Síguenos

Consumo

ESTUDIO| 7 de cada 10 españoles prefieren comprar en tiendas físicas

Publicado

en

Según los datos del “Estudio sobre la experiencia de compra de los españoles”, realizado por Tyco Retail Solutions, empresa líder mundial en soluciones de seguridad y rendimiento para el retail, 7 de cada 10 españoles prefiere comprar en tiendas físicas antes que hacerlo en comercios online. Los productos de alimentación (87%), el calzado (70%) y la ropa (67%) son los productos mas populares para comprar en tienda. En cambio, la electrónica (33%) y los regalos (29%), son los productos que más se suelen comprar online.

El estudio de Tyco analiza los aspectos que más valoran los españoles a la hora de ir de compras. En este sentido, no es sorprendente que lo que más valoran de un comercio es que tenga buenos precios y ofertas (80%). Respecto a la atención de los dependientes, el 64% de los encuestados prefiere que los dependientes se mantengan apartados, pero estén disponibles cuando los necesiten. Por otra parte, el 34% reconoce que abandona la tienda sin comprar cuando hay mucha cola en la caja. El 38% también deja la tienda cuando hay cola en los probadores.

Las innovadoras soluciones de Traffic Intelligence de Tyco permiten a los comercios mejorar la gestión de las colas en caja o en los probadores, ofreciendo información valiosa sobre las tendencias y comportamiento de los clientes dentro de la tienda. Estas soluciones permiten analizar en tiempo real las zonas más visitadas, conocer las horas punta y las tendencias de tráfico, con información demográfica y por edad. Esta información permite a los retailers adelantarse a las expectativas de los consumidores, mejorar la operativa de la tienda y diferenciarse de sus competidores.

Poder tocar los productos: aspecto diferenciador del comercio tradicional

La mayoría de los encuestados (79%) destaca que el principal motivo para comprar en tiendas físicas es la posibilidad de poder probar, tocar y elegir los productos. Curiosamente, solo el 4% valora el trato personal que ofrece el comercio tradicional. Respecto al comercio online, el 62% de los encuestados destaca que es más cómodo y rápido. Además, el 29% de los encuestados suele mirar los productos en las tiendas tradicionales, aunque finalmente haga la compra en la página web.

Al 57% de los españoles les molesta que los productos se encuentren protegidos en vitrinas y no pueda acceder a ellos fácilmente. Por este motivo, los sistemas de protección electrónica de artículos (EAS), las alarmas antihurto duras o adhesivas, siguen siendo el método más efectivo y menos intrusivo para proteger los productos en la tienda.

El programa de etiquetado en origen de Tyco permite a los comercios proteger sus productos de forma efectiva desde su llegada a la tienda mediante alarmas discretas y no invasivas. Esta solución, preserva el producto sin ocultar información y facilita a los clientes la opción de probar el producto cómodamente, ofreciendo así, una experiencia de compra más agradable. De esta manera, los dependientes no tienen que preocuparse de etiquetarlos cuando llegan, pudiendo dedicar más tiempo a la atención del cliente. Tyco se encuentra en continuo desarrollo de programas de etiquetado en origen acusto-magnéticos (AM) que permiten la protección de todo tipo de productos en el sector textil y de alimentación, incluyendo aquellos con componentes metálicos y líquidos. Una de sus ultimas innovaciones es su exclusivo Servicio de Etiquetado en Origen StaaS (Source Tagging As a Service), resultado del proceso de desarrollo llevado a cabo por Tyco para ofrecer soluciones innovadoras y adecuadas para cada cliente.

Los sistemas de protección electrónica de artículos (EAS) de Tyco son los preferidos por el 80% de las 200 principales compañías de distribución del mundo. Tyco ofrece sistemas de protección antihurto con tecnología acustomagnética, diseñados para ayudar a los comercios a mejorar sus ventas y a proteger sus productos. Los sistemas antihurto de Tyco están diseñados para conseguir un excelente rendimiento de detección y desactivación, durabilidad y sencillez de uso. Con un diseño que encaja en cualquier decoración y un coste adaptado a comercios de cualquier tamaño.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz volverá a subir este miércoles 8 de octubre de 2025, tras un inicio de semana con valores moderados. Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el coste medio del megavatio hora (MWh) se situará en 99,19 euros, lo que supone un nuevo ascenso en la tarifa eléctrica.

La evolución de precios refleja una tendencia al alza en las horas punta, especialmente durante la mañana y la tarde, coincidiendo con los momentos de mayor demanda.

🔴 Las horas más caras de la luz mañana

El tramo horario más caro del día será de 8:00 a 9:00 horas, con un precio de 154,27 €/MWh. También se registrarán picos importantes entre 19:00 y 21:00 horas, donde el coste superará los 139 €/MWh.

  • De 7:00 a 8:00 → 129,15 €/MWh
  • De 8:00 a 9:00154,27 €/MWh (hora más cara del día)
  • De 19:00 a 20:00 → 141,79 €/MWh
  • De 20:00 a 21:00 → 139,05 €/MWh

Durante estos periodos se recomienda evitar el uso intensivo de electrodomésticos para reducir el impacto en la factura.

🟢 Las horas más baratas de la luz mañana

La electricidad será más económica durante la tarde, especialmente entre las 13:00 y las 17:00 horas, cuando los precios caerán por debajo de los 70 €/MWh.

  • De 13:00 a 14:00 → 68,2 €/MWh
  • De 14:00 a 15:00 → 63,23 €/MWh
  • De 15:00 a 16:00 → 61,95 €/MWh
  • De 16:00 a 17:0055,55 €/MWh (hora más barata del día)

Estas franjas son las más recomendadas para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico, optimizando el consumo energético y reduciendo costes.

🔍 Precio medio por tramos destacados

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 111,56
06:00 – 07:00 105,24
10:00 – 11:00 98,03
12:00 – 13:00 76,19
17:00 – 18:00 76,55
22:00 – 23:00 106,37
23:00 – 24:00 96,87

En resumen, el precio de la luz en España mañana mantendrá un comportamiento volátil, con horas punta muy elevadas y franjas valle bastante accesibles, un patrón habitual en jornadas de alta demanda y menor producción renovable.

e puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo