Síguenos

Sucesos

Estafan más de 80.000 euros a una anciana de un centro y le dejan 63 céntimos en la cuenta

Publicado

en

Estafan 80.000 euros a anciana y le dejan 63 céntimos cuenta
La Guardia Civil ha detenido a un hombre y una mujer e investigado a otra por presuntamente haber estafado más de 80.000 euros a una residente de un centro de mayores de Torrevieja (Alicante), de 87 años y con movilidad reducida, que se percató del suceso al comprobar que solamente contaba con 63 céntimos en la cuenta bancaria. EFE/Guardia Civil

Torrevieja (Alicante), 7 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Guardia Civil ha detenido a un hombre y una mujer y está investigando a otra persona por presuntamente haber estafado más de 80.000 euros a una anciana de un centro de mayores en Torrevieja (Alicante). La víctima, una mujer de 87 años con movilidad reducida, descubrió el fraude al comprobar que solo le quedaban 63 céntimos en su cuenta bancaria.

El Incidente y las Detenciones

Según informó el instituto armado en un comunicado este miércoles, los arrestados son una trabajadora del centro donde reside la víctima y un hombre, pareja de la sobrina de la estafada. La sobrina, una mujer de 78 años, también está imputada.

A finales de abril, el centro de mayores solicitó la presencia de investigadores de la Guardia Civil ante las sospechas de una estafa. La víctima, de avanzada edad y con movilidad reducida, había notado la sustracción de todo su dinero del banco.

Operación Emisaria: Investigación y Descubrimientos

Los agentes iniciaron la operación Emisaria para esclarecer los hechos. Detectaron la existencia de varias tarjetas bancarias con las que, desde diciembre de 2022, se habían realizado pagos y extracciones por más de 80.000 euros.

Identificación de los Sospechosos

Los investigadores identificaron a una trabajadora del centro de mayores que realizó pagos y extracciones en efectivo por cerca de 40.000 euros. También identificaron a la sobrina de la víctima y a su pareja, quienes efectuaron movimientos por 42.000 euros. Estos movimientos incluían reintegros en cajeros, transferencias a otras cuentas bancarias y pagos en establecimientos de juegos de azar.

Detención de los Presuntos Autores

Al saber que una de las supuestas autoras estaba a punto de salir del país, la Guardia Civil detuvo a la empleada de la residencia, una mujer de 42 años, y a un hombre de 52 años, pareja de la sobrina de la estafada, quien también fue investigada.

Descubrimientos Adicionales

Los agentes descubrieron que la sobrina de la víctima y su pareja también habían alquilado el domicilio de la perjudicada sin su consentimiento. Además, la sobrina descubrió que su compañero sentimental le había sustraído 28.000 euros de su cuenta bancaria.

Situación Judicial

Los dos arrestados y la investigada enfrentan cargos por los presuntos delitos de hurto y estafa. Han sido puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó su libertad con medidas cautelares y el bloqueo temporal de todos sus activos financieros hasta la resolución judicial.

Este caso subraya la vulnerabilidad de las personas mayores y la importancia de la vigilancia y el apoyo de las instituciones para prevenir y detectar fraudes. La Guardia Civil continúa trabajando para proteger a los ciudadanos y asegurar que los responsables de estos delitos enfrenten las consecuencias de sus actos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Avalancha de robos en viviendas en Mislata: más de un centenar en pocas semanas

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

La ciudad de Mislata vive en vilo tras una serie de robos en viviendas registrada en las últimas semanas. Los vecinos denuncian decenas de asaltos que se han producido en distintos puntos del municipio de l’Horta Sud, lo que ha generado preocupación e indignación entre la población.

Según relatan los afectados, muchas familias se han encontrado sus casas desvalijadas al regresar de vacaciones, una situación que aumenta la sensación de inseguridad. Los testimonios apuntan a que los ladrones utilizan diferentes métodos de entrada, lo que hace pensar que no se trata de una única banda organizada.

Refuerzo policial en Mislata

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer los hechos tras recibir numerosas denuncias. Además, se ha reforzado la presencia policial nocturna y se han intensificado los controles de vigilancia en las calles con el objetivo de disuadir a los asaltantes.

Fuentes municipales confirman que la Policía Local de Mislata colabora estrechamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para identificar a los responsables. Aunque no se han facilitado cifras oficiales, este diario ha podido saber que podrían superar el centenar de robos denunciados.

Técnicas utilizadas por los ladrones

Entre los métodos más recurrentes destaca la llamada técnica de los testigos, que consiste en colocar pequeños trozos de plástico o hilos de silicona entre el marco y la puerta. Si estos permanecen intactos, los ladrones saben que la vivienda está vacía y pueden actuar con mayor tranquilidad.

Las autoridades recuerdan a los vecinos que, en caso de sospecha o de encontrar marcas extrañas en sus puertas, lo primero que deben hacer es no tocar nada y llamar inmediatamente al 091 para que los agentes puedan intervenir.

Inseguridad vecinal tras las vacaciones

Los robos en Mislata se han concentrado especialmente en el mes de agosto, coincidiendo con el regreso de los vecinos tras el periodo vacacional. Este repunte ha dejado una huella de inseguridad en el municipio, donde los habitantes reclaman más medidas de prevención y vigilancia para evitar que los ladrones sigan actuando impunemente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo