Síguenos

Valencia

Estas son las titulaciones universitarias más solicitadas por los valencianos

Publicado

en

notas de corte 2023

València, 16 jul (EFE).- Las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 25.698 plazas de las 25.863 plazas ofertadas para el curso 2021-2022, y las titulaciones más solicitadas han sido Medicina, Enfermería, Maestro de Educación Primaria y Psicología.

Casi un 78 % de estudiantes cursará una de las titulaciones elegidas entre las tres primeras opciones, según los resultados de la preinscripción universitaria que se han dado a conocer este viernes, que indican que un 52 % se ha matriculado del grado que eligió en primera opción, un 16,8 % en segunda y un 9,18 % en tercera opción.

Por universidades, la Universitat de València (UV) ha ofertado 9.180 plazas de las que ha adjudicado 9.179; la Universitat Politècnica de València (UPV) ha ofertado 5.180 plazas y ha adjudicado 5.146; la Universitat d’Alacant (UA) ha ofertado 5.750 plazas y ha adjudicado 5.711; la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha ofertado 2.893 y ha adjudicado 2.981; y la Universitat Miguel Hernández d’Elx (UMH) ha ofertado 2.770 y ha adjudicado 2.681.

Este año ha habido un incremento significativo de las solicitudes de preinscipción, que ha pasado de las 38.000 peticiones de 2019 y 41.000 peticiones de 2020, a las 49.000 de 2021.

Las titulaciones más demandadas por el alumnado valenciano en primera opción son el grado en Medicina, con 5.975 solicitudes (4.387 mujeres y 1.588 hombres); Enfermería, con 3.333 solicitudes (2.718 mujeres y 615 hombres); Maestro en Educación Primaria, con 2.130 solicitudes (1.490 mujeres y 640 hombres); y Psicología, con 2.001 solicitantes (1.577 mujeres y 424 hombres).

Les siguen el grado en Administración y Dirección de Empresas, que ha recibido 1.902 solicitudes (767 mujeres y 1.135 hombres); Maestro en Educación Infantil, 1.517 solicitudes (1.397 mujeres y 120 hombres); Ingeniería Informática, 1.371 solicitantes (175 mujeres y 1.196 hombres); Derecho, 1.325 solicitudes (912 mujeres y 413 hombres); Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 1.207 solicitudes (261 mujeres y 946 hombres); y finalmente, Fisioterapia, 870 solicitudes (433 mujeres y 437 hombres).

Por lo que respecta a las notas de corte, las titulaciones que requieren mayor nota son el grado en Física y Matemáticas en la UV, con un 13,64, seguido del doble grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Matemáticas de la UPV, con un 13,55, y de Medicina en la UV, con un 13,47.

En cuarto lugar se sitúa el grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPV, con una nota de corte de 13,325; seguido del doble grado en Física y Química de la UV, que requiere un 13,319; del grado en Física de la UV, con un 13,19; Odontología de la UV, con un 13,165; Biotecnología de la UPV con un 13,09; el doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales de la UA, con un 13,069; y el doble grado en Ingeniería Civil y Matemáticas de la UPV, con un 13,017.

En total, este año 13 grados tienen una nota de corte superior a 13, lo que supone un incremento, con respecto al año pasado, que eran diez los requerían superar esta nota.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

EL TIEMPO ALERTA| AEMET anuncia tormentas en la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

lluvia fin de semana Valencia

AEMET anuncia tormentas en la Comunitat Valenciana este fin de semana: previsión por días y zonas afectadas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado la previsión del tiempo para este fin de semana en la Comunitat Valenciana, donde se espera la vuelta de la inestabilidad atmosférica, con tormentas localmente fuertes, especialmente en el norte del territorio. A pesar de ello, las temperaturas máximas seguirán rondando los 30 grados.

Viernes 19 de septiembre: cielos poco nubosos y temperaturas altas

La jornada del viernes comenzará con cielos poco nubosos en la Comunitat, aunque se prevén intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas del día. AEMET pronostica que las temperaturas bajarán ligeramente en el interior, mientras que en el litoral y otras zonas permanecerán sin cambios, con máximas cercanas a los 30 °C.

Sábado 20: primeros chubascos en el interior norte

El sábado se iniciará con nubes bajas matinales, que darán paso a un cielo más despejado por la mañana. Sin embargo, por la tarde aumentará la nubosidad en el interior de la Comunitat, sobre todo en la mitad norte, donde no se descartan chubascos ocasionales con tormenta. Las temperaturas se mantendrán estables, con valores máximos similares a los días anteriores.

Domingo 21: tormentas fuertes en el tercio norte de la Comunitat

El domingo será el día más inestable del fin de semana. AEMET alerta de chubascos localmente fuertes y con tormenta en el tercio norte de la Comunitat Valenciana. En el resto del territorio, también podrán registrarse precipitaciones dispersas, acompañadas ocasionalmente de tormentas. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso o se mantendrán sin cambios.

Lunes 22: descenso de temperaturas y posibles lluvias fuertes al amanecer

De cara al lunes, se esperan intervalos nubosos en toda la región, con probabilidad de chubascos dispersos, localmente fuertes en las primeras horas del día. Las temperaturas sufrirán un descenso generalizado, que podría ser notable en zonas del interior, mientras que en el litoral sur de Alicante se mantendrán estables.


Resumen de la previsión meteorológica para la Comunitat Valenciana (19-22 septiembre 2025)

  • 🌤️ Viernes: Cielos poco nubosos, temperaturas altas.

  • 🌦️ Sábado: Posibles tormentas en el interior norte.

  • ⛈️ Domingo: Chubascos fuertes en el tercio norte.

  • 🌧️ Lunes: Descenso de temperaturas y lluvias ocasionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo