Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los criterios que regirán las ofertas de empleo público para los próximos años

Publicado

en

El Pleno del Consell ha aprobado los criterios comunes que deben regir las convocatorias para el acceso a la administración de la Generalitat referentes a las ofertas de empleo público de los años 2017, 2018 y 2019.

Esas pautas fueron ya acordadas con las centrales sindicales en la reunión de la Mesa General de Negociación de la Función Pública, celebrada el pasado 23 de diciembre de 2016.

Las ofertas de empleo público correspondientes a 2017 y 2018 se llevarán a cabo mediante dos modalidades de concurso-oposición: los procesos de consolidación, que tratan de reducir la alta tasa de temporalidad que presenta la plantilla de empleados públicos de la Generalitat, y los de concurso oposición ordinarios.

Los procesos de consolidación se realizarán atendiendo al número de plazas a convocar y será el correspondiente a las plazas de carácter estructural de los distintos cuerpos y escalas o categorías que estén dotados presupuestariamente y que se encuentren desempeñados, interina o temporalmente, con anterioridad a 1 de enero de 2005.

Estos procesos constarán de pruebas de contenido teórico y práctico. La valoración de la fase de oposición será del 60% y la de la fase de concurso del 40%.

Los procesos de concurso-oposición ordinarios se realizaran conforme a la legislación específica de cada uno de los sectores, previa negociación de la respectiva Mesa Sectorial de Negociación. En la fase de concurso habrá un equilibrio en la valoración de la experiencia y el resto de méritos.

Además de que se reservarán un 5 por ciento de las plazas para personas con diversidad funcional, también se establecerá una reserva adicional de otro 2 por ciento de la oferta pública de empleo para personas con diversidad funcional de carácter intelectual. De esta forma, estos colectivos tendrán garantizada una reserva total del 7 por ciento del total. A los efectos de garantizar la adaptación necesaria, en las convocatorias se establecerán sistemas objetivos para valorar los tipos de discapacidad de las personas aspirantes.

Por último, los criterios para diseñar la convocatoria de oferta de empleo de 2019 se negociaran antes de finalizar 2018 en cada mesa sectorial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz considera una «vergüenza» el ingreso en prisión de Santos Cerdán e insta a Sánchez a actuar: «No caben paños calientes»

Publicado

en

Crisis en el PSOE en directo hoy: Última hora
Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Pedro Sánchez- ARCHIVO

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado duramente la entrada en prisión preventiva del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, acusando este suceso de ser una «verdadera vergüenza» y reclamando al presidente Pedro Sánchez una respuesta inmediata y contundente. «No caben paños calientes», ha declarado ante los medios en Sevilla, durante su participación en la Conferencia Internacional sobre la financiación al desarrollo junto al director general de la OIT, Gilbert Houngbo.

“Es un problema de país”: Díaz exige medidas urgentes

Yolanda Díaz calificó la situación como «muy grave», «un problema de país» que exige una respuesta clara más allá de las fronteras del partido. Ha reclamado explicaciones transparentes sobre “qué ha pasado” y “hasta dónde llega” la supuesta corrupción vinculada a la trama Koldo.

Además, ha instado a que el PSOE y Sumar tomen decisiones ya, dentro de la comisión de seguimiento de la coalición, convocada para el día siguiente. Según Díaz, es preciso un «giro copernicano» en la legislatura, impulsando una regeneración democrática urgente.

Repudio a la corrupción: «había unos golfos robando»

Durante su intervención, Díaz expresó su enfado al recordar la pandemia y los ERTEs gestionados por su cartera, asegurando que, mientras trabajaban para salvaguardar empleos, «había unos golfos robando», en referencia a Cerdán y otros implicados como José Luis Ábalos y Koldo García.

Impacto político y futuro de la coalición

La presión de Sumar y la partida judicial del caso Koldo han tensionado la coalición. Se espera que en la reunión del miércoles Sumar pida acciones concretas al PSOE. Mientras tanto, el PSOE, según el Gobierno, «ya actuó al apartar a Cerdán», pero Díaz ha insistido en que la justicia debe señalar responsabilidades políticas también

 

Maquillaje y contouring para aparentar derrota: la puesta en escena más cínica de Pedro Sánchez

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo