Síguenos

Fallas

Estos son los premios de la Exposició del Ninot 2021

Publicado

en

Premis ninots infantils EXPOSICIÓ DEL NINOT 2021

SECCIÓ ESPECIAL
Av. Malvarrosa – Ponz – Cavite (112) – Mario Pérez

SECCIÓ 1
Pl. del Pilar (34)– Xavi Gurrea

SECCIÓ 2
Carrera Malilla – Ing Joaquín Benlloch (101) – David Ojeda

SECCIÓ 3
Jerónima Galés – Litógrafo Pascual y Abad (291) – Sergio Alcañiz

SECCIÓ 4
Dr. Serrano – Carlos Cervera – Clero (32) – Ausiàs Estrugo

SECCIÓ 5
Cuba – Puerto Rico (41) – Manuel Martínez Reig

SECCIÓ 6
Pl. Dr. Collado (3) – Xavi Ureña

SECCIÓ 7
Marqués de Montortal – Berní Catalá (43) – José Fuster

SECCIÓ 8
Poeta Llorente – Barón de Cárcer (332) – Óscar Villada

SECCIÓ 9
Rosari – Pl. Calabuig (225) – Carlos Carsí

SECCIÓ 10
Barraca – Iglesia del Rosari (155) – Lorenzo Fandos

SECCIÓ 11
Salamanca – Conde Altea (20) – Vicente Domínguez

SECCIÓ 12
Pelayo – Matemático Marzal (57) – Andreu Sánchez

SECCIÓ 13
Plaza de Jesús (236) – J.J. García

SECCIÓ 14
Dr. Manuel Candela – Beatriz Tortosa (159) – Juan Carlos Banacloy

SECCIÓ 15
Séneca – Yecla (97) – Santi Muñoz

SECCIÓ 16
San Juan Bosco – Duque de Mandas (157) – Miriam García

SECCIÓ 17
Músico Espí – Grabador Fabregat (257) – Manuel Martínez Reig

SECCIÓ 18
Calvo Acacio (258) – Antonio Rubiño

SECCIÓ 19
Corretgeria – Bany dels Pavesos (50) – Óscar Villada y Sergio Amar

SECCIÓ 20
Portal de Valldigna – Salinas (4) – Vicente Espeleta

SECCIÓ 21
Pl. Dr. Berenguer Ferrer (280) – Joserra Lisarde

SECCIÓ 22
Guillem Sorolla – Recaredo (196) – Alejandro Cano

Premis ninots grans EXPOSICIÓ DEL NINOT 2021 

SECCIÓ ESPECIAL
Exposición – Micer Mascó – A.Baca (22) – David Sánchez Llongo

SECCIÓ 1A
Maestro Gozalbo – Conde Altea (44) – Manuel Algarra

SECCIÓ 1B
Duque de Gaeta – Puebla de Farnals (145) – Vicente Llácer Rodrigo

SECCIÓ 2A
Archiduque Carlos – Músico Gomis (316) – Ernesto Cimas Ribera

SECCIÓ 2B
Pio XI – Fontanares (232) – Josue Beitia Cardós

SECCIÓ 3A
Pl.Mercado Monteolivete (94) – Josue Beitia Cardós

SECCIÓ 3B
Maestro Rodrigo – General Avilés (325) – Manuel Martínez Reig

SECCIÓ 3C
Cuba – Puerto Rico (41) – SacabutxArt S.L.

SECCIÓ 4A
Poeta Llorente – Barón de Cárcer (332) – Luis Espinosa Olmo

SECCIÓ 4B
Cádiz – Literato Azorín (24) – SacabutxArt S.L.

SECCIÓ 4C
Primado Reig – Vinaroz (188) – Vicente Albert García

SECCIÓ 5A
Pl. Luis Cano (121) – Gotes de Foc C.B.

SECCIÓ 5B
Primado Reig – San Vicente de Paul (106) – Vicente García Pérez

SECCIÓ 5C
Plaza del Negrito (309) – Manuel Martínez Reig

SECCIÓ 6A
Pl. Patraix (130) – Vicente Chabeli Linares

SECCIÓ 6B
Fuencaliente – Lebón (323) – Apliquem3D

SECCIÓ 6C
Polo y Peirolón – Ciudad de Mula (344) – José Francisco Gómez Fonseca

SECCIÓ 7A
Blanquerías (339) – J.J. García

SECCIÓ 7B
Daroca – Padre Viñas (177) – Vicente Albert García

SECCIÓ 7C
San Miguel – Pl. Vicente Iborra (18) – Jorge Navarro Doñate

SECCIÓ 8A
Villanueva de Castellón – Horticultor Galán (134) – La Comisión

SECCIÓ 8B
L’Horta Sud – La Costera (383) – Gotes de Foc C.B.

SECCIÓ 8C
Grup de Peixcadors (329) – Jorge Navarro Doñate


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Abierto plazo para pedir las ayudas del Ayuntamiento si eres del sector vinculado a las Fallas

Publicado

en

ayudas ayuntamiento sector fallas
Tienda 'En hilos de seda'

Desde el 31 de mayo y hasta el 19 de junio se abre el plazo para solicitar las ayudas al los sector vinculado a las Fallas.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este martes, 30 de mayo, la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de València a los sectores económicos tradicionales.

Cuánta ayuda puedo recibir

Esta subvención está dotada con un presupuesto total de 478.456 € y cada entidad o persona interesada podrá recibir hasta un máximo de 3.000 euros.

Aquellas que tengan el domicilio de desarrollo de su actividad en el barrio de Ciutat Fallera podrán recibir además una cuantía adicional de 1.000 €.

Cómo solicito las ayudas del Ayuntamiento al sector de las Fallas

El plazo de presentación de solicitudes, que será de 20 días naturales, se abre este miércoles 31 de mayo y concluye el próximo 19 de junio.

Las personas y entidades interesadas deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València https://sede.valencia.es/sede/, en el apartado de ‘Trámites’, seleccionar ‘Materias’ y dentro de estas, seleccionar ‘Actividad económica, empleo y consumo’.

Apoyo al sector

El objeto de la presente convocatoria es preservar y fomentar la actividad económica de los sectores productivos tradicionales valencianos formados por:

  • el conjunto de artistas de fallas
  • artistas de carrozas
  • el sector empresarial de la indumentaria valenciana
  • orfebrería valenciana
  • pirotecnia
  • bandas
  • estandartes
  • insignias
  • revistas y otros medios de comunicación (webs y otros) cuya actividad esté directamente vinculada a las fiestas falleras y/o fiestas tradicionales de la ciudad.

Todos los sectores deben tener su local de desarrollo de la actividad en el término municipal de València.

Esta nueva línea de ayudas mantendrá las subvenciones que se articularon para los sectores tradicionales valencianos en 2022, que tenía como objetivo paliar las consecuencias negativas que les generó la pandemia y las restricciones de movilidad.

En la convocatoria anterior, en la que se ejecutaron 470.321 euros, se beneficiaron 149 proyectos. De todos ellos, 27 correspondían a entidades y personas autónomas de Ciutat Fallera.

Toda la información de la convocatoria se puede consultar en los siguientes enlaces del Ayuntamiento de València y de la Base de Datos Nacional de Subvenciones:

https://www.valencia.es/-/subvencions-municipals-sectors-economics-tradicionals-valencians

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/695566

Continuar leyendo