Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la oferta del PSPV a Compromís para formar un nuevo gobierno municipal

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Jun. – El PSPV de València ha ofrecido a Compromís, en la negociación que ambas formaciones mantienen abierta para conformar un nuevo gobierno progresista y de coalición en la ciudad, la presidencia permanente del pleno; una Junta de Gobierno Local con doce miembros, la mitad para cada partido, y once áreas de gobierno.

Los socialistas, que se han mostrado «dispuestos a hablar de todo, sin renunciar a nada», siguen pidiendo para ellos una vicealcaldía y plantean estructurar el ejecutivo en torno a diez tenencias de alcaldía, como ha indicado este jueves el secretario de Organización del PSPV-PSOE de la ciudad de València y miembro de la comisión negociadora para el nuevo ejecutivo local, Carlos Vila.

Respecto a los diez tenientes de alcalde propuestos ha manifestado que suponen «un reparto muy similar» al del anterior legislatura, teniendo en cuenta que «ha funcionado» y con la «voluntad de superar las dificultades que hay».

Asimismo, Carlos Vila ha subrayado que la voluntad de los socialistas en este proceso es «trabajar en equilibrio y trabajar con consenso» con vistas a implantar en la capital valenciana un modelo de gobierno como del Botànic, el que en la Generalitat conforman PSPV, Compromís y Unides Podem.

«Es lo que hemos defendido y seguimos defendiendo», ha asegurado Vila, que ha reiterado que el PSPV pide a Compromís que «levante el veto sobre el modelo del Botànic». El responsable socialista se ha pronunciado de este modo tras el encuentro que la comisión negociadora ha mantenido esta jornada. La próxima reunión se llevará a cabo el próximo lunes.

Carlos Vila ha explicado que el PSPV ha planteado este jueves «una propuesta de organización» del nuevo ejecutivo y del Ayuntamiento para el próximo mandato que contempla «la Alcaldía, una vicealcaldía y diez tenientes de alcalde», así como once áreas municipales y una Junta de Gobierno Local «al 50 por ciento».

«Hemos planteado un modelo similar al del Botànic» para «compartir decisiones en la Junta de Gobierno al 50 por ciento, trabajar en equilibrio y trabajar con consenso», ha insistido, al tiempo que ha mostrado la voluntad socialista de «acercar posturas» en favor de «la formación de un gobierno de coalición, estable y de progreso». «Hay propuestas en la mesa que se estudiarán», ha agregado.

Entre ellas, el responsable de Organización del PSPV-PSOE de València ha resaltado la que su formación ha lanzado para que sea Compromís quien ostente la «presidencia fija del pleno», sin necesidad de que esta sea rotatoria entre las formaciones que integren el gobierno, como sucedió en el mandato que acaba de finalizar.

Vila ha señalado que de este modo Compromís tendría una figura con «visibilidad» y «protagonismo» y ha considerado que esta es «una buena propuesta para seguir avanzando y hacer posible un acuerdo global».

«VICEALCALDÍA SOBRE LA MESA»
Preguntado por si la petición de la vicealcaldía es la condición imprescindible de la negociación para los socialistas, Carlos Vila ha respondido que «la vicealcaldía está sobre la mesa desde el primer momento y sigue sobre la mesa». «Es uno de los planteamientos que defendemos como partido, en base al modelo del Botànic y a un trabajo en coalición y de responsabilidad conjunta», ha afirmado.

En esta línea, ha expuesto que gobernar la capital valenciana requiere «el esfuerzo de todos» y no solo «el de un partido». «Es un esfuerzo entre dos partidos que formarán gobierno y que formarán una coalición. Por tanto, tiene que ser una responsabilidad compartida modelo Botànic», ha reiterado.

El secretario de Organización del PSPV en València ha agregado respecto a las negociaciones, que los socialistas esperan después de haber posibilitado la elección de Joan Ribó (Compromís) como alcalde que su coalición pueda «posibilitar que haya un entendimiento entre los dos partidos» para dar paso al nuevo ejecutivo local.

Igualmente, ha recordado que a partir del pleno de constitución del consistorio y de la elección en él del primer edil, el pasado 15 de junio, hay un mes para celebrar el pleno de organización del Ayuntamiento.

«AVANZANDO EN UN TODO»
Preguntado por si en la reunión de la comisión negociadora de este jueves se ha abordado el reparto de áreas municipales, Carlos Vila ha aseverado que esta es «una de las cuestiones que está sobre la mesa» y un asunto sobre el que se seguirá «avanzando en un todo».

«Nosotros estamos dispuestos a hablar de todo, sin renunciar a nada. No ponemos ninguna condición. No vamos a renunciar a hablar nada, queremos hablar de todo. Es la única condición que hemos puesto», ha declarado.

El responsable socialista ha destacado la «preocupación compartida» del PSPV y de Compromís para conformar gobierno y para lograr que el Ayuntamiento «funcione mejor». «Seremos corresponsables en ello, debatiremos todas las áreas, las tenencias de alcaldía, la Junta de Gobierno. Lo debatiremos todo. Para nosotros todo está abierto y todo se puede hablar», ha indicado.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo