Síguenos

Fallas

Un espolín para el manto de la Virgen, regalo del Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

espolin manto virgen de los desamparados

Se acercan los grandes días de la celebración de la Virgen de los Desamparados. Este 2023 es un año especial, dado que se celebra el centenario de su Coronación, y son diversos los homenajes que se vienen celebrando en su honor. El momento álgido culminará el fin de semana del 12 al 14 de mayo.

En estos días previos, el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana celebra su 775 aniversario, una conmemoración que han querido plasmar de la mejor manera que podían hacerlo: ofreciendo un manto a la Patrona de València en acción de gracias.

Espolín San Juan

La tela empleada en la confección de este manto para la imagen de la Virgen de los Desamparados es el espolín San Juan y en total se han usado 13 metros de tela. Se han empleado cinco meses de trabajo para realizar el manto: tres meses en el tejido del espolín y otros dos meses en la confección del manto.

En el ancho del tejido -que son 54 centímetros- hay 6.850 hilos de urdimbre de seda, de color nácar suave y claro. Para las tramas se han empleado siete tipos diferentes de metal y sobre el fondo, una nobleza en seda blanca. También oro viejo para la orla, y los brescados oro y plata en las flores principales.

El metal glasé se ha utilizado en las espigas y ramos superiores mientras que los matices de flores pequeñas son de color aceite, metal rosa y metal beige.

“No lleva un fleco de confección nueva sino que se ha usado uno antiguo, comprado en un anticuario, que perteneció a un palio de manto e Virgen y las puntillas se han hecho a mano, en hilo de oro, junto con las puntillas del Niño Jesús, al que se le han hecho también unos zapatos a mano”, explica Tochena.

En la confección del manto han participado, económicamente y con su trabajo, profesionales agremiados, miembros de la comisión del 775 aniversario de la institución y alumnos y profesores de la Escuela de Formación.

Así es el espolín para el manto de la Virgen de los Desamparados:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Gremio de Sastres y Modistas de la CV

Todo ello para dar forma a una media capa de tres metros de ancho por caída de 1,80 m de largo. Rematado con un fleco antiguo de metal, alternando fleco y tirabuzón.

Ha sido durante una misa celebrada este viernes 28 de abril en la Basílica cuando se ha realizado la ofrenda del manto, portado por los Caballeros de la Hermandad del Ramo de la Aguja, y tras unas emotivas palabras del Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena, el manto ha quedado a disposición de la Basílica y de la Camarera Mayor, Mª Dolores Alfonso, para tan anhelado estreno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Fran Adlert

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo