Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la fecha de examen para las 29 bolsas de trabajo de la Generalitat

Publicado

en

Los exámenes para la constitución de 29 bolsas libres de empleo temporal de los grupos A1 y A2 de la Generalitat se celebrarán el próximo 1 de julio, en los campus de las universidades de Valencia, Alicante y Castellón.

Tanto los horarios concretos de los exámenes como los turnos en los que cada aspirante realizará las pruebas se harán públicos antes del próximo 10 de junio, una vez subsanadas las alegaciones presentadas para la lista definitiva de admitidos y resueltas las solicitudes de medidas de adaptación para las personas que lo hayan solicitado por razones de diversidad funcional. La lista definitiva de aspirantes se publicará antes de acabar el mes de mayo.

Por el momento, el número provisional de personas admitidas es de 17.709 entre las tres provincias.

La prueba selectiva consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 40 preguntas para el subgrupo A1 y de 30 preguntas para el subgrupo A2, con cuatro respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta. En el temario se incluyen la Constitución Española, el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana, la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común; la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del sector público; la Ley 10/2010, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana; la Ley 5/1983, del Consell, y la Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres.

Según ha explicado la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, «esta convocatoria ha supuesto un magnífico trabajo de organización realizado por la Dirección General de Función Pública en muy poco tiempo, con el objetivo de dignificar los servicios públicos de la Administración valenciana, que ha sido casi desmantelada en los últimos años».

Para Bravo, «el proceso, además, se va a hacer con las máximas garantías de transparencia y eficacia para que los valencianos vuelvan a tener, cuanto antes, la Administración que merecen».

En el supuesto de que el número de aprobados sea muy superior a la estimación de vacantes que se prevea cubrir, la Comisión de Seguimiento de Empleo temporal podrá acordar la baremación de aquellas personas que superen una determinada puntuación mínima en la prueba selectiva y, cuando las necesidades del servicio lo requieran, se podrá acordar baremar al resto de participantes. Las bolsas que se convocan son las que figuran en el documento adjunto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo