Síguenos

Empresas

Estas son las empresas valencianas que vacunarán a sus trabajadores entre el 7 y 14 de junio

Publicado

en

supermercados abiertos puente de diciembre

València, 27 may (EFE).- Unos 50.000 trabajadores de empresas como Mercadona, Ford, El Corte Inglés o Transmediterránea, entre otras, serán vacunados contra la covid-19 en los puntos de vacunación establecidos en sus centros de trabajo entre el 7 y el 14 de junio, atendiendo a los grupos de edad que marque la Conselleria de Sanidad.

Así lo ha dado a conocer  el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras mantener una reunión sobre el «Plan Sumamos. Salud + Economía», que facilita la vacunación en las empresas, y en la que han participado representantes de la patronal y de los sindicatos, así como responsables de las entidades participantes, medio centenar entre empresas, filiales o vinculadas.

Tras celebrar que este plan se inicie en la Comunitat Valenciana, Puig ha dicho que en esta primera etapa habrá un total de 21 puntos de vacunación en empresas valencianas, pero ha asegurado que el proceso se hará siguiendo los mismos criterios que para la población general «sin privilegios».

En este sentido, la vacunación en estos espacios se iniciará con la población de 50 a 59 años, que es el grupo de edad que está en proceso de vacunación en este momento, y la vacuna será la misma que se esté inoculando a este colectivo.

El president ha destacado que esa iniciativa es un ejemplo de colaboración público-privada, y permite «sumar nuevos aliados» para «acelerar al máximo» el proceso de vacunación masiva como «paso imprescindible para la normalización».

EMPRESAS PARTICIPANTES

Las empresas que habilitarán puntos de vacunación son Arcelormittal, en Sagunto (Valencia), donde serán vacunados los trabajadores de las seis filiales del grupo; El Corte Inglés, que habilitará un punto de vacunación en València y otro en Alicante, y Ford España, en Almussafes (Valencia).

También Altadia, en Vila-real (Castellón), donde también se suministrará la vacuna a los empleados de sus siete filiales y subcontratas; Mercadona; Power Electronics, en Llíria (Valencia); Agricultores de la Vega de Valencia, en Paiporta (Valencia).

Otras empresas adheridas al plan son Torrecid, en Castellón, donde se vacunará a los empleados de sus siete filiales y subcontratas; Iberdrola España, con puntos de vacunación en València y Cofrentes; Ice Cream Factory Comaker, en Alzira (Valencia); y Grupo Dr. Franz Schneider, en Alzira, donde también se vacunará a trabajadores de sus nueve filiales y subcontratas.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València se ha sumado a la iniciativa, y vacunará contra la covid-19 a sus 1.700 trabajadores y trabajadoras en sus propias instalaciones, al igual que Urbaser, que vacunará a los 500 trabajadores que la empresa tiene en Alicante.

Además, en el Centro Portuario de Empleo de València será vacunado el personal de estiba, así como la plantilla de Cosco, Mediterranean, APM Terminals, Valencia Terminal Europa, Transmediterránea, Terminales Marítimas de Graneles, y Randstad.

CALENDARIO POR GRUPOS DE EDAD

La vacuna a estos trabajadores será administrada siguiendo el calendario previsto por grupos de edad y los protocolos establecidos por la Conselleria de Sanidad, quien distribuirá las dosis y las jeringuillas desechables, además de ofrecer cursos gratuitos sobre inoculación de las dosis al personal sanitario de las empresas.

Por su parte, las empresas aportarán sus centros y servicios de prevención sanitaria, así como su personal médico-sanitario, y se ocuparán de vacunar a sus plantillas, así como a las de sus filiales y subcontratas, en el caso de que formen parte un grupo empresarial.

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha asegurado que «la baja incidencia del virus en la Comunitat y el buen ritmo en el plan de vacunación, van a facilitar que se alcance «el objetivo que todos deseamos, que no es sólo llegar en las mejores condiciones a la campaña turística de verano, sino tomar la delantera de la recuperación».

Por su parte, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha destacado el compromiso del tejido empresarial que está trabajando para acelerar la vacunación desde la colaboración público-privada.

«Es un momento de unidad, de alianzas y de compromiso, por eso desde el Plan Sumamos estamos acelerando la vacunación de la mano de las instituciones y atendiendo a las familias que se han quedado fuera del mercado de trabajo: porque el tiempo es vida, pero el tiempo también es empleo», ha afirmado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Desconvocan la huelga de Bimbo Paterna tras un acuerdo histórico, según los sindicatos

Publicado

en

Bimbo desconvoca huelga Paterna
Imagen de archivo de una protesta sindical ante el cierre de una planta española de la compañía de alimentación Bimbo. EFE/CATI CLADERA

Desconvocan la huelga de Bimbo Paterna tras un acuerdo histórico, según los sindicatos

La huelga en la planta de Bimbo Paterna ha sido desconvocada tras el preacuerdo alcanzado este martes por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, quienes han mostrado su satisfacción por el pacto logrado.

Después de dos días de intensas negociaciones y más de ocho horas de reunión, se ha conseguido lo que UGT califica como «el mejor acuerdo en la historia de la fábrica», según su comunicado de este miércoles.

Incremento salarial y mejoras laborales

El objetivo clave de la negociación era la obtención de una tercera paga extraordinaria íntegra, lo que supone un incremento salarial aproximado del 7,5%. Según UGT, esta paga se consolidará de manera definitiva en 2026.

El acuerdo establece los siguientes pagos:
2024: Abono de atrasos y una compensación de 550 euros.
2025: Pago de 1.700 euros.
2026: Consolidación de la paga extraordinaria íntegra.

Además, se ha acordado un incremento salarial del 3% anual durante la vigencia del convenio, que abarcará los años 2024, 2025 y 2026.

Más avances: ayudas escolares y por discapacidad

Otro punto destacado del acuerdo es la inclusión de nuevas ayudas escolares y por discapacidad, esta última no contemplada en el convenio hasta ahora.

Este preacuerdo histórico marca un hito en las condiciones laborales de los trabajadores de Bimbo Paterna, garantizando mejoras salariales y sociales a lo largo de los próximos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo