Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las profesiones más demandadas por provincias en España

Publicado

en

Cómo localizar el móvil si se pierde o si lo roban

El mercado laboral digital sigue cambiando continuamente, y en Fundación Telefónica también lo hacemos. Las profesiones digitales son el presente y futuro de nuestra sociedad, y es fundamental adaptar nuestros perfiles a las demandas de las empresas, que buscan profesionales capaces de desenvolverse con soltura en el nuevo entorno digital. No obstante, como el mercado, las profesiones cambian y evolucionan. Especialista en Cloud Computing, DevOps, Ingeniero de redes… En un escenario de transformaciones aceleradas, nuevos perfiles se cuelan en nuestro Top de profesiones digitales del Mapa del Empleo.

En un escenario protagonizado por los cambios acelerados consecuencia de la revolución tecnológica, las empresas demandan nuevas habilidades que requieren no solo ampliar nuestra formación, sino que constituyen una profesión completamente nueva en sí misma. Sin duda, el mercado laboral nunca deja de cambiar, y en Fundación Telefónica tampoco lo hacemos. Las profesiones digitales son el presente y futuro de nuestra sociedad, y así lo muestra el Mapa del Empleo. Una herramienta interactiva que, gracias a la más puntera tecnología Big Data, analiza en tiempo real la oferta laboral en España y revela las profesiones y habilidades más demandadas tanto a nivel nacional, como por provincias, así como su evolución en el tiempo.

En los últimos meses, la demanda de profesionales digitales no ha dejado de crecer. Aunque estos perfiles se actualizan constantemente, siguen siendo los más demandados por las empresas, un claro reflejo de cómo la sociedad actual requiere de trabajadores capaces de desenvolverse con soltura en el entorno digital. Perfiles como Ingeniero de redes o DevOps se cuelan en el top de profesiones digitales más demandadas en nuestro país, y otras como especialista en Inteligencia Artificial, Especialista en Cloud Computing e ingeniero de robótica empiezan a ganar protagonismo. Frente a esta evolución, actualizamos nuestro Top de profesiones digitales, incluyendo nuevos perfiles en los que podrás consultar en detalle toda la información relacionada con qué habilidades se demandan para cada uno, o el crecimiento de su demanda en los últimos meses.

 

SEIS PROFESIONES DIGITALES QUE DEBES CONOCER

 

 

Ingeniero/a de robótica

Es responsable de crear robots y sistemas automatizados que pueden realizar tareas que los humanos no pueden o son peligrosas. Realiza el diseño de todo aquello que esté relacionado con sistemas de computación, sistemas digitales y sistemas de electrónica para robots.

Especialista en Inteligencia Artificial

El especialista en IA diseña y construye sistemas inteligentes capaces de simular el pensamiento humano. Trabaja en sistemas que recogen información, toman decisiones y actúan en función de dicha información con el objetivo de proveer soluciones inteligentes a desafíos empresariales.

Especialista en Cloud Computing

Diseña, construye y configura entornos en la nube con diferentes objetivos empresariales. Es el responsable de administrar toda la estructura cloud computing en la empresa.

Ingeniero/a DevOps

El término DevOps del inglés development (desarrollo) y operations (operaciones), designa la unión de personas, procesos y tecnología para ofrecer valor a los clientes de forma constante. El ingeniero DevOps se encarga de la codificación, la reingeniería de procesos para la administración ágil de sistemas y la colaboración con equipos de trabajo de operaciones y desarrollo.

Ingeniero/a de redes

Es el responsable de asegurar que las redes de telecomunicación de una compañía funcionen correctamente. Diseña, instala y configura arquitecturas de red escalables, mantenibles y de alta disponibilidad que cumplan los objetivos de la empresa.

Profesional TIC

Da soporte a las empresas a través de la gestión de los sistemas y redes de información y comunicación de la organización. Es el encargado de realizar investigaciones, planificar, diseñar, testear, proporcionar asesoramiento y mejorar los sistemas de tecnología de la información, a través del hardware, software y aplicaciones específicas.

 

Top 10 profesionales digitales

 

En el ámbito digital se encuentra:

  • Desarrollador de software: 12.299 ofertas
  • Profesional técnico TIC: 7.566 ofertas
  • Digital Project Manager: 6.493 ofertas
  • Administrador sistemas: 5.876 ofertas
  • Consultor TIC: 5.645 ofertas
  • Desarrollador Full Stack: 2.573 ofertas
  • QA Tester: 2.089 ofertas
  • Desarrollador frontend: 2.063 ofertas
  • Desarrollador backend: 1.859 ofertas
  • Community Manager: 1.853 ofertas

 

Top 10 profesionales no digitales

 

Estas son los trabajos y empleos más demandados fuera del sector digital:

  • Comercial: 37.236 ofertas
  • Trabajador de ocupaciones elementales: 33.936 ofertas
  • Oficiales y operarios: 24.775 ofertas
  • Director en distintos ámbitos: 17.510 ofertas
  • Profesional financiero o administrativo: 15.902 ofertas
  • Profesional de la salud: 12.097 ofertas
  • Ingeniero: 8.460 ofertas
  • Profesional de recursos humanos: 6.323 ofertas
  • Trabajador de los servicios personales: 4.047 ofertas
  • Profesional de la enseñanza: 3.126 ofertas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo