Síguenos

Fallas

Centenario Coronación de la Virgen de los Desamparados: todos los actos

Publicado

en

Centenario coronación de la Virgen de los Desamparados
Foto: Toni Cortés

El Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados está en marcha y ya se conocen los actos.

El 12 de mayo de 1923, con la asistencia del rey Alfonso XIII y su esposa, fue coronada en Valencia la imagen de la Virgen por el cardenal Enrique Reig.

La imagen original de la Virgen, del siglo XV, saldrá del templo para presidir, en mayo de 2023, los actos principales del Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica.

Centenario coronación de la Virgen de los Desamparados

La salida extraordinaria de la imagen original de la patrona se prolongará durante 24 horas:

  • desde la tarde del viernes 12 de mayo de 2023 hasta la tarde del día siguiente. Así, el viernes será trasladada en procesión desde la Basílica a la Catedral, que permanecerá abierta toda la noche.
  • El sábado por la mañana será llevada hasta el Puente del Real, donde tendrá lugar “un gran acto conmemorativo”.

Actos centrales del Centenario de la Coronación de la Virgen

Actos del viernes 12 de mayo

El centenario se conmemorará el 12 de mayo de 2023, día en el que comenzarán los actos principales y finales del Año Jubilar.

Ese viernes, a mediodía y de forma privada, la imagen original de la patrona será bajada de su Camarín y colocada en las andas de plata que se usan en la procesión general del día de la fiesta de la patrona.

La talla original “es muy delicada, tiene más de 600 años, y condensa toda la historia de la devoción y de la caridad del pueblo valenciano.

Por la tarde, en la Basílica se celebrarán las solemnes primeras Vísperas Pontificales, por parte del Cabildo de la Catedral.

A las 20 horas, la imagen original será trasladada desde la Basílica a la Catedral, en procesión, acompañada por el rezo del santo Rosario, siguiendo el itinerario del traslado.

La talla del siglo XV será colocada sobre sus andas y llevada a hombros por 36 personas -el conjunto de imagen y andas pesa alrededor de 450 kilos-.

Una vez en la Seo, se celebrará una vigilia de oración y la Catedral permanecerá abierta toda la noche con turnos de oración junto a la imagen.

13 de mayo: Acto conmemorativo en el Puente del Real

El sábado, 13 de mayo, solemnidad litúrgica de la patrona, comenzará en la Catedral con el rezo de Laudes y acogerá una misa solemne, todo ello presidido por la imagen original de la Virgen.

Sobre las 11 horas, la imagen original saldrá en procesión, desde la Catedral hacia el Puente del Real, lugar en el que tuvo lugar la coronación canónica en 1923.

Seguirá el mismo recorrido que hace cien años, acompañada por autoridades religiosas, políticas y civiles, y banda de música, y arropada por todos los devotos que quieran presenciar el recorrido y posterior acto conmemorativo.

En el Puente del Real, el acto conmemorativo comenzará con el Himno del maestro Serrano “Valencia canta”.

Los Reyes de España

Los Reyes de España han sido invitados pero aún no está confirmada su presencia. También ha sido enviada la invitación al papa Francisco.

Una vez finalice el acto, la imagen original será trasladada en procesión, por la calle de la Paz y plaza de la Reina, hasta la Basílica.

Antes de entrar en el santuario, se estrenará el Himno del Centenario de la Coronación, en la plaza de la Virgen.

Después, “la imagen original volverá a la Basílica y en acto privado regresará a su Camarín”.

Desde ese momento, “la celebración de la fiesta de la Virgen de los Desamparados será la habitual”, y por la tarde tendrá lugar la Salve solemnísima.

Domingo 14 de mayo

Día de la fiesta de la patrona, se celebrará:

  • en la Basílica la ‘Missa de Descoberta’
  • la ‘Missa d’Infants’ en la Plaza de la Virgen
  • el tradicional traslado
  • la Misa de Pontifical en la Catedral
  • por la tarde, la procesión general.

Ese día tendrá lugar la clausura del Año Jubilar del Centenario de la Coronación.

Otros actos religiosos, solidarios y culturales

Desde que comenzó el Año Jubilar del Centenario se están realizando visitas especiales de la imagen peregrina de la Mare de Déu a ciudades y santuarios de la diócesis de Valencia, y de fuera de ella.

Estas visitas se desarrollarán hasta el final del Año Jubilar, al igual que los recorridos de la imagen en su “maremóvil” por centenares de localidades de la Archidiócesis.

En febrero y marzo de 2023 se organizarán peregrinaciones por Vicarías territoriales a la Basílica.

También habrá actos especiales en las Fallas de 2023.

 

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Laura Mengó y Paula Nieto brillan en las Fallas de Turís

Publicado

en

fallas turis 2023
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las Falleras Mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus Cortes de Honor han visitado este sábado Turís con motivo de la celebración de las Fallas 2023 en la localidad.

Han participado en una recepción en el Ayuntamiento y posteriormente en la Ofrenda de flores a la Virgen María, que ha contado con la participación de diferentes juntas locales otras poblaciones y sus respectivas falleras mayores, comisiones invitadas de toda la provincia de València así como la Reina de las Fiestas Populares y Patronales, Ana Valencia Soucase, y su corte.

Seguidamente, las falleras mayores de nuestras comisiones han ofrecido sus ramos en el interior del templo parroquial de la Natividad de nuestra Señora.

Fallas de Turís 2023:

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Continuar leyendo