Síguenos

Fallas

Estos son los presupuesto oficiales para las fallas municipales del 2020

Publicado

en

Una vez acabadas las Fallas de 2019 y ahora que las comisiones y los artistas falleros empiezan a planificar el año que viene, el Ayuntamiento de València también ha iniciado el proceso de selección de los proyectos que se convertirán en las fallas municipales de 2020, con la aprobación de las bases este viernes por parte de la Junta de Gobierno Local. Una vez publicadas el próximo lunes en la web municipal se abrirá un plazo de 10 días hábiles para que todos los artistas y equipos multidisciplinares interesados puedan presentar sus proyectos.

El presupuesto para la falla grande llegará a los 205.000 euros, la misma cantidad aprobada el año pasado y 35.000 euros más que para la falla grande de 2018; para la falla infantil también se mantiene el presupuesto de 28.500 euros, tres mil quinientos más que en la penúltima convocatoria.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado que por cuarto año consecutivo las bases se han consensuado con el Gremio de Artistas Falleros y, además, se ha atendido la reivindicación de los artistas de avanzar las fechas de todo este proceso de selección, que este año empieza 24 días antes que en 2018. Además, ha explicado que nuevamente será un jurado técnico, despolitizado y con paridad de género el que elegirá los mejores proyectos para ser plantados en la Plaza de Ayuntamiento el año que viene. «Es un procedimiento justo que prima los criterios artísticos y técnicos, que valora la falla como arte y como elemento central de la fiesta grande de nuestra ciudad y que apuesta por la sostenibilidad a través de los materiales», ha destacado.

El jurado volverá a estar integrado por mujeres y hombres representantes del mundo artístico, fallero y creativo y tendrá que elegir el proyecto fallero que mejor integre características como la sátira de la obra en conjunto, la claridad conceptual y la singularidad de la idea planteada, la integración de la obra en el espacio público en que tiene que instalarse, la calidad compositiva y espacial o la facilidad de recorrido, accesibilidad y relación visual desde el exterior.

También se tendrá en cuenta un año más la adecuación de los materiales con que se construya la obra a la cremà más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente, para minimizar la emisión de gases contaminantes derivados de materiales químicos de mala combustión, por lo que se valorará el uso de materiales naturales, tanto en la construcción de estructuras y soportes como en coberturas, preparaciones y acabados pictóricos. Además, también se evaluará el uso de recursos que favorezcan la interacción de la obra con el público.

Unos días después de que concluya -el próximo 12 de abril- el plazo de presentación de proyectos se reunirán los comités seleccionadores para determinar qué dos proyectos se convertirán en las fallas municipales de 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo