Síguenos

Valencia

¿Qué pasará con la estatua de Vinatea de la plaza del Ayuntamiento?

Publicado

en

¿Qué pasará con la estatua de Vinatea de la plaza del Ayuntamiento?

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia va a presentar una moción al Pleno del mes de enero para que la estatua de Vinatea se mantengan en la plaza del Ayuntamiento y no sea eliminada ni trasladada en el proyecto definitivo de remodelación de este lugar.

Esta medida ha sido anunciada por la viceportavoz del Grupo Municipal Popular, María José Ferrer San Segundo tras reunirse con representantes de la Plataforma Salvem a Vinatea (su coordinador Joan Ignaci Culla y el presidente del Centenar de la Ploma Bernardo Celda) y apoyar su petición de mantener la estatua en la plaza. A la reunión también ha asistido la concejal popular Julia Climent.

“Hemos de poner en valor nuestra historia y Vinatea fue un personaje trascendental en ella porque simboliza al pueblo valenciano unido, dispuesto a luchar y entregar su vida por la pervivencia de su identidad y la integridad territorial del entonces Reino de Valencia, un hecho suficientemente importante como para no eliminarla. Personalidades de esta importancia deben quedarse en nuestra principal Plaza y deben de ponerse en valor, no esconderlas para que se olvide su memoria”, ha apuntado Mª José Ferrer.

En este sentido, ha señalado que, además de mantener la estatua, pediremos que se instale una señalética que explique quién es  así como sus acciones para mantener el derecho civil valenciano y el Reino de Valencia.

Para la viceportavoz popular, “la unidad en torno a su figura de ya más de medio centenar de entidades culturales valencianas debe hacer reflexionar al equipo de gobierno y comprometerse en el Pleno a apoyar la moción, que es fruto del consenso de la sociedad civil a quien siempre se debe escuchar”.

El pasado mes de noviembre se tuvo conocimiento que en el proceso de remodelación de la plaza del Ayuntamiento se incluía la eliminación de la estatua de Vinatea, lo que provocó el rechazo de numerosos colectivos culturales valencianos que se unieron en la Plataforma Salvem a Vinatea.

Ferrer San Segundo ha añadido que “los monumentos ayudan a mantener la historia y la importancia de sus personajes. Por eso, y por la movilización social de apoyo esperamos, que haya unanimidad en la moción que presentamos en el primer pleno de 2023”.

La estatua dedicada a Francesc de Vinatea es obra del escultor Manuel Rodríguez y fue realizada en 1993 a instancias del Ayuntamiento de Valencia, siendo por aquel entonces alcaldesa Rita Barberá. Erigida en bronce en lo alto de un pedestal de piedra, ésta rinde homenaje a uno de los personajes más decisivos en la Historia de pueblo valenciano y figura clave en la defensa del autogobierno y de la integridad territorial del Reino de Valencia frente al poder real.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo