Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las profesiones más demandadas por provincias en España

Publicado

en

Cómo localizar el móvil si se pierde o si lo roban

El mercado laboral digital sigue cambiando continuamente, y en Fundación Telefónica también lo hacemos. Las profesiones digitales son el presente y futuro de nuestra sociedad, y es fundamental adaptar nuestros perfiles a las demandas de las empresas, que buscan profesionales capaces de desenvolverse con soltura en el nuevo entorno digital. No obstante, como el mercado, las profesiones cambian y evolucionan. Especialista en Cloud Computing, DevOps, Ingeniero de redes… En un escenario de transformaciones aceleradas, nuevos perfiles se cuelan en nuestro Top de profesiones digitales del Mapa del Empleo.

En un escenario protagonizado por los cambios acelerados consecuencia de la revolución tecnológica, las empresas demandan nuevas habilidades que requieren no solo ampliar nuestra formación, sino que constituyen una profesión completamente nueva en sí misma. Sin duda, el mercado laboral nunca deja de cambiar, y en Fundación Telefónica tampoco lo hacemos. Las profesiones digitales son el presente y futuro de nuestra sociedad, y así lo muestra el Mapa del Empleo. Una herramienta interactiva que, gracias a la más puntera tecnología Big Data, analiza en tiempo real la oferta laboral en España y revela las profesiones y habilidades más demandadas tanto a nivel nacional, como por provincias, así como su evolución en el tiempo.

En los últimos meses, la demanda de profesionales digitales no ha dejado de crecer. Aunque estos perfiles se actualizan constantemente, siguen siendo los más demandados por las empresas, un claro reflejo de cómo la sociedad actual requiere de trabajadores capaces de desenvolverse con soltura en el entorno digital. Perfiles como Ingeniero de redes o DevOps se cuelan en el top de profesiones digitales más demandadas en nuestro país, y otras como especialista en Inteligencia Artificial, Especialista en Cloud Computing e ingeniero de robótica empiezan a ganar protagonismo. Frente a esta evolución, actualizamos nuestro Top de profesiones digitales, incluyendo nuevos perfiles en los que podrás consultar en detalle toda la información relacionada con qué habilidades se demandan para cada uno, o el crecimiento de su demanda en los últimos meses.

 

SEIS PROFESIONES DIGITALES QUE DEBES CONOCER

 

 

Ingeniero/a de robótica

Es responsable de crear robots y sistemas automatizados que pueden realizar tareas que los humanos no pueden o son peligrosas. Realiza el diseño de todo aquello que esté relacionado con sistemas de computación, sistemas digitales y sistemas de electrónica para robots.

Especialista en Inteligencia Artificial

El especialista en IA diseña y construye sistemas inteligentes capaces de simular el pensamiento humano. Trabaja en sistemas que recogen información, toman decisiones y actúan en función de dicha información con el objetivo de proveer soluciones inteligentes a desafíos empresariales.

Especialista en Cloud Computing

Diseña, construye y configura entornos en la nube con diferentes objetivos empresariales. Es el responsable de administrar toda la estructura cloud computing en la empresa.

Ingeniero/a DevOps

El término DevOps del inglés development (desarrollo) y operations (operaciones), designa la unión de personas, procesos y tecnología para ofrecer valor a los clientes de forma constante. El ingeniero DevOps se encarga de la codificación, la reingeniería de procesos para la administración ágil de sistemas y la colaboración con equipos de trabajo de operaciones y desarrollo.

Ingeniero/a de redes

Es el responsable de asegurar que las redes de telecomunicación de una compañía funcionen correctamente. Diseña, instala y configura arquitecturas de red escalables, mantenibles y de alta disponibilidad que cumplan los objetivos de la empresa.

Profesional TIC

Da soporte a las empresas a través de la gestión de los sistemas y redes de información y comunicación de la organización. Es el encargado de realizar investigaciones, planificar, diseñar, testear, proporcionar asesoramiento y mejorar los sistemas de tecnología de la información, a través del hardware, software y aplicaciones específicas.

 

Top 10 profesionales digitales

 

En el ámbito digital se encuentra:

  • Desarrollador de software: 12.299 ofertas
  • Profesional técnico TIC: 7.566 ofertas
  • Digital Project Manager: 6.493 ofertas
  • Administrador sistemas: 5.876 ofertas
  • Consultor TIC: 5.645 ofertas
  • Desarrollador Full Stack: 2.573 ofertas
  • QA Tester: 2.089 ofertas
  • Desarrollador frontend: 2.063 ofertas
  • Desarrollador backend: 1.859 ofertas
  • Community Manager: 1.853 ofertas

 

Top 10 profesionales no digitales

 

Estas son los trabajos y empleos más demandados fuera del sector digital:

  • Comercial: 37.236 ofertas
  • Trabajador de ocupaciones elementales: 33.936 ofertas
  • Oficiales y operarios: 24.775 ofertas
  • Director en distintos ámbitos: 17.510 ofertas
  • Profesional financiero o administrativo: 15.902 ofertas
  • Profesional de la salud: 12.097 ofertas
  • Ingeniero: 8.460 ofertas
  • Profesional de recursos humanos: 6.323 ofertas
  • Trabajador de los servicios personales: 4.047 ofertas
  • Profesional de la enseñanza: 3.126 ofertas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo