Síguenos

PODCAST

Esta es la razón por la que sientes mariposas en el estomago cuando estás enamorado

Publicado

en

Cuando ves a la persona que te tiene enamorado y te gusta es frecuente que en tu estómago comiences a sentir mariposas en el estómago. Así denominamos a esa sensación que sentimos, al fenómeno que se produce cuando nos enamoramos, pero ¿por qué pasa esto? Para encontrar una explicación biológica hay que conocer nuestro sistema nervioso autónomo. Y eso es lo que han hecho, analizarlo en un estudio elaborado por Bradley Elliot, doctor en fisiología en la Universidad de Westminster,

El sistema nervioso autónomo es el encargado de que el cuerpo realice actividades esenciales sin necesidad de que exista voluntad por parte del cerebro. Entre estas tareas, se encuentran la sudoración, la distribución de nutrientes o la regulación del flujo sanguíneo.

A su vez, este sistema se divide en el parasimpático y en el simpático. El primero produce y restablece la energía corporal y se activa cuando estamos relajados, mientras que el segundo se pone en marcha cuando estamos en situaciones de peligro o estrés. Por tanto, este último sería el que produce la sensación de mariposas en el estómago cuando nos enamoramos. Pero, ¿cómo se activa?

En este estudio, Bradley Elliot determinó que cuando nos enamoramos se activa nuestro sistema autónomo simpático por lo que nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios, entre ellos, la sensación de mariposas en el estómago.

Concretamente, la sangre del intestino y del estómago se desplaza hacia las extremidades (importante si tuviésemos que huir en una situación de riesgo). Como consecuencia, el estómago detecta la falta de sangre y oxígeno a través de los nervios sensoriales, lo que da lugar a las conocidas como mariposas en el estómago.

Esta es la razón por la que sientes mariposas en el estomago cuando estás enamorado, según la IA

La sensación de «mariposas en el estómago» cuando estás enamorado o emocionado está relacionada con la respuesta fisiológica del cuerpo al estrés o la anticipación. Esta sensación se atribuye a una combinación de factores emocionales y fisiológicos.

  1. Respuesta de Lucha o Huida:
    • Cuando te enamoras o sientes una fuerte atracción emocional, tu cuerpo puede liberar hormonas del estrés, como la adrenalina y la noradrenalina. Estas hormonas preparan al cuerpo para la respuesta de «lucha o huida», aumentando la frecuencia cardíaca y el flujo sanguíneo. Esta respuesta puede dar lugar a sensaciones físicas, incluida la sensación de «mariposas en el estómago».
  2. Activación del Sistema Nervioso Autónomo:
    • La respuesta emocional a estar enamorado o emocionado puede activar el sistema nervioso autónomo, que regula funciones corporales involuntarias. Esto incluye cambios en la frecuencia cardíaca, la respiración y la actividad del sistema digestivo, lo que puede contribuir a la sensación en el estómago.
  3. Liberación de Neurotransmisores:
    • La emoción y el enamoramiento pueden desencadenar la liberación de neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina. Estos químicos cerebrales están asociados con el placer y la felicidad, pero también pueden contribuir a la activación de respuestas físicas, incluidas las sensaciones en el área abdominal.
  4. Nervios y Anticipación:
    • La anticipación y la excitación asociadas con el enamoramiento pueden generar nerviosismo y una sensación de «mariposas» en el estómago. La mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y las emociones intensas pueden manifestarse físicamente.

Es importante destacar que la sensación de «mariposas en el estómago» es una respuesta natural y común en situaciones emocionales intensas, como el enamoramiento. No todos experimentan esta sensación de la misma manera, y algunas personas pueden sentir diferentes síntomas físicos relacionados con las emociones fuertes.

En resumen, la combinación de respuestas emocionales, liberación de hormonas del estrés, cambios en el sistema nervioso autónomo y la activación de neurotransmisores contribuye a la sensación de «mariposas en el estómago» cuando estás enamorado o emocionado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PODCAST

Cómo afrontar un divorcio en verano

Publicado

en

Cómo afrontar un divorcio en verano

Afrontar un divorcio es un proceso emocionalmente desafiante, independientemente de la temporada. Sin embargo, el verano puede presentar circunstancias únicas, ya que es una época en la que muchas personas planifican vacaciones, pasan más tiempo al aire libre y participan en diversas actividades sociales.

Cómo afrontar un divorcio en verano

  1. Permítete Sentir:

    • Reconoce y acepta tus emociones. El divorcio puede provocar una amplia gama de sentimientos, como tristeza, enojo, miedo y confusión. Permítete sentir y procesar estas emociones a tu propio ritmo.
  2. Busca Apoyo Emocional:

    • Conecta con amigos cercanos, familiares o incluso considera la posibilidad de buscar apoyo profesional, como terapia o asesoramiento. Hablar sobre tus sentimientos puede ser crucial para el proceso de curación.
  3. Cuida de Ti Mismo:

    • En el verano, es importante cuidar de tu bienestar físico y mental. Mantén una rutina saludable que incluya ejercicio, alimentación balanceada y suficiente descanso. La atención a tu salud contribuirá a fortalecerte emocionalmente.
  4. Planifica Actividades Positivas:

    • Aprovecha el clima cálido y el aumento de la luz solar para participar en actividades que disfrutes. Planificar momentos positivos puede ayudarte a mantener una perspectiva equilibrada y a distraerte de los desafíos emocionales.
  5. Establece Límites con las Vacaciones:
    • Si se planeó una vacación antes del divorcio, considera si es apropiado seguir con los planes. En algunos casos, puede ser beneficioso cambiar o cancelar los planes para evitar tensiones innecesarias.
  6. Comunicación con los Hijos:
    • Si hay hijos involucrados, comunica de manera honesta y apropiada la situación del divorcio. Asegúrate de que se sientan apoyados y comprendan que el amor y la atención de ambos padres continúan.
  7. Establece Metas Pequeñas:
    • Divide el proceso de afrontar el divorcio en metas más pequeñas y manejables. Concentrarte en logros diarios o semanales puede ayudarte a sentir un sentido de control sobre tu vida.
  8. Explora Nuevos Intereses:
    • El verano es una excelente oportunidad para explorar nuevos intereses o retomar pasatiempos que hayas dejado de lado. Mantente ocupado con actividades que te brinden alegría y satisfacción personal.
  9. Evita Aislarte:
    • Aunque puede ser tentador aislarse, trata de mantener conexiones sociales. Sal con amigos, participa en eventos y busca apoyo en tu red cercana. La compañía de personas que te apoyan puede ser valiosa.
  10. Cuida tu Salud Mental:
    • Si encuentras que la situación se vuelve abrumadora, considera buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Un terapeuta puede brindarte herramientas y estrategias específicas para afrontar el divorcio.

Recuerda que el proceso de afrontar un divorcio lleva tiempo, y es importante ser amable contigo mismo durante este período desafiante. Si sientes que la situación es abrumadora, no dudes en buscar el apoyo de amigos, familiares o profesionales capacitados.

Continuar leyendo