Síguenos

Sucesos

Detenido por estafar más de 32.000 euros a víctimas de la dana en la reconstrucción de sus viviendas

Publicado

en

afectados dana querella
Varios operarios trabajan en las labores de limpieza del lodo de un garaje de Massanassa. EFE/ José Manuel Vidal/Archivo

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Burriana (Castellón) a un hombre de 41 años, acusado de estafar más de 32.000 euros a víctimas por la dana del pasado 29 de octubre en Torrent (Valencia). El detenido presuntamente engañó a un mínimo de ocho víctimas, desapareciendo tras recibir la mitad del pago por adelantado sin completar los trabajos de reconstrucción de sus viviendas.

Un fraude aprovechando la vulnerabilidad de las víctimas

Las investigaciones comenzaron en enero tras la denuncia de varios vecinos de una urbanización gravemente afectada por la DANA. Según la Jefatura Superior de Policía, el estafador presentaba presupuestos muy por debajo del mercado y solicitaba un pago inicial del 50%. Para ganar la confianza de las víctimas, realizaba pequeños trabajos sin relevanciaantes de desaparecer con el dinero.

Uso fraudulento de cuentas bancarias

Los agentes del Grupo de Ciberdelincuencia de Torrent descubrieron que el detenido utilizaba diversas cuentas bancarias, incluyendo una a nombre de una persona fallecida con la que tuvo vínculos en delitos similares. Además, modificó el nombre comercial de una empresa para atraer clientes, ofreciendo servicios de demolición y reconstrucción de viviendas con promesas de rapidez y bajos costes.

Un historial delictivo reincidente

El arrestado, con múltiples antecedentes por delitos de la misma naturaleza, ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial. La Policía Nacional continúa investigando si existen más afectados por esta estafa en la zona.

Este caso pone en alerta a quienes buscan reconstruir sus viviendas tras catástrofes naturales, recordando la importancia de verificar la legitimidad de las empresas contratadas y desconfiar de presupuestos excesivamente bajos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una persona atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello

Publicado

en

El accidente, ocurrido de madrugada, obligó a suspender temporalmente la circulación entre El Campello y Luceros

Una persona ha fallecido este martes de madrugada tras ser atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en el municipio alicantino de El Campello. La víctima, cuya identidad todavía no ha sido confirmada oficialmente, podría ser un joven de unos 20 años y de nacionalidad española, según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.

El accidente se produjo alrededor de las 05.00 horas, cuando el tranvía circulaba por las vías situadas en la calle Manuel Sanchís Guarner. Según las primeras investigaciones, se trataría de un atropello accidental, aunque las causas exactas están siendo analizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sant Joan d’Alacant, que se ha hecho cargo de la investigación.

Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han confirmado el suceso y han detallado que el servicio del TRAM se vio afectado hasta la llegada del forense y la finalización de las labores judiciales en la zona.

Debido al accidente, el TRAM d’Alacant suspendió la circulación entre El Campello y Luceros, tal y como informó la compañía a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). Sobre las 07.00 horas, el servicio quedó restablecido con normalidad tras el levantamiento del cuerpo y la revisión de las vías.

El suceso ha causado gran consternación en el municipio, donde el TRAM es un medio de transporte habitual para cientos de vecinos y visitantes que se desplazan diariamente entre Alicante y la comarca de L’Alacantí.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo