Síguenos

Cultura

Salón del Cómic de Valencia 2023: Todo lo que debes saber sobre el paraíso del cómic

Publicado

en

Salón Cómic Valencia 2023
Cartel oficial del Salón del Comic de Valencia 2023, por Daniel Torres. Salón del Cómic de Valencia

El Salón del Cómic de Valencia 2023 tendrá lugar entre del 3 al 5 de marzo en la Feria Valencia, en la que será su 3º edición. La gran cita anual se presenta este año con grandes novedades y una amplia oferta cultural, tanto de contenidos como de experiencias. El 100% de expositores del año pasado han sido confirmados, junto a expositores representantes de la cultura asiática que tanta influencia posee en el mundo del cómic.

El cartel promocional del evento ha sido obra del ínclito autor valenciano Daniel Torres. En él ha querido representar una página de cómic real, dividida en viñetas, que refleja los distintos estilos creativos de este estilo narrativo.

NOVEDADES SALÓN DEL CÓMIC VALENCIA 2023

Son muchas las innovaciones y originalidades que se avecinan con el Salón del Cómic 2023. Este año se ofrece una apertura hacia la cultura asiática y sus expresiones más populares tales como el anime, el manga, los videojuegos, el cosplay, el cómic digital (webtoon), etc. Así es como el Salón pretende confeccionar una programación ya no solo para el público generalista sino también para el público otaku.

Otra de las grandes apuestas es la de la programación infantil. Se ha creado una zona llamada ‘El bosque de los sueños’, que dispondrá de un espacio propio dedicado a lecturas dramatizadas de cómics y libros ilustrados, actividades de cuentacuentos y talleres. Esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar la lectura entre los más bisoños aficionados. Además de promocionar el trabajo de editoriales del sector del cómic y de literatura ilustrada infantil.

Por otra parte, en el vigente año 2023 se conmemora el centenario del prestigioso pintor Joaquín Sorolla. Es por eso por lo que se ha declarado el ‘Año Sorolla’, y en el Salón de Cómics se va a celebrar un concurso de cómic escolar bautizado como ‘Sorolla 2023’. Alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO participarán en él. Los ganadores optan a premios de 500€ cada uno.

Irrupción del Pop Japonés y Coreano

Aunque el Cosplay es una tradición de origen oriental, lleva bastante tiempo asentada en el ambiente que envuelve al cómic. A esta edición se suman las disciplinas del J-Pop y K-Pop a través de concursos que prometen hacer el evento más dinámico, cosmopolita y original. Consistirán en una especie de talent show de temas musicales del pop japonés ligados a la cultura otaku, del manga, anime y videojuegos japoneses donde se valorarán las interpretaciones de los participantes, ya sea desde el punto de vista vocal (en el caso del J-Pop), o respecto a los bailes y habilidades aeróbicas (en el del K-Pop). Cabe destacar que ambos géneros gozan de un creciente impacto entre los aficionados jóvenes.

Además, el Salón del Cómic de Valencia va a lanzar hasta seis concursos a fin de difundir el mundo del cómic, la cultura digital y el ocio inteligente a un público más amplio. Con la puesta en marcha de estos concursos pretende potenciar la participación del público joven y no tan joven. El suculento premio asciende hasta los 1500€, uno de los más altos en este tipo de convocatorias a nivel nacional.

En cuanto a la temática Cosplay, consistente en el arte de caracterizarse como personajes de cómic, cine, series o videojuegos mediante elaboraciones propias, se ha convertido en una de las secciones favoritas del público. Este año, además de conservar su propio espacio expositivo, el Salón organiza tres competiciones de Cosplay: el concurso Cosplay Escolar, el Cosmasters 2023 y la Pasarela Cosmaster 2023.

En definitiva, la cita anual del cómic en Valencia ofrecerá un sinfín de actividades llamadas a entretener y convertir el Salón en un evento de referencia en la cultura popular que ha sabido reinventarse año tras año.

Autores confirmados

Ya son varios los autores confirmados para la gran fiesta del cómic de este 2023. Entre ellos destacan autores valencianos de la talla de Sento, Paco Roca, Miguel Ángel Giner Bou, Cristina Durán y Nuria Tamarit. En el panorama nacional, se ha anunciado la presencia de Rubén Pellejero, ilustre autor de proyección internacional; David Rubín, quien ha trascendido el mercado español para consolidarse en la potente industria estadounidense; Carlos Puerta, reconocido en todo el ámbito europeo; Homs, quien ha sabido explotar la simbiosis entre cómic y arte; y David Galindo, cuyo trabajo para los cómics de Stranger Thins le ha dotado de fama internacional.

En el ámbito internacional, destacan la participación del autor canadiense Guy Delisle y de la coreana Keum Suk Gendry-Kim, cuya obra gráfica «Hierba» ha sido reconocida por multitud de premios y considerada como uno de los Mejores Cómics del año por The New York Times, The Guardian o Los Angeles Times.

Asimismo, el certamen ha confirmado la presencia de Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes, junto a parte del equipo de su serie de animación para adultos, Pobre Diablo. Los dos comediantes, quienes se dieron a conocer con el programa de culto La Hora Chanante, presentarán el sábado 4 de marzo su nueva creación cómica. Esta se va a estrenar próximamente en HBO Max, y ha contado con la participación de personajes como Ignatius Farray y Carlos Areces.

HORARIOS SALÓN DEL CÓMIC DE VALENCIA 2023

Los horarios para el espectáculo de este año ya han sido publicados. Son los siguientes:

  • Viernes 3 de marzo de 2023: 11:00 a 20:00 horas.
  • Sábado 4 de marzo de 2023: 11:00 a 20:00 horas.
  • Domingo 5 de marzo de 2023: 11:00 a 19:00 horas.

COLABORACIONES

Una de las principales novedades de este año es el acuerdo de colaboración alcanzado entre el Salón del Cómic y Weird Market (evento profesional de las industrias del videojuego, cine de animación y new media). Gracias a esto, van a desplegarse modernos espacios destinados específicamente a los videojuegos y el cine de animación. Por su parte, el Salón colaborará con Weird Market en el desarrollo de su área de cómic.

Otra alianza noticiable es la que han firmado el Salón del Cómic con la AEPV, Associació d’Editors del País Valencià, de modo que el cómic valenciano siga constituyendo el eje del evento. Otras instituciones autóctonas como la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, el Institut Valencià de la Joventut o la Universitat de València también proporcionan su apoyo a la organización del Salón. Este arraigo cultural no hace más que enriquecer una cita que está adquiriendo dimensión internacional gracias al apoyo del Consulado General del Japón en Barcelona, el American Space y el Instituto Francés de Valencia. Enarbolando la bandera de un entretenimiento alternativo, cada año son más los aficionados y asistentes que disfrutan de este paraíso del cómic.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Academia C10 informa: Salón del Cómic de Valencia 2023

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Chiara Oliver emociona en los Conciertos de Viveros con una actuación íntima, sincera y deslumbrante

Publicado

en

Chiara Oliver
Chiara Oliver-CONCIERTOS DE VIVEROS

València, 18 de julio de 2025 – El público de los Conciertos de Viveros 2025 vivió este miércoles una de las noches más especiales del ciclo musical valenciano. Chiara Oliver, considerada una de las voces emergentes más prometedoras del panorama nacional, conquistó el escenario con una propuesta minimalista, cargada de emoción, y una sensibilidad que tocó el alma de los asistentes.

Desde el primer acorde, Chiara creó una atmósfera única y envolvente. Con una puesta en escena sencilla y elegante, y una instrumentación sobria, su voz limpia, profunda y cercana fue la gran protagonista. Temas como “Arenas movedizas”, “El eco”, “En otra vida” o “Dímelo tú” sonaron con una honestidad desarmante, logrando una conexión directa con el público.

Su concierto en Viveros no necesitó artificios: la música, los silencios y la interpretación lo dijeron todo. Oliver se mostró madura, segura y cercana, con una capacidad interpretativa que va más allá de su juventud. Su versatilidad vocal, moviéndose con naturalidad entre registros frágiles y potentes, dejó claro que estamos ante una artista con identidad propia y un futuro brillante.

Juan Belda abrió la noche con autenticidad y cercanía

La velada comenzó con la actuación del cantautor valenciano Juan Belda, que supo ganarse al público con su estilo sincero y su propuesta indie-pop. Con canciones como “Cuesta abajo” y “Todo lo que no dijimos”, Belda demostró que la nueva escena musical valenciana vive un momento de efervescencia creativa.

Su lírica introspectiva y su forma de comunicarse con el público generaron un ambiente de complicidad ideal para dar paso a la propuesta emocional de Chiara Oliver.

Una noche de talento joven y verdad artística

El concierto del 17 de julio fue mucho más que una actuación: fue una experiencia íntima, una celebración del talento joven, la honestidad artística y el poder transformador de la música cuando se interpreta desde el corazón.
Chiara Oliver no solo confirmó las expectativas: las superó, emocionando a todos los presentes y dejando claro que su carrera no es una moda pasajera, sino un camino sólido, auténtico y lleno de verdad.

Quienes presenciaron su paso por los Jardines de Viveros fueron testigos de una artista en pleno crecimiento, cuya sensibilidad y carisma sobre el escenario apuntan directamente a lo más alto.


Próximo concierto en Viveros: Víctor Manuelle, el rey de la salsa

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este viernes 18 de julio con la esperada actuación del puertorriqueño Víctor Manuelle, uno de los grandes nombres de la salsa a nivel internacional.

Con más de 30 años de carrera, decenas de premios y múltiples discos de platino, Víctor Manuelle aterriza en València como parte de su gira internacional. En ella repasa sus grandes éxitos y promete una noche llena de sabor latino, ritmo caribeño y baile en estado puro.

Las entradas están disponibles en la web oficial:
👉 https://conciertosdeviverosvlc.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo