Síguenos

Valencia

Estas son las medidas que deberán cumplir los turistas en el Mercado Central

Publicado

en

Estas son las normas que deberán cumplir los turistas en el Mercado Central
Numerosos turistas se concentran ante la fachada principal del edificio del Mercado Central, en el centro histórico de la ciudad de València. EFE/Manuel Bruque /Archivo

El Ayuntamiento de València ha formalizado un protocolo de buenas prácticas para regular las visitas turísticas al Mercado Central. El documento, aprobado en junio, tiene como objetivo preservar el equilibrio entre la actividad comercial y el turismo en este espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Entre las medidas, se recomienda evitar la presencia de grupos de más de diez personas dentro del recinto, realizar explicaciones históricas sobre el mercado en el exterior, y no tocar el género expuesto en los puestos.

Regulación para guías turísticos y visitantes

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, destacó que los guías turísticos «son el primer contacto entre el visitante y el destino», por lo que deberán portar un identificativo que acredite su habilitación conforme a la normativa vigente. El protocolo también establece que las explicaciones sobre la historia del mercado se realicen a una distancia mínima de cinco metros de la entrada para no obstaculizar el paso de los clientes.

Entre las recomendaciones del protocolo destacan:

  • Evitar visitas en grupo por los pasillos.
  • No tocar los productos expuestos en los puestos.
  • Respetar las rampas, escaleras y pasamanos, manteniéndolos libres.
  • Realizar fotografías solo a los puestos que lo permitan expresamente.
  • No arrojar desperdicios fuera de las zonas habilitadas.

Un protocolo para la sostenibilidad y seguridad turística

El protocolo fue desarrollado de forma conjunta por las áreas de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de València. Según Llobet, busca mejorar la seguridad, sostenibilidad y calidad de la experiencia turística, garantizando que tanto comerciantes como turistas puedan disfrutar del mercado en las mejores condiciones.

Por su parte, Santiago Ballester, concejal de Comercio y Mercados, destacó la colaboración entre ambas áreas. «El objetivo es compaginar las visitas turísticas con el buen funcionamiento del mercado como espacio comercial», señaló.

El Mercado Central, un tesoro cultural de València

El Mercado Central de València es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Con este protocolo, el Ayuntamiento pretende proteger este enclave cultural y arquitectónico, garantizando la convivencia entre visitantes, guías turísticos y comerciantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo