Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la fecha de examen para las 29 bolsas de trabajo de la Generalitat

Publicado

en

Los exámenes para la constitución de 29 bolsas libres de empleo temporal de los grupos A1 y A2 de la Generalitat se celebrarán el próximo 1 de julio, en los campus de las universidades de Valencia, Alicante y Castellón.

Tanto los horarios concretos de los exámenes como los turnos en los que cada aspirante realizará las pruebas se harán públicos antes del próximo 10 de junio, una vez subsanadas las alegaciones presentadas para la lista definitiva de admitidos y resueltas las solicitudes de medidas de adaptación para las personas que lo hayan solicitado por razones de diversidad funcional. La lista definitiva de aspirantes se publicará antes de acabar el mes de mayo.

Por el momento, el número provisional de personas admitidas es de 17.709 entre las tres provincias.

La prueba selectiva consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 40 preguntas para el subgrupo A1 y de 30 preguntas para el subgrupo A2, con cuatro respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta. En el temario se incluyen la Constitución Española, el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana, la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común; la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del sector público; la Ley 10/2010, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana; la Ley 5/1983, del Consell, y la Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres.

Según ha explicado la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, «esta convocatoria ha supuesto un magnífico trabajo de organización realizado por la Dirección General de Función Pública en muy poco tiempo, con el objetivo de dignificar los servicios públicos de la Administración valenciana, que ha sido casi desmantelada en los últimos años».

Para Bravo, «el proceso, además, se va a hacer con las máximas garantías de transparencia y eficacia para que los valencianos vuelvan a tener, cuanto antes, la Administración que merecen».

En el supuesto de que el número de aprobados sea muy superior a la estimación de vacantes que se prevea cubrir, la Comisión de Seguimiento de Empleo temporal podrá acordar la baremación de aquellas personas que superen una determinada puntuación mínima en la prueba selectiva y, cuando las necesidades del servicio lo requieran, se podrá acordar baremar al resto de participantes. Las bolsas que se convocan son las que figuran en el documento adjunto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo