Síguenos

Cultura

Estos son los nominados a los Premios Goya 2019

Publicado

en

El director sevillano Paco León y la acriz Rossy de Palma han sido los encargados de desvelar este miércoles 12 de diciembre las nominaciones a los Premios Goya de 2019. En esta 33 edición han participado, según informa la Academia de Cine, un total de 151 películas de las cuales 56 son óperas primas.

La gala, que tendrá lugar el próximo 2 de febrero en Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES Sevilla, será presentada por Silvia Abril y Andreu Buenafuente. En la gran noche del cine español se entregarán un total de 28 galardones que se reparten entre: actores, directores, guionistas y estilos cinematográficos.

Lista de nominaciones de los Premios Goya 2019
Mejor película:
Campeones
– Carmen y Lola
– El reino
– Entre dos aguas
– Todos lo saben

Mejor dirección:
– Javier Fesser, por Campeones
– Rodrigo Sorogoyen, por El reino
– Isaki Lacuesta, por Entre dos aguas
– Asghar Farhadi, por Todos lo saben

Mejor guion original:
– David Marqués y Javier Fesser, por Campeones
– Arantxa Echevarría, por Carmen y Lola
– Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, El reino
– Asghar Farhadi, por Todos lo saben

Mejor guion adaptado:
– Marta Sofía Martins y Natxo López, por Jefe
– Álvaro Brechner, por La noche de 12 años
– Borja Cobeaga y Diego San José, por Superlópez
– Paul Laverty, por Yuli

Mejor música original:
– Olivier Arson, por El reino
– Iván Palomares, por En las estrellas
– Manuel Riveiro y Xavi Font, por La sombra de la ley
– Alberto Iglesias, por Yuli

Mejor actor protagonista:
– Javier Gutiérrez, por Campeones
– Antonio de la Torre, por El reino
– Javier Bardem, por Todos lo saben
– Jose Coronado, por Tu hijo

Mejor actriz protagonista:
– Susi Sánchez, por La enfermedad del domingo
– Najwa Nimri, por Quién te cantará
– Penélope Cruz, por Todos lo saben
– Lola Dueñas, por Viaje al cuarto de una madre

Mejor actor de reparto:
– Juan Margallo, por Campeones
– Luis Zahera, por El reino
– Antonio de la Torre, por La noche de 12 años
– Eduard Fernández, por Todos lo saben

Mejor actriz de reparto
– Carolina Yuste, por Carmen y Lola
– Ana Wagener, por El reino
– Natalia de Molina, por Quién te cantará
– Anna Castillo, por Viaje al cuarto de una madre

Mejor acor revelación:
– Jesús Vidal, por Campeones
– Moreno Borja, por Carmen y Lola
– Francisco Reyes, por El reino
– Carlos Acosta, por Yuli

Mejor actriz revelación:
– Gloria Ramos, por Campeones
– Rosy Rodríguez, por Carmen y Lola
– Zaira Romero, por Carmen y Lola
– Eva Llorach, por Quién te cantará

Mejor montaje:
– Javier Fesser, por Campeones
– Alberto del Campo, por El reino
– Hayedeh Safiyari, por Todos lo saben
– Fernando Franco, por Viaje al cuarto de una madre

Mejor diseño de vestuario:
– Mercè Paloma, por El fotógrafo de Mauthausen
– Lena Mossum, por El hombre que mató a Don Quijote
– Clara Bilbao, por La sombra de la ley
– Ana López Cobos, por Quién te cantará

Mejor efectos especiales:
– Óscar Abades y Helmuth Barnert, por El reino
– Jon Serrano y David Heras, por Errementari (El herrero y el Diablo)
– Lluís Rivera y Félix Bergés, por La sombra de la ley
– Lluís Rivera y Laura Pedro, por Superlópez

El resto de nominacionessepuden consultar en el siguiente link: http://premiosgoya.com/33-edicion/nominaciones/por-categoria/

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo