Síguenos

Otros Temas

Estas son las cosas que no debes hacer en WhatsApp

Publicado

en

Cómo salir 'vivo' de un grupo de WhatsApp

MAdrid, 25 oct.- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de un timo que, a través de un mensaje con un enlace a un vídeo, invita al usuario a entrar en un intercambio de dinero colectivo. A pesar de ser cada vez más frecuentes, muchos usuarios siguen cayendo en la trampa de estos timos. Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que, si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea, y recomienda no confiar en ofrecimientos de dinero o regalos a cambio de nada ni ingresar dinero a nadie para recibir algo gratis.

Además, OCU destaca una serie de recomendaciones procedentes de la Oficina de Seguridad del Internauta con el fin de aprender a detectar este y otro tipo de estafas:

– Aunque el usuario conozca el destinatario de un determinado mensaje, debe poner especial cuidado en no enviar información confidencial o que pueda comprometerle, ya que nunca podrá saber lo que hará con ella el receptor.

– Las mismas precauciones que se deben tener con los contactos personales que tenga en la app, hay que tenerlas también con los grupos, ya que en muchas ocasiones el usuario no conoce a todos los miembros que lo componen.

– También puede suponer un riesgo seguir enlaces recibidos sin reparar en el sitio al que apuntan, ya que la web destino a la que se accede puede infectar el dispositivo con un virus, o robar los datos personales si la página de destino suplanta la identidad de una organización con un phishing.

– Es recomendable no abrir ningún archivo recibido a través de WhatsApp o que se haya descargado inmediatamente tras acceder al link de una página web, ya que podría ser un archivo malicioso. Por suerte, no vale con descargar el virus, el móvil se infectará solo al instalar la aplicación, algo que es poco probable realizar de manera involuntaria.

– Las falsas promociones de vales descuento también se están convirtiendo en un problema. Su único objetivo es recopilar información personal engañando a los usuarios con una falsa promoción.

– También hay que tener cuidado con las funcionalidades extra que algunos usuarios promocionan por WhatsApp o por las redes sociales. A diferencia de los vales descuento, estas falsas actualizaciones generalmente buscan suscribir a las víctimas a servicios de mensajería Premium.

– Como sucede en cualquier red social, como Facebook, Twitter, Google+, Snapchat o Instagram, es fundamental cuidar la privacidad para hacer un uso seguro.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Incendios en coches eléctricos: mitos, riesgos y datos reales

Publicado

en

Incendio coche eléctrico

Incendios en vehículos eléctricos: ¿Realidad o mito?

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha generado debates sobre su seguridad, especialmente en relación con el riesgo de incendios. Aunque algunos incidentes han captado la atención mediática, es esencial analizar datos y estudios para comprender la realidad detrás de estas preocupaciones.

Frecuencia de incendios: Comparativa entre vehículos eléctricos y de combustión

Contrario a la percepción común, diversos estudios indican que los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que los de combustión interna. Por ejemplo, en Noruega, país líder en adopción de coches eléctricos, las estadísticas oficiales revelan que los vehículos de gasolina y diésel tienen una tasa de incendios significativamente mayor que los eléctricos. Kjetil Solberg, de la Dirección de Protección Civil de Noruega, señaló que «los coches eléctricos rara vez se incendian, y con mucha menos frecuencia que los de gasolina y diésel».

Asimismo, la Agencia Sueca de Contingencias Civiles reportó que, en 2022, solo 24 incendios involucraron a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando un 0,004% del total en circulación, mientras que los modelos de gasolina y diésel presentaron una tasa del 0,08%.

Causas y desafíos en la extinción de incendios en vehículos eléctricos

Aunque la frecuencia de incendios en vehículos eléctricos es menor, la naturaleza de estos incidentes presenta desafíos específicos. Las baterías de iones de litio, al dañarse, pueden experimentar una «fuga térmica», elevando la temperatura y provocando reacciones en cadena difíciles de controlar. Este fenómeno requiere métodos de extinción especializados, ya que el uso de agua convencional puede no ser efectivo. En algunos casos, los bomberos han optado por sumergir completamente el vehículo en contenedores de agua para enfriar la batería y prevenir reactivaciones del fuego.

Medidas de seguridad y prevención

Los fabricantes de vehículos eléctricos implementan estrictas medidas de seguridad para minimizar el riesgo de incendios. Las baterías están diseñadas con sistemas de gestión térmica y protecciones que detectan y mitigan anomalías. Además, organismos internacionales, como la ONU, han establecido regulaciones específicas para la homologación de estos vehículos, asegurando que cumplan con estándares de seguridad rigurosos.

Para los propietarios, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, realizar mantenimientos periódicos y estar atentos a posibles señales de advertencia. En caso de accidente o daño en el sistema eléctrico, se debe contactar a profesionales capacitados para una evaluación adecuada.

Conclusión

Si bien ningún vehículo está exento de riesgos, la evidencia sugiere que los coches eléctricos no presentan un peligro de incendio superior al de los vehículos de combustión interna. Sin embargo, debido a las características específicas de sus baterías, es esencial contar con protocolos de actuación y extinción adaptados. La continua investigación y desarrollo en este campo, junto con la formación de los servicios de emergencia, son clave para garantizar la seguridad en la era de la movilidad eléctrica.

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo