Síguenos

Fallas

GALERÍA| José Polit restaura un antiguo espolín Ramón para Sara Costa, fallera mayor de Sancho Tello

Publicado

en

Espolín Ramón Sara Costa

El espolín de Sara Costa: Una obra de arte para la Fallera Mayor de Vicente Sancho Tello 2025

La indumentaria fallera es mucho más que un traje: es historia, tradición y arte convertido en tela. Este año, Sara Costa, fallera mayor de la comisión Vicente Sancho Tello, lucirá un espolín único que destaca por su elegancia, tradición y significado.

Un espolín con historia: «Ramón Antiguo»

El protagonista de este maravilloso conjunto es el espolín Ramón Antiguo, tejido en los renombrados telares de Garín. Este diseño, que rescata una estética clásica, se presenta sobre un fondo blanco, resaltando la delicadeza de las flores centrales en tonos rosas y fresas.

El diseño ha sido cuidadosamente recuperado por el indumentarista José Polit, quien ha puesto su maestría al servicio de esta ocasión tan especial. Confeccionado «a l’antiga», el espolín sigue los procesos tradicionales que respetan y celebran la riqueza cultural de la indumentaria valenciana.

Confección única

El traje de Sara Costa es un homenaje a las técnicas artesanales del siglo XIX. Inspirado en la estética de los faroles de aquella época, el vestido ha sido confeccionado con un corte y detalles que evocan la moda de entonces.

Destaca especialmente la falda, que incorpora una randa tradicional en oro en el bajo, añadiendo un toque de distinción y luminosidad al conjunto. Este detalle no solo enriquece el diseño, sino que también simboliza el legado cultural que pasa de generación en generación. La confección ha sido obra de José Polit, un maestro único en este tipo de trabajos, cuya dedicación y pericia lo convierten en un referente en la restauración y creación de piezas que reviven la tradición valenciana.

 

La elección perfecta para una Fallera Mayor

El espolín Ramón Antiguo de Sara Costa no es solo un traje, sino una representación de la tradición viva de las Fallas. Cada hilo, cada flor y cada detalle cuentan una historia de esfuerzo, pasión y respeto por las raíces valencianas.

Con este conjunto, Sara no solo honra a su comisión Vicente Sancho Tello, sino también a la riqueza cultural de toda Valencia.

El traje, con su delicado equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo, se convierte en un ejemplo de cómo la tradición puede brillar con luz propia en el presente.

Un tributo a la indumentaria valenciana

El trabajo detrás del espolín y la confección de este traje demuestran el esfuerzo y la dedicación de los artesanos que mantienen viva la tradición. Desde los telares de Garín hasta las manos expertas de José Polit, este traje refleja la esencia de las Fallas: la unión entre arte, cultura y devoción popular.

Sara Costa lucirá este precioso espolín como símbolo de orgullo y pertenencia, llevando con ella la historia y el espíritu de su comisión y de todo el pueblo valenciano.

 

Esta es la historia y las fotos del Espolín Ramón

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo