Síguenos

Valencia

Esta primavera será la más lluviosa en València en 150 años

Publicado

en

Esta primavera será la más lluviosa en València en 150 años
EFE/ Kai Forsterling
Esta primavera será la más lluviosa en València en 150 años a falta de cuatro semanas para llegar al verano. El frente de intensas lluvias que atraviesa la Comunitat Valenciana, además de dejar acumulados de casi 83 l/m2 en observatorios como el de València, confirma otro registro histórico: esta será ya la primavera más húmeda en 150 años tanto en la capital valenciana como en la ciudad de Castelló de la Plana.

Así lo anuncia la Agencia Estatal de Meteorología, según la cual hasta ahora se han acumulado 82,6 litros por metro cuadrado en el observatorio de València, donde sigue lloviendo y lo seguirá haciendo las próximas horas, pues la última imagen combinada de radar y satélite muestra precipitaciones generalizadas en el norte de la provincia de Valencia y el sur de la de Castellón.

Esta primavera será la más lluviosa en València en 150 años

Con el registro de este martes ya se acumulan 360,6 l/m² en el observatorio de València y es, «con diferencia, la primavera más húmeda en siglo y medio y aún faltan cuatro semanas para acabar la primavera climática (marzo-abril-mayo)», añaden desde la delegación valenciana de Aemet.

También en el promedio de la Comunitat Valenciana es la primavera más húmeda de la serie, a falta de cuatro semanas para finalizar la estación; en el observatorio de Castelló de la Plana también es la primavera más húmeda de la serie, mientras en Alicante, por ahora, no se superan los registros de la primavera de 1982 y de 1915, aunque todavía quedan cuatro semanas de primavera.

En cuanto a las horas de sol, abril, como marzo, también tuvo déficit de ellas en la Comunitat Valenciana y en general en el sureste de la Península, por lo que con tantas precipitaciones y tanta nubosidad, el bimestre marzo-abril de 2022 es el de menos insolación de la serie.

Según la misma fuente, desde el confinamiento por el inicio de la pandemia de coronavirus, los tres bimestres últimos marzo-abril son los de menos insolación desde al menos 1983.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El PP presidirá las tres Diputaciones, las de Alicante y Castellón con mayoría absoluta

Publicado

en

pp diputaciones
El presidente del PPCV, Carlos Mazón y la candidata a la alcaldía de Valencia, Maria José Catalá, a su llegada a la sede del partido en Valencia.EFE/ Kai Forsterling

Valéncia, 29 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El PP presidirá las tres Diputaciones provinciales de la Comunitat Valenciana tras las elecciones municipales de este 28 de mayo, en Alicante y en Castellón con mayoría absoluta, mientras que en Valencia se ha quedado a dos diputados de la mayoría absoluta, que es la cifra que obtiene Vox.

En la Diputación de Valencia, formada por 31 diputados provinciales y que ahora presidían los socialistas con el apoyo de Compromís, el PP se convierte en el grupo mayoritario al obtener 14 diputados (6 más que esta legislatura), mientras que el PSOE logra 12 (pierde uno), Compromís obtiene 3 (dos menos) y Vox 2 (gana uno).

Según la web del Ministerio del Interior, con el 99,97 % escrutado en la Corporación provincial de Valencia se quedan sin representación Ciudadanos, que tenía 3 diputados, y Ens Uneix, que contaba con 1, de manera que la suma de PP y Vox da la mayoría absoluta en la Diputación de Valencia, con 16 diputados, frente a los 15 de socialistas y Compromís.

En la Diputación de Castellón, que hasta ahora presidían los socialistas, el PP tendrá mayoría absoluta, ya que logra 14 diputados de los 27 diputados que la componen (crece 3), mientras que los socialistas tendrán 11 diputados (uno menos), Compromís 1 (pierde uno) y entra Vox con 1, tras desaparecer los 2 de Ciudadanos con el cien por cien escrutado.

En la Diputación de Alicante, que presidía el PP con el respaldo de Ciudadanos, los populares logran 17 diputados de los 31 que la conforman (ganan 3) y rebasan en solitario la mayoría absoluta; el PSOE obtiene 13 (pierde 1) y entra Vox con 1, mientras que despaecen los 2 de Ciudadanos, con el 99,96 por ciento escrutado.

Continuar leyendo