda blanca. También oro viejo para la orla, y los brescados oro y plata en las flores principales.

El metal glasé se ha utilizado en las espigas y ramos superiores mientras que los matices de flores pequeñas son de color aceite, metal rosa y metal beige.

“No lleva un fleco de confección nueva sino que se ha usado uno antiguo, comprado en un anticuario, que perteneció a un palio de manto e Virgen y las puntillas se han hecho a mano, en hilo de oro, junto con las puntillas del Niño Jesús, al que se le han hecho también unos zapatos a mano”, explica Tochena.

En la confección del manto han participado, económicamente y con su trabajo, profesionales agremiados, miembros de la comisión del 775 aniversario de la institución y alumnos y profesores de la Escuela de Formación.

Así es el espolín para el manto de la Virgen de los Desamparados:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Gremio de Sastres y Modistas de la CV

Todo ello para dar forma a una media capa de tres metros de ancho por caída de 1,80 m de largo. Rematado con un fleco antiguo de metal, alternando fleco y tirabuzón.

Ha sido durante una misa celebrada este viernes 28 de abril en la Basílica cuando se ha realizado la ofrenda del manto, portado por los Caballeros de la Hermandad del Ramo de la Aguja, y tras unas emotivas palabras del Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena, el manto ha quedado a disposición de la Basílica y de la Camarera Mayor, Mª Dolores Alfonso, para tan anhelado estreno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Fran Adlert

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo