Síguenos

Cultura

Estos son los cantantes más escuchados en Spotify en 2017

Publicado

en

Spotify precios

El británico Ed Sheeran ha sido el cantante más escuchado a nivel mundial entre los usuarios de Spotify en 2017. En concreto, ha conseguido un total de 6.300 millones de reproducciones y, tanto su álbum ‘Divide’como su canción ‘Shape of you’ han sido los más escuchados.

En el caso de España, Daddy Yankee ha sido el artista más escuchado y la canción ‘Despacito’, la cual canta él mismo con Luis Fonsi. Tras esta canción, han destacado ‘Me rehúso’ de Danny Ocean, el citado ‘Shape of you’, ‘Felices los 4’ de Maluma y ‘Súbeme la radio’ de Enrique Iglesias. Por su parte, ‘Divide’ también ha sido el disco con más reproducciones, seguido de ‘Fénix’ de Nicky Jam, ‘Energía’ de J Balvin, ‘Primera Cita’ de CNCO y ‘El Dorado’ de Shakira.

A pesar de sus 47 millones de oyentes mensuales en el mundo, Sheeran se ha quedado en el puesto número 3 en la lista de los artistas más escuchados en España, siendo el único cantante no latino del ‘top 5’ nacional. El número 2 ha sido J Balvin y el cuarto y quinto Ozuna y Sahkira respectivamente.

En cuanto al ranking a nivel mundial, tras Ed Sheeran se han colocado el rapero canadiense Drake, The Weeknd, el músico de hip hop californiano Kendrick Lamar y el dúo neoyorquino de DJs y productores The Chainsmokers.

Ninguna mujer ha conseguido los primeros puestos, Rihanna ha sido la más escuchada de las mujeres, seguida de Taylor Swift, Selena Gómez, Ariana Grande y Sia.

En el caso de los grupos, Coldplay se ha alzado con el primer puesto, concretamente por su canción con The Chainsmokers ‘Something Just Like This’. En segundo y tercer lugar d elos grupos con más reroducciones están Imagine Dragons y Maroon 5.

Por su parte, las canciones más escuchadas en 2017 a nivel mundial han sido ‘Shape of you’ y las dos versiones de ‘Despacito’, la de Justin Bieber (segundo puesto) y la original.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Virgen del Carmen: historia, curiosidades y procesiones en Valencia

Publicado

en

Historia de la Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Monte Carmelo, es una advocación mariana profundamente arraigada en la tradición católica. Su historia se remonta al siglo XII, cuando un grupo de ermitaños se estableció en el monte Carmelo, en Tierra Santa, siguiendo el ejemplo del profeta Elías.

En 1251, según la tradición carmelita, la Virgen se apareció a san Simón Stock, prior general de la orden del Carmen, y le entregó el escapulario del Carmen como símbolo de protección espiritual. Desde entonces, se la considera patrona de la orden del Carmelo, y con el paso de los siglos, su devoción se extendió ampliamente por Europa y América.

🌊 Patrona del mar

La Virgen del Carmen es especialmente venerada como patrona de los marineros, pescadores y navegantes. Esto se debe a su asociación con la idea de guía y auxilio en los momentos difíciles, así como a la profunda tradición marinera de países como España, Italia o Colombia.

En España, la festividad se celebra con gran fervor el 16 de julio, día en que muchas ciudades y pueblos costeros organizan procesiones marítimas, llevando la imagen de la Virgen en barcos decorados.


🔍 Curiosidades sobre la Virgen del Carmen

  1. El escapulario: Portar el escapulario carmelita es considerado por muchos fieles como un signo de protección y devoción. Incluso se ha relacionado con la promesa de salvación en el momento de la muerte para quienes lo lleven con fe.

  2. Procesiones marítimas: Las imágenes de la Virgen son llevadas en barcas acompañadas de cantos y oraciones. Es un espectáculo tanto religioso como cultural que atrae a miles de fieles y turistas.

  3. Presencia global: La Virgen del Carmen es patrona de varias ciudades en América Latina, como Paita (Perú), Valle del Cauca (Colombia) y La Serena (Chile). También es venerada en las islas Filipinas y partes de Italia.

  4. Milagros atribuidos: Muchos creyentes relatan favores concedidos por la Virgen del Carmen, especialmente en situaciones de naufragio o peligro en alta mar.


🎉 ¿Se hacen procesiones de la Virgen del Carmen en Valencia?

Sí, en Valencia (España) se celebran cada año procesiones en honor a la Virgen del Carmen, tanto en tierra como en el mar, especialmente en los barrios con tradición marinera.

Lugares destacados:

  • El Cabañal y El Grau: En estos barrios del distrito de los Poblados Marítimos se realiza una de las celebraciones más emblemáticas. La imagen de la Virgen es llevada en procesión hasta el puerto, donde se embarca para una procesión marítima por el puerto de Valencia.

  • Parroquia de Nuestra Señora del Carmen: Situada en el barrio del Carmen, en el centro histórico, también organiza actos religiosos, misas solemnes y actividades culturales.

Estas procesiones combinan devoción, cultura popular, música tradicional y fuegos artificiales, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes.

¿Dónde es festivo el 16 de julio en España por la Virgen del Carmen?

 

El santoral de hoy, 16 de julio

Continuar leyendo