Síguenos

Empresas

Estrategias para la optimización de almacenes logísticos

Publicado

en

Estrategias para la optimización de almacenes logísticos

La eficiencia del almacén es la base del éxito de toda empresa logística. Optimizar los procesos, el uso de la maquinaria y materiales, y la coordinación del equipo humano es básico para garantizar un flujo de trabajo fluido y rentable. Un almacén eficiente puede reducir costes operativos, minimizar los tiempos de entrega y mejorar la satisfacción del cliente. Para lograrlo, es esencial implementar, entre otras cosas, sistemas de gestión avanzados y mantener un monitoreo constante de las operaciones.

Maximizando el espacio utilizable

Uno de los desafíos más comunes en la gestión de almacenes es aprovechar al máximo el espacio disponible. Cada metro cuadrado cuenta, y la utilización eficiente del espacio es esencial para reducir costos y mejorar la productividad.

Implementación de estantes de almacenamiento vertical

Los estantes de almacenamiento vertical son una solución efectiva para aprovechar la altura de un almacén. Almacenar productos en múltiples niveles en lugar de ocupar espacio en el suelo puede aumentar significativamente la capacidad de almacenamiento. Habrá que asegurarse de utilizar estantes de alta calidad que sean seguros y adaptables a diferentes tipos de productos.

Análisis detallado del diseño de almacén

El diseño de su almacén juega un papel muy importante en la optimización del espacio. En este aspecto, existen soluciones de software de diseño de almacenes que permiten crear diseños óptimos y que son de gran ayuda. Algunas áreas clave a tener en cuenta son:

Flujo de trabajo: El diseño de un flujo de trabajo eficiente para minimizar la distancia recorrida por los trabajadores y los productos puede reducir significativamente los tiempos de procesamiento.

Zonificación: Es recomendable dividir el almacén en zonas según la naturaleza de los productos y la frecuencia de acceso. Esto facilitará la recuperación rápida de productos de alta rotación.

Tecnología avanzada para la gestión de almacenes

La tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la optimización de almacenes logísticos. Implementar sistemas avanzados en un almacén logístico puede llevar su eficiencia operativa a un nivel superior. Uno de los sistemas más valiosos es el Sistema de Gestión de Almacenes (WMS).

Sistema de Gestión de Almacenes (WMS)

Un WMS es una herramienta esencial que ofrece una amplia gama de beneficios:

Seguimiento de inventario en tiempo real: Con un WMS, puede realizar un seguimiento preciso de la ubicación y la cantidad de sus productos en tiempo real. Esto reduce los errores y mejora la visibilidad de su inventario.

Optimización de rutas y picking: Un WMS puede calcular las rutas más eficientes para el picking y el packing de productos, lo que resulta en una reducción significativa de los tiempos de procesamiento.

Automatización de procesos

La automatización de procesos es otra área que está revolucionando la gestión de almacenes. Aquí hay algunas tecnologías clave que pueden mejorar la eficiencia:

Robots de almacén: Los robots pueden realizar tareas de picking y transporte de manera rápida y precisa, reduciendo la carga de trabajo de los empleados y disminuyendo los errores.

Sistemas de conveyors: Las cintas transportadoras automatizadas agilizan el movimiento de productos dentro del almacén, lo que aumenta la velocidad de procesamiento y reduce los tiempos de espera. Son el complemento perfecto a los carros de picking y carretillas.

Formación del personal

Por último, pero no menos importante, es crucial invertir en la formación del personal. Aunque el almacén esté equipado con las mejores tecnologías y sistemas, si el equipo humano no sabe cómo utilizarlos eficazmente, no sacarán su máximo potencial.

Uso de tecnología

El personal debe estar completamente formado y capacitado en el uso de las herramientas y sistemas tecnológicos que haya implementado en su almacén. Esto incluye el funcionamiento del WMS, la interacción con robots de almacén y la comprensión de los sistemas de conveyor.

Procedimientos de seguridad

La seguridad en el almacén es una prioridad absoluta. Es obligatorio formar al personal en procedimientos de seguridad, prevención de accidentes y manejo adecuado de máquinas como carretillas elevadoras, transpalets y apiladores. Esto no solo protegerá a los empleados, sino que también evitará costosas interrupciones en la operación.

Eficiencia en las tareas

El personal también debe estar formado en técnicas para realizar tareas de manera eficiente. Esto incluye estrategias para acelerar el picking, el packing y la navegación por el almacén. Cuanto más eficientes sean los empleados, más productivo será el almacén en general.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

La alternativa natural al CBD que calma la artrosis de tu perro sin robarle energía 

Publicado

en

El CBD puede calmar el dolor que sufren los perros con osteoartritis, pero a veces deja a nuestros perros sin ganas de jugar. Es por eso que muchas familias buscan una alternativa que les ayude a reducir la inflamación, sin quitarles vitalidad y que siga siendo natural 

 Madrid, 3 de Noviembre de 2025 Ver a tu perro hacerse mayor, cojear, evitar subirse al sofá o renunciar a sus paseos, es una de las escenas más duras para cualquiera de los que tenemos a nuestro cuidado uno de estos seres maravillosos. Y es que la osteoartritis es una enfermedad crónica y dolorosa de las articulaciones que afecta, en mayor o menor medida, a todos los perros en edad avanzada y limita su día a día. 

Es por esto que muchas familias están confiando en productos como el CBD como alternativa natural, para ayudarles con los dolores articulares, pero este tipo de producto puede tener un efecto secundario que a quienes realmente queremos a nuestros perros no termina de gustarnos: el efecto sedante. “Lo que quieren los tutores es ver a sus animales con mejor ánimo y más activos, no apagados”, explica el veterinario, Francisco Jesús Almodovar. “El CBD puede calmar el dolor crónico, pero a veces también seda demasiado, dejando al perro atontado”. Porque, hay que tener en cuenta que los fitocannabinoides pueden ejercer ese efecto secundario en nuestro peludo y, cuando de dolor articular se refiere, lo que buscamos es que nuestro pequeño vuelva a correr y saltar como siempre lo ha hecho. 

 

Tres formas de calmar el dolor 

“Cuando un perro sufre osteoartritis, lo que más preocupa a su familia es que vuelva a moverse sin dolor y recupere su vitalidad”, señala el veterinario. Es por eso que, según explica, los profesionales suelen valorar tres enfoques principales: 

  1. Antiinflamatorios (AINEs): Alivian el dolor de forma eficaz, pero un uso prolongado puede aumentar el riesgo de problemas en el hígado, estómago o riñones, por lo que se prescriben solo bajo control veterinario. 
  1. CBD: En muchos casos ayuda a calmar el dolor crónico, aunque a veces deja al perro demasiado tranquilo, algo que no todos los tutores desean. 
  1. MicroPEA: “Es un ingrediente 100% natural que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos que, en estos casos, está mostrando resultados muy prometedores”, explica el veterinario clínico Andrés Santiago. 

La microPEA es un lípido que el propio organismo produce de forma natural cuando hay dolor o estrés, y que diversos estudios demuestran que reduce la inflamación y el malestar sin provocar sedación, convirtiéndolo en una alternativa interesante para perros con osteoartritis. 

 

Sin efectos secundarios 

“Cuando alguien viene a consulta busca una solución que no cause efectos secundarios a su peludo, y le permita volver a ser el perro juguetón que tanto corría, con el que daba largos paseos y descansaba en el sofá, subiendo de un salto”, explica Santiago. Es por eso que Andrés ha empezado a recomendar a sus pacientes con osteoartritis suplementos que incorporan MicroPEA, ese lípido bioactivo del que hablábamos, y que ha aportado resultados prometedores  en ensayos clínicos, señalando que mejora la calidad de vida y confort articular de los perros, reduciendo la inflamación, protegiendo el cartílago y disminuyendo el dolor asociado a la osteoartritis. 

“Podemos decir que la MicroPEA actúa de forma similar a los fitocannabinoides, modulando el dolor y la inflamación, pero sin provocar la sedación que en algunos casos se observa con el CBD”, añade Almodóvar, quien recuerda que cada perro responde de forma distinta a este tipo de suplementos y que recomienda que, “si tu perro ya toma CBD y le va bien, un suplemento articular con microPEA puede aportarle un extra de vitalidad”. 

 

Que no interfiera con su medicación 

Pero debemos tener en cuenta que, además del confort y el alivio del dolor, exige otro aspecto importante a la hora de elegir un suplemento para tu perro: Que no interfiera con otras medicaciones que el perro ya esté tomando. Porque “los perros mayores suelen necesitar, como mínimo, una pastilla al día para alguna patología”, recuerda el veterinario Andrés Santiago, y es por eso que «es fundamental que el suplemento que le administremos para las articulaciones no tenga interacciones con sus medicamentos y que tampoco sobrecargue riñones ni hígado”. 

“Como veterinario”, subraya Santiago, “siempre estoy pendiente de los avances que ayudan a nuestros perros y gatos, y el reto es que, a pesar de los resultados prometedores de la MicroPEA, aún no existen muchos suplementos que la incorporen en el mercado. El único que conozco es ArtritiQur Chews que combina la MicroPEA con otros ingredientes antiinflamatorios naturales como UC-II y Boswellia Serrata”. 

“Prefiero tratar la artrosis canina con este tipo de suplementos en vez de con CBD”, explica Santiago, quien asegura que él, “utilizaría el CBD para tratar el estrés y la ansiedad que pueden llegar a tener algunos perros, como el miedo al ruido de los petardos, fuegos artificiales, reuniones familiares, etc., porque en esos casos, si que esa leve sedación que provocan los fitocannabinoides pueden ser útiles para que tu perro esté más relajado y controlar el estrés que pueda provocarle”. 

Continuar leyendo