Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los horarios de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Publicado

en

Notas exámenes de selectividad 2023

Un total de 20.518 estudiantes matriculados en Bachillerato y ciclos formativos realizarán a partir del martes las pruebas de acceso a la universidad (PAU) ordinarias del curso 2017-2018, que se celebrarán los días 5, 6 y 7 de junio.

Del número de alumnos matriculados en las pruebas, 19.410 acceden tras haber cursado estudios de Bachillerato y 1.108 proceden de ciclos formativos. Por otra parte, 11.938 de los aspirantes son mujeres y los restantes 8.580 son hombres.

En las pruebas de este año se observa un aumento total del número de alumnado matriculado del 3,75%, es decir que se han matriculado 740 alumnos más que en la pasada edición. El incremento más notable se refiere al alumnado procedente de Bachillerato, dado que se ha elevado un 4,6% con respecto al alumnado matriculado en las PAU del 2016-17. Por su parte, se produce una disminución del 9,2% del alumnado procedente de ciclos formativos que se presenta a las pruebas.

Por universidades, los matriculados en esta prueba se desglosan de la siguiente manera: Universitat d’Alacant 3.503 alumnos (1.485 hombres y 2.018 mujeres), de los que 3.346 acceden desde Bachillerato y 157 de ciclos formativos; Universitat Jaume I, 2.309 estudiantes (1.381 mujeres y 928 hombres), de los que 2.233 proceden de Bachillerato y 76 de ciclos formativos; Universidad Miguel Hernández de Elche, 3.512 matriculados (1.993 mujeres y 1.519 hombres), de los que 3.422 son de Bachillerato y 90 de ciclos formativos; Universitat Politècnica de València, 5.177 estudiantes (2.972 mujeres y 2.205 hombres), de los que 4.678 proceden de Bachillerato y 499 de ciclos formativos, y Universitat de València, 6.017 alumnos (3.574 mujeres y 2.443 hombres), de los que 5.731 son de Bachillerato y 286 de ciclos formativos.

En cuanto a los matriculados en fase obligatoria son 18.434 estudiantes, de los que 3.152 lo han hecho en la UA; 3.252 en la UMH; 4.472 en la UPV; 5.444 en la UV, y 2.114 en la UJI. Por su parte, los alumnos de Bachillerato que solo se han matriculado en la fase voluntaria son 937, de los cuales 183 realizarán las pruebas en la UA, 164 en la UMH, 198 en la UPV, 277 en la UV y 115 en la UJI.

Los alumnos podrán conocer sus calificaciones a partir de las 14.00 horas del día 15 de junio, en la convocatoria ordinaria, y a partir de las 17.00 horas del día 11 de julio, en la convocatoria extraordinaria, en ambos casos a través del portal del alumno PASEU, con la clave que se les facilitará el primer día de realización de las pruebas. Del mismo modo podrán solicitar y obtener el documento oficial que acredite las calificaciones de la prueba de acceso a la universidad.

HORARIOS DE LAS PRUEBAS
En concreto, los horarios de las pruebas que se realizarán en junio y julio de 2018 quedan establecidos de la siguiente manera: el martes 5 de junio, y el martes 3 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, los alumnos realizarán de 9.30 a 11.00 horas el examen de Historia de España; de 11.45 a 13.15 horas, la prueba de lengua extranjera, y de 15.30 a 17.00 horas, la prueba de Matemáticas II o Latín II, y de 17.45 a 19.15 horas, el examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II o Fundamentos del Arte II.

En cuanto a la segunda jornada, que tendrá lugar el miércoles 6 de junio, y el miércoles 4 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, los alumnos se examinarán de Valenciano entre las 9.30 y las 11.00 horas; de Castellano, entre las 11.45 y las 13.15 horas; de Química, Artes Escénicas II o Geografía, entre las 15.30 y las 17 horas, y de Dibujo Técnico II o Historia del Arte, entre las 17.45 y las 19.15 horas.

Finalmente, en la tercera jornada, que será el jueves 7 de junio, o el jueves 5 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, el alumnado realizará las pruebas de Biología, Cultura Audiovisual II o Historia de la Filosofía entre las 9.30 y las 11.00; Física, Diseño o Economía de la Empresa, entre las 11.45 y las 13.15 horas, y Griego II o Geología, entre las 15.30 y las 17.00 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo