Valencia
Vacunación covid y gripe sin cita en la Comunitat: estos son los puntos
Publicado
hace 2 mesesen

La Conselleria de Sanidad Universal cuenta esta semana con 57 puntos de vacunación donde pueden acudir sin necesidad de pedir cita previa quienes tienen pendiente la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, o cualquier otra, así como quienes todavía no se han vacunado contra la gripe.
La vacuna antigripal está indicada para las personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz y quienes tienen riesgo de sufrir complicaciones porque padecen patologías de base, así como personal sanitario y sociosanitario y quienes viven en centros de mayores o de diversidad funcional. Ahora bien, en este momento de la campaña, se administra a toda aquella persona que la solicita aunque no pertenezca a estos grupos. La vacunación contra la COVID-19 también se ha abierto a todas las personas mayores de edad que la pidan.
Para todos ellos, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene esta semana 25 puntos de vacunación sin cita en Alicante y 32 en Valencia.
Puntos de vacunación sin cita en la provincia de Valencia
En la provincia de Valencia, los centros de salud de Sagunt, Port de Sagunt y Port de Sagunt II continúan con la vacunación sin cita este lunes y este martes, en horario de 15.30 horas a 18.00 horas y de 18.30 horas a 20.00 horas.
El centro de salud de Requena, por su parte, vacunará sin cita de lunes a viernes, de 12.00 horas a 14.00 horas horas. El de Oliva también vacunará de lunes a viernes, de 9.30 horas a 15.00 horas.
Por su parte, el centro de salud de Aldaia sigue con puertas abiertas de vacunación también de lunes a viernes, de 13.00 horas a 14.00 horas. El lunes, y también el viernes, vacunan de 12.30 horas a 13.30 horas el resto de centros de salud del departamento de Manises: Buñol, Turís, Cheste, Chiva, Riba-roja de Túria, Manises y Quart de Poblet. En el caso de Mislata, la vacuna sin cita es este lunes de 12.00 horas a 13.30 horas y el viernes, de 16.00 horas a 17.30 horas.
El miércoles hay jornada de puertas abiertas para vacunación COVID-19 y antigripal en el propio Hospital de Manises, de 15.00 horas a 16.00 horas.
De otro lado, prácticamente todos los centros del departamento de salud València-La Fe vacunan de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas; se trata del centro de salud Campanar, Just Ramírez, consultorio auxiliar Tendetes, centro de salud Trinitat, consultorio auxiliar Bilbao, centro de salud Miguel Servet, Azucena, Salvador Allende, consultorio auxiliar Arquitecto Tolsà, centro de salud Juan XXIII, centro de salud de Albal, consultorio auxiliar de Beniparrell, centro de salud de Alcàsser, centro de salud de Catarroja, centro de salud de Massanassa y centro de salud de Silla.
El hospital de la Malva-rosa continuará vacunando de lunes a viernes de 16.00 horas a 20.00 horas.
Puntos de vacunación sin cita en la provincia de Alicante
En Alicante, el Hospital Doctor Balmis sigue con vacunación sin cita el lunes, de 15.30 horas a 20.00 horas, y de martes a viernes, de 8.30 horas a 13.00 horas. El Hospital de Torrevieja, por su parte, vacuna el martes de 9.00 a 14.00 horas, y el Hospital Vega Baja de Orihuela, el miércoles de 15.30 a 20.00 horas.
En el departamento de Elda, vacunan toda la semana los centros de salud Acacias (de 13.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 16.00 horas), Novelda (de 13.30 a 14.00 horas) y Villena 2 (de 13.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas).
Por su parte, el centro de salud Petrer 2 vacuna de martes a viernes, de 12.00 a 14.00 horas.
En el centro de salud Pinoso hay puertas abiertas para vacunación el miércoles y el viernes, de 13.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas.
El miércoles, los centros auxiliares de Beneixama y Avinguda de Sax y los centros de salud Villena 1 y Monóvar también administran sin cita vacunas Covid y antigripales, de 13.00 a 14.00 horas. Este último también por la tarde, de 19.00 horas a 20.00 horas.
El jueves vacunan los centros de salud Petrer 1 (de 9.30 a 11.00 horas y de 18.30 a 19.30 horas) y Marina Española (de 13.00 a 14.00 horas).
La semana acaba en el departamento de Elda con vacunación sin cita el viernes en Biar (de 13.30 a 14.30 horas), Sax (de 13.00 a 14.00 horas) y el consultorio auxiliar La Cañada (toda la mañana).
Por su parte, el Centro Integral de Salud Guardamar del Segura vacuna el miércoles de 9.00 a 13.30 horas.
En la provincia de Alicante, también habrá vacunación sin cita en el departamento de Alcoy. En concreto, el centro de salud Plaça de Dins, este lunes y martes, de 13.00 a 13.30 horas y de 15.30 a 16.30 horas. Harán lo propio entre este lunes y el viernes el centro de salud La Bassa (de 12.30 a 14.00 horas), La Fábrica (de 12.00 a 14.00 horas), Onil (de 13.00 a 13.30 horas) y Muro (de 13.00 a 14.30 horas). La vacunación sin cita en el centro de salud de Cocentaina es entre el miércoles y el viernes, de 13.00 a 14.15 horas; mientras que en el de Ibi se concentrará en el martes, de 12.30 a 13.30 horas.
Información al detalle y actualizada también en las redes sociales
Esta información se puede consultar al detalle y actualizada, por si sobrevienen cambios, en la web de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y, diariamente, en las redes sociales tanto de Sanidad (Facebook, Twitter e Instagram) como de los departamentos de salud correspondientes.
Además de en estos puntos sin cita, la campaña de vacunación continúa en los centros de salud, con los que se debe contactar para concertar día y hora para vacunarse contra la COVID-19 y también contra la gripe.
En la Comunitat Valenciana, ya se han administrado 1.009.602 dosis de refuerzo frente a la COVID-19, tanto a personas mayores de 60 años como a los grupos de riesgo. Por provincias, se han inoculado 383.645 dosis en Alicante, 110.476 en Castellón y 515.481 en la provincia de Valencia.
Además, los centros sanitarios de la Comunitat Valenciana han administrado ya 1.071.261 dosis de la vacuna de la gripe: 548.091 en Valencia, 400.364 en Alicante y 122.806 en Castellón.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Sucesos
El incendio de Castellón sigue en situación crítica y pendiente del viento
Publicado
hace 7 horasen
26 marzo, 2023
El incendio, que cumple este domingo su cuarta jornada sin control con 3.800 hectáreas quemadas en un perímetro de 40 kilómetros, afronta esta tarde un momento crítico de la extinción, según el último balance de las 18 horas de Emergencias de la Generalitat, ante la previsión en la zona de fuertes rachas de viento, de hasta 60 kilómetros por hora, temperaturas de más de 25 grados y una humedad inferior al 20 %.
Ahora el mayor peligro viene determinado por las fuertes rachas de viento en la zona, donde los medios aéreos continúan realizando descargas encadenadas para evitar un salto por paveseo que causen focos secundarios en el entorno de la CV-20.
También continúan las líneas de defensa para que el fuego no afecte al Parque Natural de la Sierra de Espadán, y la previsión es seguir concentrando todos los recursos en el barranco de la Maimona.
Emergencias señala que si la evolución del incendio fuera muy desfavorable, se adoptarían todas las decisiones necesarias para proteger a la población. Todos los medios están pendientes de la evolución del viento y el nivel de propagación para actuar rápidamente si fuera necesario en la defensa de las poblaciones.
Durante la noche y la madrugada el fuego había permanecido estable y los operarios terrestres habían estado trabajando en los puntos calientes que hay alrededor del perímetro, preparando los trabajos para la entrada a primera hora de los 20 medios aéreos que se han incorporado a las tareas de extinción con las primeras luces.
Los trabajos se han complicado sobre las 08.00 horas, por una reproducción de las llamas en el barranco de la Maimona, donde se han concentrado todos los recursos de extinción, centrados sobre todo en la actuación por el aire por las dificultades de la orografía del terreno y para la que se han pedido más refuerzos al estado.
La consellera de Interior de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, ha manifestado desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio que una de las prioridades del equipo de coordinación es salvaguardar las vidas humanas, de los vecinos y de los miembros del equipo de extinción que trabajan en la zona, más de 500 efectivos terrestres y 50 camiones.
Al final de la mañana, un bombero forestal de la Generalitat que participaba en el operativo ha tenido una caída, que le ha producido una contusión leve en la mano y ha recibido asistencia sanitaria.
Bravo ha avanzado aque ya se estaba preparando la posibilidad de nuevas evacuaciones si fueran necesarias. Por la mañana se ha informado a los alcaldes de Torrechiva y Cirat sobre esta posibilidad, para que estuvieran preparados ante una posible evacuación.
El incendio ha obligado también a cortar las carreteras CV-195, a su paso por Caudiel, Montán, Montanejos y Arañuel; la CV-20 a su paso por Cirat, Arañuel, Montanejos y Puebla de Arenoso; y la CV-207, en Villanueva de Viver, Fuente la Reina y Puebla de Arenoso.
Sobre las 1.500 personas que han sido evacuadas en los diferentes municipios afectados por el incendio en la provincia de Castellón, la consellera ha informado de que «todavía es pronto» para que regresen a sus casas por la evolución del incendio y ante el riesgo que todavía supone para la población.
Los que sí que tenían previsto regresar esta tarde a sus casas eran los 250 desalojados de los municipios de Olba y San Agustín, en la provincia de Teruel, ya que en este flanco el incendio se encuentra en fase de estabilización, según ha informado la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.
En San Agustín ha habido entre 15 y 20 personas evacuadas en una zona con muchos barrios y masías diseminadas, y en La García es donde se han producido mayores problemas, mientras que de Olba y barrios pedáneos han sido unas 220 personas, ha detallado Pérez
La Guardia Civil mantiene abiertas las investigaciones sobre el origen del incendio, que ya ha devastado cerca de 4.000 hectáreas, aunque la principal hipótesis sigue siendo el factor humano, y se investiga a cuatro personas que han declarado ya ante la Guardia Civil, ha informado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Aemet advierte de la condiciones adversas en el incendio de Castellón, con viento de hasta 53 km/h
La humedad relativa ha bajado del 30 por ciento en la estación del embalse de Arenós y se superan los 22 grados, añade Aemet.
Hasta la noche el viento va a seguir soplando de noroeste con intensidad similar, entre 40 y 50 kilómetros por hora, más intenso en zonas altas y en el flanco oeste del incendios.
A la caída del sol la previsión es que continúe soplando del noroeste, pero menos intenso, y aunque con la noche el viento tiende a descender de intensidad, mañana será nuevamente un día adverso, informa Aemet.
Desde la madrugada se prevé que el viento de poniente y noroeste se intensifique, para soplar con velocidad similar a la de hoy durante la mañana.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.