Síguenos

Sucesos

Detenido por estafar más de 32.000 euros a víctimas de la dana en la reconstrucción de sus viviendas

Publicado

en

afectados dana querella
Varios operarios trabajan en las labores de limpieza del lodo de un garaje de Massanassa. EFE/ José Manuel Vidal/Archivo

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Burriana (Castellón) a un hombre de 41 años, acusado de estafar más de 32.000 euros a víctimas por la dana del pasado 29 de octubre en Torrent (Valencia). El detenido presuntamente engañó a un mínimo de ocho víctimas, desapareciendo tras recibir la mitad del pago por adelantado sin completar los trabajos de reconstrucción de sus viviendas.

Un fraude aprovechando la vulnerabilidad de las víctimas

Las investigaciones comenzaron en enero tras la denuncia de varios vecinos de una urbanización gravemente afectada por la DANA. Según la Jefatura Superior de Policía, el estafador presentaba presupuestos muy por debajo del mercado y solicitaba un pago inicial del 50%. Para ganar la confianza de las víctimas, realizaba pequeños trabajos sin relevanciaantes de desaparecer con el dinero.

Uso fraudulento de cuentas bancarias

Los agentes del Grupo de Ciberdelincuencia de Torrent descubrieron que el detenido utilizaba diversas cuentas bancarias, incluyendo una a nombre de una persona fallecida con la que tuvo vínculos en delitos similares. Además, modificó el nombre comercial de una empresa para atraer clientes, ofreciendo servicios de demolición y reconstrucción de viviendas con promesas de rapidez y bajos costes.

Un historial delictivo reincidente

El arrestado, con múltiples antecedentes por delitos de la misma naturaleza, ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial. La Policía Nacional continúa investigando si existen más afectados por esta estafa en la zona.

Este caso pone en alerta a quienes buscan reconstruir sus viviendas tras catástrofes naturales, recordando la importancia de verificar la legitimidad de las empresas contratadas y desconfiar de presupuestos excesivamente bajos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo